Cómo funcionan las campañas

Campañas te ayuda a realizar seguimiento y mediciones de tus iniciativas de marketing en diferentes canales. Antes de crear una campaña, revisa esta página para conocer los siguientes componentes de Campañas:

  • Enlaces aptos para compartir: Permiten hacer seguimiento del tráfico de las campañas por medio de enlaces y códigos QR que atribuyen visitantes a tu campaña automáticamente.
  • Reglas de coincidencia automática: Permiten hacer seguimiento de tus campañas y les asignan tráfico en función de parámetros específicos, todo de forma automática.
  • Acciones de campaña: Son iniciativas de marketing existentes que puedes vincular a tus campañas, como boletines informativos y anuncios en redes sociales.
  • Métricas e informes de campañas: Te ayudan a supervisar el rendimiento de tus campañas por medio de métricas clave, como las ventas, los pedidos y las sesiones.

Todo el tráfico que se obtiene con un enlace apto para compartir se atribuye automáticamente a la campaña a la que pertenece. Cuando creas un enlace, puedes hacer seguimiento cada parámetro presente. A su vez, puedes utilizar todos los parámetros admitidos para hacer que el enlace sea lo más específico posible.

Los enlaces aptos para compartir te ayudan a hacer seguimiento de muchos tipos diferentes de iniciativas de marketing. Puedes utilizarlos en cualquiera de las iniciativas de marketing de tu empresa, como el marketing de influencers, los lanzamientos de productos, los anuncios de radio y otros tipos de promociones. Cada campaña puede tener múltiples enlaces aptos para compartir.

Cuando creas una campaña, se genera un enlace apto para compartir de forma predeterminada. Puedes utilizar este enlace, editarlo o agregar más enlaces de este tipo a tu campaña con distintos fines de uso. Por ejemplo, si promocionas tu tienda a través del marketing de influencers, puedes crear un enlace apto para compartir con parámetros UTM personalizados para cada influencer con el que trabajas.

Campaigns admite los siguientes tipos de enlaces aptos para compartir:

  • URL completa: Es la URL completa de tu campaña que contiene tu ID de seguimiento único, el cual puedes usar en los administradores de anuncios cuando configuras anuncios para tu campaña. Las URL completas no son enlaces públicos.
  • Enlaces cortos y códigos QR: Los enlaces cortos y los códigos QR son públicos y puedes usarlos en tus promociones o compartirlos con los clientes de manera online, o bien offline.

Las interacciones con tus enlaces cortos y códigos QR se vinculan a tus campañas.

Editar un enlace apto para compartir después de que el cliente haya interactuado con él puede afectar los resultados que se muestran en los informes de tus campañas. Además, si cambias un identificador de enlace corto, las futuras visitas del cliente al enlace anterior podrían llevarlo a una página de error.

Para conservar los datos de tráfico vinculados a un enlace existente, se recomienda agregar enlaces nuevos para compartir en esa campaña.

Si eliminas un enlace apto para compartir de una campaña, todo el tráfico asociado a ese enlace se elimina del informe correspondiente. Además, las futuras visitas del cliente al enlace eliminado lo dirigirán a una página de error.

Reglas de correspondencia automática

Puedes configurar reglas de coincidencia automáticas para hacer seguimiento de tus campañas y asignarles parámetros específicos, todo de forma automática. Cuando alguien interactúa con un enlace, Campañas vincula esa sesión con el parámetro que definiste en la regla de coincidencia automática. Por ejemplo:

  1. Creas una campaña y especificas los parámetros utm_campaign=elle y utm_source=facebook.
  2. Se inicia una sesión proveniente del referente HTTP de Facebook con los parámetros de consulta ?utm_campaign=elle&utm_source=facebook&utm_content=ad_id&utm_term=sale.
  3. Esta sesión se correlaciona automáticamente porque la regla aplicada es (utm_campaign = "elle" AND utm_source = "facebook").
  4. Se ignoran todos los parámetros adicionales de la página de destino.

Parámetros admitidos

Cuando creas una regla de coincidencia automática, puedes especificar cualquier combinación de los siguientes parámetros estándar y de UTM:

  • utm_campaign: Identifica el nombre de la campaña específica asociada con una URL. Por ejemplo, utm_campaign=BFCM.
  • utm_source: Identifica la fuente del tráfico, ya sea una plataforma de redes sociales o un boletín informativo. Por ejemplo, utm_source=facebook.
  • utm_medium: Identifica el canal desde el cual se hizo clic en el enlace, como un correo electrónico o una red social. Por ejemplo, utm_medium=email.
  • utm_term: Hace seguimiento de las palabras clave pagadas asociadas a la campaña, como best_running_shoes y cheap_flight_deals.
  • utm_content: Diferencia los elementos de creatividad dentro de la misma campaña. Por ejemplo, si tienes dos banners en la misma página web, puede usar valores de utm_content únicos para identificar qué banner funciona mejor, como red_banner_v1 y blue_banner_v2.
  • canal: Identifica el nombre del canal de marketing que genera el tráfico, como Google o Instagram.
  • Type: Identifica el tipo de tráfico, como orgánico o pagado.

Editar una regla de correspondencia automática

Si editas los parámetros de una regla de coincidencia automática existente, el informe de tu campaña cambiará para incluir el tráfico de los parámetros nuevos.

Eliminar una regla de coincidencia automática

Si eliminas una regla de coincidencia automática, cualquier tráfico asociado con sus parámetros se eliminará del informe de tu campaña.

Actividades de campaña

Las actividades de campaña representan tráfico existente que puedes asociar manualmente a una campaña, por ejemplo, un boletín informativo creado con Shopify Email o un anuncio en una plataforma de redes sociales. Permiten identificar rápidamente el tráfico de los canales esperados sin necesidad de crear una regla de coincidencia automática. Por ejemplo, si creaste una campaña de Shopify Email para promocionar el lanzamiento de un producto, puedes vincularla a tu campaña como actividad de campaña no bien genere tráfico hacia tu tienda online.

Cuando creas una campaña, puedes realizar las siguientes acciones en la sección Actividades de campaña:

  • Explorar el tráfico observado más recientemente
  • Filtrar las actividades de campaña por canal, medio de UTM y tipo de tráfico
  • Realizar búsquedas por canal, utm_campaign, utm_source o utm_medium

Eliminar una actividad de campaña

Si eliminas una actividad de campaña, todo el tráfico asociado a la campaña correspondiente también se elimina del informe de la campaña.

Información básica sobre las métricas del informe de campaña

Puedes ver los informes de cada una de tus campañas en la sección Marketing del panel de control. Revisa los siguientes términos y definiciones de los informes de campaña.

Las devoluciones no se tienen en cuenta en el cálculo de las métricas de tu informe de campaña.

Descripciones de las métricas incluidas en el informe de campaña.
MétricaDescripción
VentasVentas brutas ajustadas de tu tienda online.
PedidosEl número de pedidos realizados desde tu tienda online que se atribuyen a tu campaña.
Valor medio del pedido (VMP)El valor medio de los pedidos de tu tienda online que se atribuyen a tu campaña. El VMP se calcula como ventas brutas menos descuentos, dividido por la cantidad total de pedidos.
SesionesSesiones en tu tienda online.
Ventas por canalVentas brutas ajustadas de tu tienda online, por canal de marketing.
Ventas por parámetros UTMVentas brutas ajustadas de tu tienda online, por parámetro UTM.
Pedidos de nuevos clientes vs. clientes habitualesEl número de pedidos de tu tienda online, indicando si el cliente es nuevo o habitual.
Ventas por pedidoEs el valor de cada pedido de tu tienda online.
Artículos vendidos por productoVentas brutas ajustadas de tu tienda online, por pedido.

Obtén más información sobre otros informes de marketing disponibles en tu panel de control de Shopify.

¿No encuentras las respuestas que estás buscando? Estamos aquí para ayudarte.