Cuentas de colaborador
Los colaboradores son Shopify Partners a los que permitiste acceder a tu tienda u organización. Los colaboradores son similares a los empleados, pero ofrecen ventajas adicionales. Por ejemplo, los Shopify Partners tienen acceso a cursos de capacitación, al diseño de productos de Shopify y a otros recursos para ayudarte a dirigir tu negocio. Los colaboradores pueden iniciar sesión en tu tienda desde su panel de control de partner o desde la aplicación móvil de Shopify. El acceso de colaborador a tu tienda se puede gestionar y eliminar desde el panel de control de Shopify. Los colaboradores no contabilizan para el límite de empleados de tu tienda.
Solo los usuarios elegibles pueden acceder y gestionar las cuentas de colaborador.
Obtén más información sobre cómo crear roles y permisos para el personal.
En esta página
Consideraciones para las cuentas de colaborador
Revisa las siguientes consideraciones para añadir cuentas de colaboradores a tu tienda u organización.
Cuentas de colaboradores para tiendas y organizaciones
- Puedes crear roles de usuario para los colaboradores que tengan los permisos requeridos. Por ejemplo, si un colaborador requiere acceso a los perfiles de envío, debes crear un rol con los permisos Ver productos y Gestionar configuración. Los colaboradores pueden solicitar y obtener todos los permisos disponibles en tu tienda. Piensa detenidamente qué permisos necesita un colaborador para completar sus tareas. Obtén más información sobre los permisos de la tienda para los distintos roles de usuario.
- Debes proporcionar al colaborador un código de solicitud. Debe introducirlo al enviar una solicitud. Solo los partners con los que compartes el código pueden solicitar acceso a tu tienda.
- Los colaboradores no tienen acceso a Shopify POS. Debes crear una cuenta para empleado para que los colaboradores inicien sesión en POS.
- No se puede transferir propiedad de tienda u organización a un colaborador.
- En la página de índice de Usuarios de tu panel de control Shopify, filtra por Tipo de usuario > Colaboradores para mostrar todas las cuentas de colaboradores en tu tienda u organización.
Cuenta de colaborador para organizaciones
Los propietarios de la organización, así como los usuarios con el rol de usuario Administrador de la organización, pueden editar y aceptar el rol de usuario colaborador generado automáticamente o asignar roles de usuario existentes a un colaborador.
El propietario de la tienda y los usuarios con el rol de usuario Administrador del propietario de tienda solo pueden asignar roles existentes a un colaborador, pero no pueden editar ni aceptar el rol de usuario generado automáticamente.
No puedes asignar todos los roles a un colaborador. Los roles para cuenta de colaborador tienen las siguientes restricciones: - No es posible asignar roles de organización a un colaborador. - No puedes asignar el rol Administrador de usuarios de la tienda a colaboradores. Más información sobre categorías de roles para organizaciones.
Si tu organización está en el plan Shopify Plus, entonces no podrás asignar colaboradores a grupos de usuarios.
Las cuentas de colaborador se crean por tienda en función de la solicitud de acceso a la tienda por parte del colaborador. Un mismo colaborador puede solicitar acceso a varias tiendas de tu organización desde tu panel de control de Partner. - Si apruebas solicitudes de colaborador para varias tiendas de tu organización, tendrás varias cuentas de colaborador con el mismo nombre en tu índice de usuarios. - No puedes otorgar a un colaborador acceso a varias tiendas. - Puedes asignar de forma masiva el mismo rol de usuario a todas las cuentas de usuario colaboradoras de tu organización.
Cuentas de colaborador para tiendas individuales
Solo los usuarios con los siguientes roles de usuario pueden ver las solicitudes de acceso de colaboradores o conceder acceso de colaborador a una sola tienda: - Propietario de la tienda - Rol de usuario Administrador
No puedes asignar el rol de usuario Administrador a colaborador. Más información sobre roles de usuarios del sistema para tiendas.
Gestionar solicitudes de colaboradores
Después de que un Shopify Partner envíe una solicitud para acceder a tu tienda, recibirás un correo electrónico sobre la solicitud y una notificación en tu página de inicio de Shopify. Puedes administrar las solicitudes de colaboradores en la sección Usuarios de tu panel de control de Shopify filtrando los usuarios con el estado de Solicitudes.
Cada solicitud de colaborador tiene un rol de usuario generado automáticamente en función de los permisos solicitados por el colaborador. De forma predeterminada, el rol generado automáticamente utiliza una convención de nombres <Collaborator name>x<Store name>
. Puedes cambiar el nombre de este rol.
Puedes aceptar o rechazar la solicitud.
Aceptar solicitud de colaborador
Para aceptar una solicitud de colaborador, el colaborador debe tener un rol de usuario asignado. Antes de aceptar la solicitud, puedes revisar y editar los permisos para el rol de usuario generado automáticamente, o asignar uno o más roles de usuario existentes y luego eliminar el rol generado automáticamente.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Usuarios.
En la página de índice Usuarios, haz clic en el estado Solicitudes para filtrar las solicitudes de colaboradores abiertas.
Haz clic en la solicitud de colaborador que deseas gestionar.
En la sección Roles, gestiona los roles de usuario para el colaborador:
- Revisa el rol de usuario generado automáticamente. Puedes editar cualquier permiso que desees ajustar y cambiar el nombre del rol del usuario.
- Asignar uno o más roles de usuario existentes al colaborador.
- Crear un nuevo rol de usuario y asignarlo al colaborador.
Haz clic en Aceptar solicitud.
Rechazar solicitud de colaborador
Si rechazas una solicitud de colaborador, también se eliminará la función de usuario generada automáticamente para el colaborador.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Usuarios.
En la página de índice Usuarios, haz clic en el estado Solicitudes para filtrar las solicitudes de colaboradores abiertas.
Haz clic en la solicitud de colaborador que deseas gestionar.
Haz clic en Rechazar solicitud.
Código de acceso de colaborador
Puedes asignar un código de colaborador en la sección Seguridad de tu página Usuarios en tu panel de control de Shopify.
Después de que el Partner, el freelancer o la agencia envíen su solicitud de colaborador, puedes aceptar o rechazar dicha solicitud en la sección Colaboradores del panel de control de Shopify, donde también puedes encontrar una lista de tus colaboradores aceptados.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Usuarios.
Haz clic en Seguridad.
Haz clic en el código de cuatro dígitos para copiarlo en el portapapeles.
Proporciona el código de 4 dígitos a tu colaborador.
Cambiar el código de acceso de colaborador
Puedes cambiar tu código de solicitud de colaborador en cualquier momento generando un nuevo código. Después de generar un nuevo código de solicitud de colaborador, los códigos antiguos ya no funcionarán.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Usuarios.
Haz clic en Seguridad.
En la sección Colaboradores, haz clic en Generar nuevo código.
Eliminar una cuenta de colaborador
Puedes eliminar permanentemente una cuenta de colaborador de tu tienda. No puedes deshacer esta acción.
Si deseas volver a otorgarle acceso a un colaborador, este debe volver a enviar su solicitud de colaborador.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Usuarios.
Haz clic en el nombre del colaborador.
Haz clic en Eliminar cuenta de colaborador.
Introduce tu contraseña y luego haz clic en Eliminar.
La cuenta de colaborador se eliminará permanentemente de tu tienda y ya no estará disponible en tu panel de control de Shopify. El nombre y las acciones del colaborador seguirán mostrándose en las cronologías que corresponda, como el registro de actividad de la tienda y la cronología del pedido.
Gestión de colaboradores antigua
Si tu tienda u organización no se migró al control de acceso basado en roles, puedes gestionar los colaboradores desde la sección Colaboradores de la página Usuarios y Permisos > Seguridad en el panel de control de Shopify.
La opción Solo las personas con un código de solicitud de colaborador pueden enviar una solicitud está seleccionada de forma predeterminada. Se recomienda que establezcas como requisito un código de solicitud de colaborador para controlar de manera más efectiva las solicitudes que recibes.
Si no deseas exigir que los colaboradores proporcionen un código para solicitar acceso a tu tienda, selecciona Cualquiera puede enviar una solicitud de colaborador.
Pasos:
- Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Usuarios y permisos.
- Haz clic en Seguridad.
- En la sección Colaboradores, haz clic en Generar nuevo código.
- Opcional: Haz clic en el código de cuatro dígitos para copiarlo en tu portapapeles.
- Proporciona el código de 4 dígitos a tu colaborador.
Preguntas frecuentes sobre colaboradores
- ¿Qué permisos debo otorgar al freelancer o agencia?
- ¿Puedo controlar el acceso de un colaborador a aplicaciones y canales específicos?
- ¿Un freelancer puede usar un permiso de colaborador para iniciar sesión en la aplicación Shopify?
- Accidentalmente rechacé una solicitud de un freelancer o agencia, ¿cómo puedo recuperarla?
- ¿Qué debo hacer cuando termine de trabajar con un colaborador?
- ¿Cómo informo acerca de un problema con un freelancer o agencia?
- Recibí un correo electrónico de un freelancer o agencia que no conozco o con los que no quiero trabajar, ¿qué debo hacer?
¿Qué permisos debo otorgar al freelancer o agencia?
Concede solo los permisos que te convengan. Si un freelancer o una agencia solicita ciertos permisos, puede haber una buena razón. Si tienes dudas, pregúntale al freelancer o a la agencia por qué necesita los permisos.
¿Puedo controlar el acceso de un colaborador a aplicaciones y canales específicos?
Sí. Cuando apruebas el acceso, puedes asignar permisos para aplicaciones y canales específicos a fin de dar acceso a un colaborador solo a ciertas aplicaciones y canales.
¿Un freelancer puede usar una cuenta de colaborador para iniciar sesión en la aplicación Shopify?
Sí. Sin embargo, los colaboradores deben iniciar sesión en la tienda al menos una vez a través de la página Tiendas en su panel de control de partner para poder iniciar sesión con la aplicación de Shopify.
Accidentalmente rechacé una solicitud de un freelancer o agencia, ¿cómo puedo recuperarla?
Pídele al freelancer o a la agencia que contacte al equipo de atención al cliente para partners. El equipo de atención al cliente para partners ajustará la cuenta del partner para que este pueda enviarte otra solicitud.
¿Qué es recomendable hacer cuando termine de trabajar con un colaborador?
Si ya no necesitas ayuda del colaborador, elimina su cuenta. De lo contrario, si el usuario colaborador no inicia sesión en la tienda en menos de 90 días, su acceso expirará automáticamente. También puedes generar un nuevo código de acceso para que cualquier persona con un código de acceso desactualizado ya no pueda acceder a tu tienda.
¿Cómo informo acerca de un problema con un freelancer o agencia?
Primero, asegúrate de que el problema no se deba a un fallo en la comunicación o a expectativas no coincidentes. Shopify no es directamente responsable de los problemas con autónomos o agencias. Sin embargo, si crees que un Shopify Partner no está siguiendo el Acuerdo del Programa de Shopify Partners, completa el formulario Reportar la infracción de un Partner.
Recibí un correo electrónico de un freelancer o agencia que no conozco o con los que no quiero trabajar, ¿qué es recomendable hacer?
Revisa la solicitud y confirma que no deseas trabajar con ellos. Si no estás esperando una solicitud o si no reconoces al remitente, no es recomendable que aceptes su solicitud.