Establecer y comparar los intervalos de tiempo de tus informes
Para la mayoría de tus informes, puedes seleccionar un intervalo de fechas para los datos que muestra el informe. Por ejemplo, puedes seleccionar un intervalo de fechas acotado para una vista enfocada de pedidos en unos pocos días. O puedes seleccionar un intervalo de fechas amplio para obtener un panorama general de los pedidos que recibiste durante todo el año.
Para algunos de los informes, puedes comparar un intervalo de fechas seleccionado con un intervalo de fechas anterior.
Para los informes que muestran datos a lo largo del tiempo, como Ventas a lo largo del tiempo y Clientes a lo largo del tiempo, también puedes seleccionar la unidad de tiempo en que se agrupan los datos (por ejemplo, por día, mes o trimestre).
En esta página
Establecer un intervalo de fechas para un informe
Cuando abres un informe, se muestran los datos correspondientes a un intervalo de fechas predeterminado. Por ejemplo, el intervalo por defecto de algunos informes es el de los últimos 30 días. Puedes establecer el intervalo en cualquier otro período, y el intervalo que establezcas se mantendrá como predeterminado hasta que vuelvas a cambiarlo.
También puedes seleccionar un intervalo de fechas de una lista predefinida, que cuenta con opciones populares como los períodos trimestrales y el Black Friday y Cyber Monday (BFCM).
Pasos:
En el panel de control de Shopify, ve a Informes y estadísticas > Informes.
Haz clic en el nombre del informe en el que quieras ajustar el intervalo de fechas.
Realiza cualquiera de las siguientes acciones:
- Haz clic en el indicador de intervalo de fechas situado en la esquina superior izquierda del informe.
- En el menú Filtros del panel de configuración, haz clic en el valor Rango de fechas.
Selecciona un intervalo de fecha predefinido o cualquier otro intervalo haciendo clic en los calendarios.
Haz clic en Aplicar.
Comparar intervalos de fechas en un informe
Para ayudarte a analizar tus datos, puedes comparar los datos de un intervalo de fechas seleccionado con un intervalo de fechas anterior en cualquier informe basado en el tiempo. Las comparaciones se muestran tanto en las visualizaciones como en las tablas de datos de la página del informe. Los gráficos muestran el intervalo de fechas de comparación como punteado o difuminado y los datos actuales como sólidos.
También puedes seleccionar un intervalo de fechas de una lista predefinida de referencia, que cuenta con opciones populares como los períodos trimestrales y el Black Friday y Cyber Monday (BFCM).
Pasos:
En el panel de control de Shopify, ve a Informes y estadísticas > Informes.
Haz clic en el nombre de un informe para el cual deseas establecer un rango de fechas de comparación.
Realiza cualquiera de las siguientes acciones:
- Haz clic en el indicador Comparar con en la esquina superior izquierda del informe.
- En el menú Comparación del panel de configuración, haz clic en Comparación con valor anterior.
Selecciona un intervalo de fecha predefinido o cualquier otro intervalo haciendo clic en los calendarios.
Haz clic en Aplicar.
Agrupar los datos del informe por unidad de tiempo
Para los informes que muestran datos a lo largo del tiempo, como el informe de Ventas a lo largo del tiempo, puedes seleccionar la unidad de tiempo en la cual se agrupan los datos. Las opciones de agrupamiento que se muestran dependen del intervalo de fechas que hayas seleccionado. Por ejemplo, si seleccionas Últimos 30 días como intervalo de fechas, puedes elegir agrupar tus datos por hora, día, semana, mes, hora del día o día de la semana.
Pasos:
En el panel de control de Shopify, ve a Informes y estadísticas > Informes.
Haz clic en el nombre de un informe para el cual deseas establecer una Agrupado por unidad.
Realiza cualquiera de las siguientes acciones:
- Haz clic en el indicador Agrupar por de la esquina superior izquierda del informe.
- En el menú Dimensiones del panel de configuración, haz clic en la unidad de tiempo existente.
Selecciona la unidad de tiempo que prefieras. Si seleccionas Ninguna, no se muestra ninguna unidad de tiempo en el informe.