Entender los aranceles
Un arancel es un impuesto que impone un país sobre la mercancía importada del extranjero, y que actúa como una tarifa requerida cuando los productos cruzan fronteras internacionales. Los gobiernos pueden implementar aranceles para generar ingresos o proteger industrias nacionales; para ello, aumentan el costo de los bienes importados y, así, promueven alternativas locales.
Al importar mercancía a un país que ha impuesto aranceles, una empresa debe pagar aranceles a la autoridad aduanera de ese país. Por ejemplo, las importaciones de Estados Unidos (EE. UU.) requieren el pago a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. Generalmente, el responsable de pagar estos aranceles de importación es el importador registrado, que a menudo puede ser el comerciante como propietario de las mercancías en el momento de la importación, a menos que se realicen otros arreglos. Por lo tanto, el cliente del comerciante podrá ser responsable de pagar cualquier importe pendiente antes de recibir su pedido.
En esta página
- Reconocer diferentes tipos de aranceles
- Mantente informado sobre los cargos arancelarios específicos para un país
- Reconocer los objetivos principales de los aranceles
- Determinar quién asume los costos de los aranceles
- Calcular aranceles
- Entender los mecanismos de recaudación de aranceles
- Analizar el impacto del de minimis en los aranceles
Reconocer diferentes tipos de aranceles
Los aranceles pueden variar significativamente en su forma de aplicación, incluido lo siguiente:
- Aranceles ad valorem: se calcula como un porcentaje fijo del valor de la importación.
- Aranceles específicos: se establecen como un monto fijo por cantidad de mercancía importada.
- Contingentes arancelarios: aranceles que aumentan después de sobrepasar una determinada cantidad de importaciones.
Mantente informado sobre los cargos arancelarios específicos para un país
Debes mantenerte informado sobre los aranceles, que normalmente dependen del origen de la mercancía y no de la ubicación del vendedor. Esto significa que sólo usted, como comerciante familiarizado con el Origin de su producto, puede determinar con precisión si sus productos están sujetos a aranceles basados en las últimas regulaciones de su gobierno.
Reconocer los objetivos principales de los aranceles
Los aranceles a menudo se imponen para generar ingresos para los gobiernos y proteger las industrias nacionales mediante el aumento de la mercancía importada.
Determinar quién asume los costos de los aranceles
Aunque las empresas que importan bienes suelen pagar inicialmente los aranceles aplicables, estos costos suelen repercutir en los consumidores a través del aumento de los precios de los productos.
Calcular aranceles
Los aranceles aplicables dependen de una variedad de factores, incluido el código del sistema armonizado (SA) asignado, país de origen (COO), valoración en aduana y destino de envío. Cuando se realizan envíos internacionales, los aranceles normalmente se cobran después de que el envío llega al país de destino y pasa por la aduana. Así es como podría verse el proceso:
- Llegada y declaración: a la llegada, la empresa de transporte o el agente de envío declaran la mercancía ante la aduana, incluido su valor y origen.
- Evaluación y cálculo: los funcionarios de aduanas evalúan la mercancía mediante los códigos del SA y el origen para determinar los aranceles aplicables. El código SA es un método numérico estandarizado de clasificación de productos comercializados y lo utilizan la mayoría de las autoridades aduaneras mundiales para clasificar productos y determinar los aranceles aplicables. Con la información proporcionada y lista arancelaria del país, la aduana calcula el monto del arancel y los demás impuestos (como el IVA [impuesto sobre el valor añadido] o el GST [impuesto sobre bienes y servicios]) que se debe pagar.
- Pago y liberación: después de que la aduana evalúa los aranceles e impuestos adeudados y el importador (o su agente) paga ese monto, se libera la mercancía de la aduana y puede ser entregada al destinatario.
El momento exacto en que se calculan los aranceles puede variar en función del proceso aduanero en el país de destino, y de la integridad y precisión de la documentación enviada. Pueden ocurrir retrasos en el cálculo del arancel si hay discrepancias en el valor declarado o problemas de clasificación, o si se selecciona el envío para una inspección detallada.
Entender los mecanismos de recaudación de aranceles
Es habitual que las autoridades aduaneras del país de destino recauden aranceles. Debes tener en cuenta estos costos al fijar el precio de tus productos.
Analizar el impacto del de minimis en los aranceles
Se podrá aplicar un umbral de minimis para eximir de aranceles e impuestos a determinados envíos de menor valor. Esta exención puede afectar de modo significativo el costo final e influir en las estrategias de precios, además de ofrecer potencialmente una ventaja competitiva a los vendedores que gestionan envíos por debajo de este umbral. El estado de esta exención está sujeto a cambios. Como comerciante, debes evaluar si tus ventas pueden beneficiarse de esta exención en virtud de las normas del país al que importas.