Categorías de productos
Las categorías de producto son etiquetas que se asignan a productos o colecciones de productos. Se usan para indicar las obligaciones y exenciones fiscales que se aplican a una compra y se seleccionan de la taxonomía de productos estándar de Shopify, que es una lista predefinida y estandarizada.
Las categorías de producto también son útiles para gestionar tus productos y pueden usarse para las siguientes tareas:
- filtrar tu lista de productos
- crear colecciones automáticas
- vender en canales que requieran un tipo de producto estandarizado, como Facebook
- agregar metacampos de categoría que puedan conectarse a las variantes.
En esta página
Sugerencias automáticas de categorías de productos
Cuando creas un producto y le agregas un nombre, una descripción e imágenes, esta información se utiliza para generar una sugerencia de categoría de producto con la tecnología de Shopify Magic. Puedes mantener la categoría sugerida guardando el producto o puedes elegir una categoría lo más específica posible para tu producto.
Shopify Magic también agrega metacampos de categoría y valores que son relevantes para el producto en función de sus detalles. Puedes conservar estos metacampos de categoría y agregar al producto otros que estén disponibles.
Esta categoría es solo una sugerencia y no debería considerarse asesoramiento fiscal. Es importante que verifiques la exactitud de la categoría del producto antes de guardarlo y que hables con un profesional en materia fiscal, si es necesario.
Puedes acceder a las categorías de producto sugeridas y revisarlas en el panel de control de Shopify. También puedes acceder a una lista de todos los productos para los que necesitas seleccionar manualmente una categoría de producto.
Todos los productos se deben asignar a una categoría de Shopify. De lo contrario, el producto se guardará como Sin categoría
. Esto también puede ocurrir cuando un producto se crea con un archivo CSV o una aplicación. Si no deseas que el producto se marque como Sin categoría
, puedes agregarle una.
Elegir y gestionar categorías de productos
Puedes aplicar categorías a tus productos de cualquiera de las siguientes maneras:
- Seleccionar o actualizar las categorías de producto individualmente.
- Seleccionar o actualizar categorías de productos en bloque.
- Seleccionar una categoría de producto usando un archivo CSV.
Seleccionar o actualizar una categoría de producto de forma individual
Puedes agregar o actualizar cualquier categoría de producto en cualquier momento. Usa el filtro Categoría de producto para filtrar tu lista de productos de modo que solo muestre productos Sin categoría y así poder actualizarlos manualmente.
Pasos:
Escritorio
Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos.
Haz clic en el producto que deseas editar.
En la sección Categoría, haz lo siguiente:
- Introduce la categoría del producto y luego selecciona el resultado más preciso de la lista Categoría.
- Haz clic en cada nivel de las categorías y subcategorías para encontrar la categoría de tu producto.
Haz clic en Guardar.
iPhone
Desde la app de Shopify, ve a Productos > Todos los productos.
Toca el producto que deseas editar.
En la sección Categoría, haz lo siguiente:
- Introduce la categoría del producto y luego selecciona el resultado más preciso de la lista Categoría.
- Toca cada nivel de las categorías y subcategorías para encontrar la categoría de producto.
Toca Guardar.
Android
Desde la app de Shopify, ve a Productos > Todos los productos.
Toca el producto que deseas editar.
En la sección Categoría, haz lo siguiente:
- Introduce la categoría del producto y luego selecciona el resultado más preciso de la lista Categoría.
- Toca cada nivel de las categorías y subcategorías para encontrar la categoría de producto.
Toca el ícono de la marca de verificación ✓ para guardar.
Seleccionar o actualizar categorías de productos en bloque
Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos.
Selecciona los productos que deseas modificar realizando una de las siguientes acciones:
- Para editar productos específicos, marca la casilla junto a cada producto.
- Para editar solo las variantes de un solo producto, selecciona únicamente ese producto.
- Para seleccionar todos los artículos de la lista en una página, marca la casilla de verificación en la parte superior de la lista de productos.
- Para seleccionar todos los productos de la tienda, marca la casilla de verificación en la parte superior de la lista de productos y luego haz clic en Seleccionar los más de 50 artículos de la tienda.
Haz clic en Edición masiva.
Si no tienes la columna Categoría de producto en tu vista, haz clic en Columnas y luego selecciona Categoría de producto.
En la columna Categoría de producto, realiza una de las siguientes acciones:
- Busca la categoría de tu producto en el campo Categoría de producto y, a continuación, selecciona el resultado más preciso de la lista.
- Haz clic en cada nivel de las categorías y subcategorías para encontrar la categoría de tu producto.
Haz clic en Guardar.
Seleccionar una categoría de producto usando un archivo CSV
Puedes importar categorías de producto con un archivo CSV para tal fin. Para verificar que los valores de categoría de producto coincidan con la lista predefinida de Shopify, consulta la taxonomía de productos estándar de Shopify.
Puedes descargar y ver un archivo CSV de productos de muestra y usarlo como plantilla.
Migrar las categorías de producto existentes
El lanzamiento de la taxonomía de productos estándar de Shopify significa que algunas de las categorías de producto que utilizaste anteriormente se pudieron modificar o reemplazar.
Si una categoría que utilizaste anteriormente cambió, se te sugerirá una categoría más adecuada para los detalles del producto. Si no hay ninguna categoría, el producto se guardará como sin categoría
. Esto también puede ocurrir si el producto se crea con un archivo CSV o una aplicación.
Es importante revisar estas recomendaciones y los productos que estén sin categoría para asegurarte de que sean pertinentes para los productos. Cuando revises los productos, puedes realizar una de estas dos acciones:
- Acepta la categoría recomendada: si la categoría sugerida es apropiada para tu producto, puedes aceptar la sugerencia.
- Explora nuevas categorías: si la categoría sugerida no es apropiada, el producto está
sin categoría
o deseas explorar otras categorías, puedes revisar el menú desplegable Categoría en la página de producto del panel de control de Shopify. También puedes revisar la taxonomía de productos estándar de Shopify y buscar una categoría más adecuada para aplicarla al producto.
Obtén más información sobre qué categorías cambiaron en la taxonomía de productos estándar de Shopify.
Cálculo de impuestos usando categorías de productos
Después de asignar categorías a tus productos, dichas categorías se usan para determinar automáticamente tus obligaciones fiscales cuando vendes en una región determinada. Usar categorías de producto reduce la necesidad de tener que recurrir a anulaciones de impuestos, porque mejora la precisión del cálculo de dichos impuestos.
Por ejemplo, supongamos que vendes camisetas. En Nueva York, la ropa y el calzado con un precio inferior a 110 USD están exentos del impuesto sobre las ventas de la ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York. Si se establecen las categorías correctas para los productos, no se cobrarán estos impuestos cuando los vendas a los clientes ubicados en ese estado. Si las reglas que rigen estos productos cambian en el futuro, la forma en que se calcula el impuesto para tus productos se actualiza automáticamente, sin que se requiera ninguna acción por tu parte.
Si estableces una categoría para un producto que tiene una anulación establecida, esta prevalece sobre los cálculos de impuestos según la categoría de productos. Esto incluye colección con anulación de impuestos. Considera la posibilidad de eliminar cualquier anulación de impuestos de producto que entre en conflicto con las categorías de productos. Sin embargo, si estás al tanto de las reglas de impuestos que no se calculan por categorías de productos, entonces mantén la anulación de impuestos por producto.
El uso de categorías de producto no es obligatorio. Sin embargo, si decides no aplicar categorías de productos, te corresponde a ti usar y actualizar manualmente las anulaciones de impuestos.
Limitaciones
Hay algunas situaciones en las que las categorías de productos no pueden usarse para calcular impuestos:
- Impuestos específicos por industria o por producto que se incluyen en una línea de impuestos separada, como los cargos por residuos electrónicos.
- Impuestos que se basan en el volumen, el peso, los ingredientes o el tamaño, como los impuestos especiales.
- Las variantes de un solo producto no pueden tener diferentes categorías de productos.
- Los productos en paquetes que se crean como un solo producto tienen una sola categoría de producto.
- Las categorías de productos no se sincronizan entre Shopify y los mercados, como Meta o Google.
- Las categorías de productos no se aplican a pedidos que no califican para Shopify Tax.
- Productos y categorías con anulaciones de impuestos.
Probar el impuesto calculado usando categorías de productos
Como no hay manera de previsualizar tasas de impuestos específicas, es mejor crear pedidos preliminares para confirmar que se aplique a tus productos el gravamen esperado. Si el cálculo de impuestos resultante no es lo que esperas, revisa el código del producto para asegurarte de que sea exacto. Si necesitas ayuda para establecer tus categorías de producto, contacta a atención al cliente de Shopify. Si no sabes con certeza si estableciste las categorías de producto correctas, consulta con un asesor fiscal.