Exportar códigos de descuento

Puedes exportar tus códigos de descuento a un archivo CSV en la página Descuentos de tu panel de control de Shopify para ver una descripción general amplia de tu historial de códigos de descuento.

Archivos CSV

CSV significa valores separados por comas, y es un formato de archivo (.csv) para hojas de cálculo. Shopify acepta la importación y exportación de archivos CSV para productos, clientes, pedidos (solo exportación) y descuentos (solo exportación) de tu tienda.

Los archivos CSV pueden parecer intimidantes al principio, pero cuando comprendas lo que el texto y los caracteres representan en una hoja de cálculo, podrás usarlos para realizar tareas más grandes (como la edición de lotes de productos y descuentos).

En un archivo CSV, cada entrada representa una celda en una hoja de cálculo, cada línea representa una nueva fila, y cada coma indica dónde termina una entrada y comienza otra.

Por ejemplo, las entradas en este archivo CSV de cliente:

Mostrar algo similar a lo siguiente en un programa de hoja de cálculo:

Se recomienda utilizar Google Sheets para ver una versión formateada de tu archivo CSV. Para utilizar Hojas de cálculo de Google, debes importar el archivo CSV al programa. Los archivos CSV son útiles para los siguientes ejemplos:

  • Tiendas que se cambian a Shopify desde otra plataforma de ecommerce
  • Tiendas que tienen lista de cuentas de cliente
  • Tiendas que prefieren subir los productos mediante una hoja de cálculo
  • Tienda que temporalmente tiene limitada la conectividad a Internet

Exportar los códigos de descuento

Pasos:

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Descuentos.

  2. Desde la página de Descuentos, haz clic en Exportar.

  3. Selecciona una de las siguientes opciones de exportación:

    • Página actual para exportar los descuentos que se muestran en tu panel de control
    • Todos los descuentos para exportar todos los descuentos de tu tienda
    • Descuentos seleccionados para exportar los descuentos que seleccionaste
    • Búsqueda actual para exportar una lista filtrada de descuentos.
  4. Selecciona el formato de archivo que deseas exportar:

  5. Haz clic en Exportar descuentos para descargar tus descuentos CSV.

Después de exportar tus códigos de descuento a un archivo CSV, puedes importarlos a las Hojas de cálculo de Google para ver una versión formateada de tu CSV de descuentos.

Importa tu CSV de descuentos a Hojas de cálculo de Google

Pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google y comienza una nueva hoja de cálculo.
  2. Desde la página de Hoja de cálculo sin título, ve a Archivo> Importar...:
  3. Ubica y selecciona los elementos que deseas editar.
  4. En el cuadro de diálogo Importar archivo, selecciona tus opciones preferidas en las secciones Importar acción, Carácter separador y Convertir texto en números y fechas.
  5. Haz clic en Importar.

Desde aquí puedes editar tu archivo CSV. Cuando hayas terminado, puedes exportarlo desde Hojas de cálculo de Google como un archivo .csv.

Utiliza un editor de texto para editar tu archivo CSV de descuentos

Si no tienes un programa de hoja de cálculo, puedes editar archivos CSV usando un editor de texto.

La mayoría de las computadoras tienen editores de texto que pueden abrir archivos CSV. También puedes usar un programa como Visual Studio Code o Sublime Text para editar y depurar tu archivo CSV.

Cuando formatees tu archivo CSV en un editor de texto, toma en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Los encabezados de columna deben estar separados por comas (por ejemplo, First Name,Last Name,Email,Company,Address1).
  • La lista de etiquetas debe estar entre comillas (por ejemplo, "tag1,tag2,tag3").
  • Las etiquetas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
  • Los diferentes registros deben estar separados por saltos de línea.
¿No encuentras las respuestas que estás buscando? Estamos aquí para ayudarte.