Resolución de problemas del POS Terminal

Esta guía incluye los pasos para resolver problemas comunes con el POS Terminal y proporciona los pasos necesarios para solicitar un lector de reemplazo cuando corresponda.

Resolver problemas con el POS Terminal

Si falla la conexión, entonces POS Terminal continuará para mostrar la pantalla de "Bienvenida". Si tienes algún problema de conexión entre POS Terminal y la aplicación POS, intenta los siguientes pasos de resolución de problemas para reconectarlos:

  1. Asegúrate de que estás ejecutando la versión más reciente de la aplicación POS en tu dispositivo POS. Se requiere la versión 8.16 o una posterior.
  2. Asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red.

    • Si tanto POS Terminal como tu tablet están conectados a WiFi, deben estar en la misma red WiFi.
    • Si POS Terminal está conectado con Ethernet, debe estar conectado a la misma red que el dispositivo POS mediante el enrutador.
  3. Ambos dispositivos se desemparejan cuando tu dispositivo POS se bloquea, se reinicia, o cierras la aplicación POS en tu dispositivo POS. La conexión se restablecerá automáticamente siempre y cuando la aplicación POS se ejecute y se muestre en la pantalla.

  4. Asegúrate de que la configuración de tu firewall permite las direcciones IP y los dominios de Shopify.

  5. Restablece tu enrutador.

También puedes intentar conectar temporalmente ambos dispositivos a una red diferente, como un punto de acceso wifi en un teléfono inteligente. Si la conexión se realiza correctamente en otra red, esto indica que es posible que la red no esté configurada para permitir que POS y POS Terminal se comuniquen entre sí. Asegúrate de que la red cumpla los requisitos de redes.

Resolución de problemas adicional

Mi POS ha perdido la conexión con el POS Terminal y no aparece el código QR

En POS Terminal, desliza de derecha a izquierda para mostrar el panel de configuración, luego toca Restablecer conexión a POS para forzar que el código QR se muestre en la pantalla.

La lista de artículos es demasiado larga para mostrarse en la pantalla de POS Terminal

Usa un dedo para desplazarte por la lista hacia arriba y hacia abajo para mostrar todos los artículos en el carrito.

No se pudo establecer conexión con el POS Terminal debido al error "La red se bloqueó por un error de DNS"

Si encuentras el error "La red se bloqueó por un error del DNS", es probable que tu proveedor de DNS bloquee la resolución IP local. Cambia la configuración de tu red para usar uno de los siguientes proveedores de DNS conocidos que no bloquean la resolución IP local:

  • Cambiar el DNS en el enrutador. Este método evita cambiar la configuración del DNS en cada dispositivo. Aquí hay ejemplos de instrucciones para cambiar la configuración del DNS de tu enrutador.
  • Cambiar el DNS en el dispositivo. En iPads, esto se puede hacer entrando a Configuración > Wi-Fi y tocando el botón i junto a la red WiFi que deseas configurar. En DNS, toca Configurar DNS y elige Manual. Toca Agregar servidor y agrega cada uno de los siguientes servidores uno por uno y luego toca Guardar después de agregar los servidores:
    • 1.1.1.1
    • 1.0.0.1
    • 8.8.8.8
    • 8.8.4.4

Retiré el POS Terminal Reader de su base y tuve que volver a iniciar sesión en mi tienda

Esto se debe al diseño del dispositivo. Cuando retiras el POS Terminal de su base, se convierte en un lector en lugar de un punto de venta móvil. Puedes iniciar sesión en POS nuevamente, pero al colocar el POS Terminal en la base se cerrará de nuevo la sesión.

Mi POS Terminal no se carga

Puedes cargar el lector del terminal de POS con el cable USB-C incluido. Para hacerlo, conecta el extremo pequeño del conector USB al lector del terminal de POS y el extremo más grande a un cargador de teléfono.

Asegúrate de que tu cargador cumpla con las especificaciones mínimas de 5 V/2 A - Salida 10 W o 9 V/2 A - Salida 18 W. El cargador debe poder suministrar al menos 2 A de corriente. Una corriente más alta o un cargador con una etiqueta doble, como 5 V y 9 V, también carga el POS Go.

Si se cumplen las especificaciones mínimas del cargador, el lector del terminal de POS tarda de dos a tres horas en cargarse por completo con un adaptador de pared. Después de que el lector del terminal de POS esté completamente cargado, su batería debería durar todo un día de ventas.

Baterías del POS Terminal

De forma similar a lo que sucede con muchos dispositivos electrónicos, el dispositivo POS Go utiliza una batería de iones de litio. Todas las baterías de iones de litio experimentan de forma natural cierto abultamiento con el tiempo y el uso. Una batería inflada puede afectar el rendimiento de tu dispositivo, por lo que no se recomiendan el uso ni la carga continuos de una batería que presente cierto abultamiento. Revisa periódicamente tu dispositivo POS Go para comprobar que no presente hinchamiento.

Si tu batería está abultada, interrumpe su uso y recicla el dispositivo en la planta de reciclaje de artículos electrónicos más cercana, de acuerdo con las normativas locales.

Pautas de manejo para el dispositivo POS Go y las baterías de iones de litio

Estas son las mejores prácticas para mantener el dispositivo POS Go y las baterías de iones de litio en buen estado:

  • Almacena el dispositivo POS Go en un lugar fresco y seco, y mantenlo alejado de la luz solar directa o de las fuentes de calor.
  • No aplastes, dejes caer, deformes ni perfores el dispositivo ni la batería con objetos extraños.
  • No desmontes el bloque ni las celdas de la batería.
  • No intentes reemplazar una batería en el dispositivo POS Go ni extraerla de él.
  • No apliques presión a la superficie de la batería.
  • No dobles la batería.
  • No utilices herramientas de ningún tipo para hacer palanca y extraer la batería.

¿Cómo puedo saber si mi batería presenta algún abultamiento?

Es importante inspeccionar regularmente la batería y remplazar el dispositivo si presenta hinchamiento. Puedes mirar el dispositivo desde el costado para inspeccionarlo. Si la parte de la carcasa situada bajo el lector de tarjetas no es plana, tu dispositivo está hinchado. Si tu dispositivo está sobre una base, retíralo para inspeccionarlo. La dificultad para pasar las tarjetas, las grietas o el abultamiento de la carcasa del dispositivo también son una prueba de que la batería puede estar hinchada.

¿Qué debo hacer si la batería está hinchada?

Si la batería presenta cierto abultamiento, deja de cargar y usar el dispositivo, y recíclalo en tu planta de reciclaje de artículos electrónicos más cercana de acuerdo con las regulaciones locales. También puedes contactar al equipo de atención al cliente de Shopify para un reemplazo.

Reemplazos

Si la batería está hinchada, es posible que tu POS Go se pueda remplazar. Toma fotos del lateral y la parte posterior del dispositivo. Cuando tomes una foto de la parte posterior, asegúrate de capturar el número de serie. Los números de serie comienzan con WTH11. Luego, contacta a atención al cliente de Shopify para solicitar un reemplazo gratis u obtener ayuda con las opciones de reemplazo.

¿No encuentras las respuestas que estás buscando? Estamos aquí para ayudarte.