Localización y traducción
Los clientes de todo el mundo prefieren ver los contenidos en su lengua materna. Traducir el contenido de tu tienda puede dar lugar a más ventas porque tus clientes internacionales pueden comprender mejor tu marketing, las información de los productos, los envíos y la política de devolución. Obtén más información sobre cómo vender cross border.
Si deseas crear URL independientes para el contenido traducido, puedes activar varios idiomas desde el panel de control de Shopify. Cuando los clientes llegan a una URL regional, tu tienda muestra automáticamente la versión traducida, cuando esta existe.
Si no existen traducciones, la tienda online muestra el contenido en tu idioma principal. Puedes usar la aplicación Translate & Adapt, agregar tus propias traducciones con archivos CSV o utilizar una aplicación externa compatible para traducir el contenido de la tienda online. Después de traduzcas la tienda, los clientes podrán navegar por ella, pagar y recibir notificaciones en su idioma local.
En esta página
- Requisitos para localizar y traducir tu tienda
- Localización y URL y SEO
- Consideraciones sobre vender en varios idiomas
- Cambiar el idioma predeterminado de tu tienda online
- Gestionar idiomas
- Gestionar idiomas para mercados
- Cambiar el idioma predeterminado de tu tienda online
- Agregar traducciones de idiomas con archivos CSV
- Múltiples idiomas para desarrolladores
- Traducir notificaciones de pago y correo electrónico
- Traducciones disponibles para temas y pantalla de pago
- Traducciones en aplicaciones
- Preguntas frecuentes sobre localización y traducciones
Requisitos para localizar y traducir tu tienda
Antes de localizar y traducir tu tienda, revisa los siguientes requisitos: - Plan de Shopify: Disponible en todos los planes, excepto Lite. - Compatibilidad de temas: - Los temas gratuitos de Shopify admiten funciones multilingües. - Los temas personalizados deben usar el objeto Liquid routes
de Shopify para los enlaces internos (por ejemplo, /cart
a ``) para garantizar la compatibilidad. - Estructura del dominio: - Utiliza subcarpetas (por ejemplo, example.com/de
) o subdominios (por ejemplo, de.example.com
) para URL específicas del idioma.
Para vender en varios idiomas, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tu tienda tiene contratado el plan Basic o uno superior.
- Que tu tema activo sea compatible con la venta en varios idiomas. Todos los temas gratuitos de Shopify son compatibles. Es posible que tengas que actualizar el tema para que admita la venta en varios idiomas. Si utilizas un tema de un desarrollador externo, puedes contactar con él para verificar la compatibilidad.
- Tu tema activo tiene un selector de idioma. Si el tema no tiene un selector de país o idioma, puedes agregarlo a través de una aplicación externa de la Shopify App Store.
- Que tu tienda use la aplicación Translate & Adapt de Shopify o una aplicación de traducción externa compatible. Como alternativa, puedes seguir las instrucciones para importar las traducciones directamente a Shopify.
Localización y URL y SEO
Uno de los aspectos más importantes de vender en varios idiomas es asegurarte de que los clientes y los motores de búsqueda puedan encontrar la versión adecuada del idioma de tu sitio. Cuando publicas un idioma, se crean URL exclusivas para cada página traducida en tu tienda. Esto se hace agregando el código de idioma a las URL:
- Etiquetas hreflang: se agregan automáticamente para las URL específicas del idioma.
- Slugs de URL: los slugs traducidos son opcionales, pero mejoran la localización (por ejemplo,
/products/chair
a/produkte/stuhl
).
Por ejemplo, supongamos que el dominio principal es example.com
. Si publicas dos idiomas adicionales, como francés (fr) y alemán (de), las URL de la tienda cambiarán a example.com/fr
y example.com/de
.
También puedes ofrecer diferentes idiomas en distintos dominios si usas la función de dominios internacionales.
Los slugs de URL se pueden traducir manualmente con la aplicación Translate & Adapt de Shopify, una aplicación de traducción externa compatible o mediante la exportación o importación de archivos CSV.
Es importante que los motores de búsqueda puedan indexar tu sitio en todos los idiomas traducidos. Shopify agrega automáticamente las etiquetas hreflang e incluye todos los idiomas publicados en mapas de sitio, lo que ayuda a los motores de búsqueda a detectar los diferentes idiomas de tu tienda.
Consideraciones sobre vender en varios idiomas
Revisa las siguientes consideraciones antes de vender en varios idiomas: * La venta en varios idiomas solo admite aplicaciones de traducción de terceros compatibles. * Las etiquetas (como etiquetas de productos, etiquetas de artículos y etiquetas de blogs) no se pueden traducir. * Los slugs de URL, como /products/en-ca/shoes
, se pueden traducir a /products/es-mx/zapatos
, pero la palabra products
no se puede traducir. * Los slugs de URL no se pueden personalizar para los mercados. Solo se pueden agregar traducciones para los slugs de URL en todos los mercados en los que se muestra un idioma. * Al traducir a idiomas que se escriben de derecha a izquierda, como el hebreo o el árabe, verifica que tu tema admita idiomas que se escriben de derecha a izquierda para garantizar que el diseño sea correcto. *Shopify admite 33 opciones de pago pretraducidas. Se necesitan aplicaciones externas para realizar personalizaciones adicionales al idioma en el pago.
Cambiar el idioma predeterminado de tu tienda online
Después de cambiar el idioma predeterminado de la tienda online, el idioma predeterminado anterior se elimina de Configuración > Idiomas. Si deseas establecerlo como el idioma predeterminado secundario, debes volver a agregarlo a los mercados y a Configuración > Idiomas.
Obtén más información sobre cómo gestionar los idiomas.
Gestionar idiomas
Puedes gestionar varios idiomas en tu tienda en la sección Idiomas del panel de control de Shopify y gestionarlos para cada uno de tus mercados en la sección Mercados del panel.
Consideraciones para gestionar idiomas
Revisa las siguientes consideraciones a la hora de gestionar los idiomas y las traducciones para tu tienda online y tus mercados:
- Asegúrate de que tu tienda cumpla con los requisitos necesarios para vender en varios idiomas.
- Agregar un idioma solo agrega traducciones en los idiomas admitidos para los temas y las pantallas de pago compatibles. Si deseas agregar traducciones al contenido de otra tienda, debes importarlas o usar una aplicación.
- Debes proporcionar las traducciones al agregar idiomas a tu tienda. Antes de agregar un nuevo idioma, asegúrate de tener listas tus traducciones o de haber instalado una aplicación de traducción y haber asignado el idioma a un mercado. Puedes usar la aplicación Translate & Adapt para importar tu contenido traducido a Shopify. También puedes visitar la Shopify App Store si deseas encontrar una aplicación de traducción para tu tienda
- Si publicas un idioma en tu tienda sin agregar traducciones, recibirás un mensaje que te solicitará que las agregues. Los idiomas que se publiquen sin agregar traducciones adicionales solo mostrarán las traducciones proporcionadas para el tema y la pantalla de pago.
- Debes tener dominios internacionales configurados si deseas gestionar los idiomas para mercados específicos. Si no tienes dominios internacionales configurados, la configuración de idiomas será la misma para todos tus mercados activos.
Agregar un idioma a tu tienda online
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Idiomas.
Haz clic en Agregar idioma.
En el cuadro de diálogo Agregar idioma, selecciona un idioma en el menú desplegable y, a continuación, lleva a cabo cualquiera de las siguientes acciones:
- Si no tienes dominios internacionales configurados, o si tienes un solo mercado, haz clic en Agregar.
- Si tienes más de un mercado y tienes dominios internacionales configurados, selecciona los mercados activos a los que desees agregar tu idioma:
- Haz clic en Siguiente.
- Activa cualquier mercado al que desees agregar el idioma.
- Haz clic en Listo.
Emprende cualquiera de las siguientes acciones para agregar traducciones:
- Usa la aplicación Translate & Adapt para importar tu contenido traducido a Shopify.
- También puedes visitar la Shopify App Store e instalar una aplicación de traducción en tu tienda. Sigue los pasos en la aplicación para traducir el contenido de tu tienda online y publicar nuevos idiomas.
Publicar un idioma en tu tienda online
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Idiomas.
En Idiomas no publicados, haz clic en … > Publicar junto al idioma que desees que esté disponible para los clientes en tu tienda.
Haz clic en Guardar.
Gestionar idiomas para mercados
Puedes agregar idiomas, gestionarlos y cambiar el idioma predeterminado para cada mercado en la sección Mercados de tu panel de control de Shopify.
Antes de que puedas gestionar los idiomas para los mercados, debes usar subcarpetas o dominios y subdominios para crear dominios internacionales.
Si no tienes dominios internacionales configurados, la configuración de idiomas será la misma para todos tus mercados activos y no podrás gestionar la configuración para mercados específicos.
Obtén más información sobre cómo configurar dominios internacionales.
Agregar un idioma a un mercado
Antes de poder agregar un idioma a un mercado específico, debes agregarlo en la sección Idiomas de tu panel de control de Shopify.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Mercados.
Haz clic en el mercado cuyos idiomas desees gestionar.
Haz clic en Idiomas y dominios.
Haz clic en Agregar idiomas.
En la sección No agregados a este mercado, haz clic en el idioma que desees agregar.
Cambiar el idioma predeterminado de un mercado
De forma predeterminada, cada mercado usa el mismo idioma predeterminado que el de tu tienda, pero puedes cambiar esta configuración.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Mercados.
Haz clic en el mercado cuyos idiomas desees gestionar.
Haz clic en Idiomas y dominios.
Haz clic en el ícono ... junto al idioma predeterminado actual del mercado.
Haz clic en Establecer como predeterminado.
Eliminar un idioma de un mercado
Puedes eliminar un idioma de un mercado cuando ya no quieres ofrecerlo como opción. Eliminar el idioma del mercado significa que todas las URL que usen el slug de URL de ese idioma dejarán de funcionar. Mientras exista la traducción, puedes volver a agregar el idioma más tarde.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Mercados.
Haz clic en el mercado cuyos idiomas desees gestionar.
Haz clic en Idiomas y dominios.
Haz clic en el ícono … junto al idioma que desees eliminar.
Haz clic en Eliminar idioma.
En el cuadro de diálogo, haz clic en Eliminar.
Anular la publicación de un idioma en tu tienda online
Puedes anular la publicación de un idioma; esta acción oculta el idioma para los clientes, aunque no elimina ni el idioma ni las traducciones. Cualquier enlace a la tienda en ese idioma en particular generará un error 404 "Página no encontrada", por eso, crea redireccionamientos para cualquiera de tus idiomas no publicados.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Idiomas.
En la sección Idiomas publicados, haz clic en el ícono … junto al idioma que no desees que esté disponible.
Haz clic en Anular publicación.
En el cuadro de diálogo, haz clic en Cancelar publicación.
Al anular la publicación de un idioma, también eliminas ese idioma de cualquier mercado al que se agregó.
Eliminar un idioma en tu tienda online
Si tienes total seguridad de que no necesitas traducciones en ese idioma, también puedes eliminarlo. Al eliminar un idioma, también se eliminan todas las traducciones de ese idioma de forma permanente. Si vuelves a agregar el idioma en el futuro, deberás volver a agregar las traducciones.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Idiomas.
En la sección Idiomas no publicados, haz clic en el ícono ... junto al idioma no publicado que desees eliminar de tu tienda.
Haz clic en Eliminar idioma.
En el cuadro de diálogo, haz clic en Eliminar.
Al eliminar un idioma, también lo eliminarás de cualquier mercado al que se haya añadido.
Cambiar el idioma predeterminado de tu tienda online
Puedes cambiar el idioma predeterminado de tu tienda, que se usa en la pantalla de pago y el tema .
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Idiomas.
En la sección Idiomas publicados, haz clic en el ícono … junto a tu idioma predeterminado actual.
Haz clic en Cambiar valor predeterminado.
En el cuadro de diálogo Cambiar idioma predeterminado, selecciona un idioma en el menú.
Haz clic en Guardar.
Agregar traducciones de idiomas con archivos CSV
Puedes importar contenido traducido en archivos CSV. Importar tus propias traducciones usando archivos CSV te permite gestionar tus traducciones de idiomas sin usar una aplicación externa de traducción.
Revisa las siguientes restricciones antes de usar un archivo CSV para agregar una traducción de idioma:
- No puedes traducir las etiquetas de recursos.
- Si usas una aplicación externa, es posible que tu aplicación no admita la venta en varios idiomas de forma predeterminada. Si no estás seguro de tu aplicación, entonces contacta con el desarrollador de la aplicación.
- Si cambias el identificador de un producto, los redireccionamientos de URL de ese producto no serán compatibles con las URL específicas por idioma.
- No puedes traducir las URL de productos. Las URL de productos quedan en el idioma en el que se crearon, incluso cuando un cliente visita tu sitio en otro idioma publicado.
Los siguientes pasos de alto nivel describen el proceso para exportar, modificar e importar traducciones de idiomas usando archivos CSV.
Paso 1: exporta el archivo CSV
Puedes exportar un archivo CSV desde tu panel de control de Shopify que contenga la lista actual de traducciones de los idiomas que selecciones. El archivo CSV se te envía por correo electrónico.
El archivo CSV contiene las siguientes columnas:
- Tipo: el tipo de recurso, como productos, artículos, colecciones, páginas o blogs.
- Identificación: la identificación del recurso.
- Campo: el campo, como
title
,body_html
ometa_title
. - Configuración regional: el idioma al que se está traduciendo el contenido.
- Mercado: mercado para el que se creó el contenido.
- Estado: identifica si la traducción está obsoleta.
- Contenido predeterminado: el contenido original que se traducirá.
- Contenido traducido: el contenido traducido. Puedes agregar tu contenido traducido a esta fila.
Pasos:
- Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Idiomas.
- Haz clic en Idiomas. 3. Haz clic en Exportar. 4. Selecciona el idioma que deseas exportar. Puedes seleccionar Todos los idiomas para exportar las traducciones de todos los idiomas que admites. 5. Selecciona una de las siguientes opciones: * Selecciona Todo el contenido para exportar todas las traducciones. * Selecciona Metacampos si está utilizando metacampos para agregar contenido a tu tienda. * Selecciona Obsoletas si ya agregaste traducciones a tu tienda y deseas exportar traducciones que están desactualizadas respecto de tu idioma predeterminado. * Selecciona Contenido sin traducir para exportar solo el contenido que no está traducido en la actualidad. 6. Haz clic en Exportar. El archivo CSV exportado se te enviará por correo electrónico.
Paso 2: agrega tus traducciones
Agrega tus traducciones directamente a la columna Contenido traducido del archivo CSV exportado y luego guarda los cambios. No necesitas modificar los valores en ninguna de las demás columnas del archivo CSV.
Si usas un programa de hoja de cálculo para editar tu archivo CSV, asegúrate de que el delimitador predeterminado esté configurado con comas en lugar de punto y comas. En algunos casos, los códigos HTML con punto y comas se incluyen en tu archivo CSV de exportación, lo que podría hacer que las columnas se rendericen incorrectamente en tu programa de hojas de cálculo.
Paso 3: importa el archivo CSV
Después de exportar y editar tu archivo CSV de traducciones, puedes importarlo a tu panel de control de Shopify para actualizar el contenido traducido en tu tienda online.
Pasos:
- Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Idiomas.
- Haz clic en Importar. 4. Haz clic en Agregar archivo y, luego, navega hasta tu archivo CSV de traducciones. 5. Confirma si deseas sobrescribir las traducciones existentes: - Si deseas que el contenido del idioma traducido en tu archivo CSV reemplace cualquier traducción existente, selecciona Sobrescribir las traducciones existentes. - Si deseas importar solo el contenido traducido nuevo y no reemplazar ninguna traducción existente, desmarca la opción Sobrescribir las traducciones existentes. 6. Haz clic en Subir y continuar. 7. Revisa la información sobre Importar idioma con un archivo CSV y, luego, haz clic en Importar. Si tu archivo CSV contiene errores, la importación se detiene y los errores se enumeran en la página Importar idioma con un archivo CSV. 8. Se te enviará una confirmación por correo electrónico que incluye una lista de los contenidos traducidos que hayan fallado o se hayan omitido.
Múltiples idiomas para desarrolladores
Para ayudar a los Shopify Partners a ofrecer una experiencia completamente multilingüe y localizar los flujos de trabajo de las aplicaciones, Shopify está próximo a lanzar un conjunto de nuevas funciones de plataforma para vender en varios idiomas.
Translations API: - Accede a recursos traducibles a través de enumeraciones
TranslatableResourceType
.Mejores prácticas de localización: - Utiliza `` para representar el contenido de forma condicional. - Valida la compatibilidad de temas con la herramienta verificación de temas de Shopify.
Para conocer los pasos detallados sobre la localización de temas o la integración de API, consulta la documentación para desarrolladores de Shopify.
Elementos clave traducibles
Tipo de contenido | Nombre del recurso (API) | Notas |
---|---|---|
Nombres de los productos | PRODUCT | Campo: título |
Menús de navegación | ONLINE_STORE_MENU | Tipo: ENLACE |
Temas de las secciones | ONLINE_STORE_THEME | Campo: section.header.text |
Páginas de pago | PAGO | Pretraducidas a 33 idiomas |
Tipos de recursos traducidos y campos
Para ver información sobre los tipos de recursos que se pueden traducir, consulta la documentación de referencia TranslatableResourceType
.
No se pueden traducir etiquetas como etiquetas de productos, etiquetas de artículos y etiquetas de blog.
Traducir notificaciones de pago y correo electrónico
Después de agregar y publicar un idioma, el contenido traducido se muestra en la pantalla de pago y en cualquier notificación que se envía a tu cliente por correo electrónico. La pantalla de pago se muestra en el mismo idioma que usa un cliente para navegar en tu tienda online. La pantalla de pago tiene traducciones predeterminadas para algunos idiomas, pero puedes personalizar cualquier contenido traducido usando una aplicación de traducción externa compatible o importando tus propias traducciones usando archivos CSV.
Si hay traducciones disponibles para una notificación por correo electrónico, se enviará automáticamente al cliente por correo electrónico una notificación en el idioma en el que realizó su pedido. Puedes editar el perfil de un cliente para cambiar el idioma de las notificaciones que recibe.
Agregar o editar la traducción de notificación de correo electrónico
Puedes agregar o editar las traducciones de las notificaciones por correo electrónico para los idiomas que agregaste a la tienda usando la aplicación Translate & Adapt de Shopify.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Notificaciones.
Haz clic en la notificación por correo electrónico que deseas traducir.
Haz clic en Localizar.
Agrega o edita las traducciones para la notificación por correo electrónico desde los campos editables en la aplicación Translate & Adapt.
Haz clic en Guardar.
Vista previa de las notificaciones por correo electrónico
Puedes ver una vista previa de las notificaciones por correo electrónico que has traducido. Debes guardar las traducciones de las notificaciones antes de poder verlas en una vista previa.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Notificaciones.
Haz clic en la notificación por correo electrónico que desees previsualizar.
Haz clic en Vista previa.
En la página Vista previa, haz clic en el idioma desplegable y selecciona el idioma que quieras previsualizar.
Traducciones disponibles para temas y pantalla de pago
Los siguientes idiomas tienen traducciones profesionales disponibles para la pantalla de pago, el banner de cookies, la política de privacidad, la página de no consentimiento de venta de datos y el contenido predeterminado de los temas creados por Shopify:
- Chino (simplificado)
- Chino (tradicional)
- Croata
- Checo
- Danés
- Holandés
- Inglés
- Finés
- Francés
- Alemán
- Griego
- Hindi
- Húngaro
- Indonesio
- Italiano
- Japonés
- Coreano
- Lituano
- Malayo
- noruego (Bokmål)
- Polaco
- Portugués (Brasil)
- portugués (Portugal)
- Rumano (Rumanía)
- Ruso
- Eslovaco (Eslovaquia)
- Esloveno (Eslovenia)
- Español
- Suecas
- Tailandés
- Turco
- Vietnamita
Estado de la traducción
Los siguientes estados pueden aplicarse al contenido traducido:
- Traducido: el contenido tiene traducciones disponibles.
- Desactualizado: el contenido en el idioma predeterminado se ha actualizado, pero las traducciones no reflejan actualizaciones.
- No disponible: no hay traducciones para este tipo de contenido.
Traducciones en aplicaciones
Si usas aplicaciones externas, es posible que estas no admitan la venta en varios idiomas de forma predeterminada. Para comprobar si una aplicación admite varios idiomas, contacta con su desarrollador.
Preguntas frecuentes sobre localización y traducciones
¿Puedo usar varias monedas con distintos idiomas? Sí, puedes asignar monedas a mercados específicos a través de Configuración > Mercados > Monedas en tu panel de control de Shopify.
¿Cómo se mantienen las traducciones durante las actualizaciones de tema? Las traducciones personalizadas no desaparecen, pero se señala que las traducciones obsoletas necesitan revisión.
¿Las tiendas traducidas afectan el rendimiento? No, Shopify ofrece contenido traducido de forma dinámica sin duplicar los datos de la tienda.