Descripción general del rendimiento de la web
El rendimiento de la web se mide con métricas clave llamadas Core Web Vitals. Estas métricas cuantifican el rendimiento de tu tienda online; además, optimizar los valores puede mejorar la experiencia de compra de tus clientes, tu tasa de conversión y la detectabilidad de tu tienda.
Varios factores, como las siguientes áreas, pueden influenciar el rendimiento de la tienda online:
- Aplicaciones
- Bibliotecas y servicios externos
- Bibliotecas analíticas
- Código de tema
- Cantidad y tamaño de imágenes y videos
Hacer ajustes estratégicos en la tienda online puede mejorar las métricas de rendimiento y el posicionamiento.
En esta página
Medir el rendimiento de la web
El rendimiento de la web se mide a través de las métricas Core Web Vitals, que incluyen las siguientes mediciones de rendimiento:
- El despliegue mayor de contenido (LCP) mide la velocidad de carga en función del grado de rapidez con el que el elemento más grande o el contenido principal se hace visible para los visitantes. Se logra una buena puntuación de LCP cuando el contenido principal se carga dentro de los 2,5 segundos desde el inicio de la carga de la página.
- La interacción con el siguiente procesamiento de imagen (INP) mide la interacción en función del tiempo que tarda la página en responder a la mayoría de las acciones del usuario, como hacer clic en un enlace o en un botón. Una puntuación de INP menor a 200 milisegundos se considera un buen rendimiento, ya que la página se vuelve interactiva con rapidez.
- El cambio acumulativo del diseño (CLS) mide la estabilidad visual, en función de cuánto se desplaza el contenido de manera inesperada cuando se navega por la página. Una puntuación de CLS de menos de 0,1 se considera un buen rendimiento.
Para que los motores de búsqueda, como Google, consideren que el rendimiento de tu sitio web es "bueno", al menos el 75% de las cargas de tu página deben lograr la puntuación Buena en todas las métricas Core Web Vitals. Los informes de rendimiento de la web muestran esta medición del percentil 75 para ayudarte a hacer un seguimiento de tu rendimiento.
Además de las métricas Core Web Vitals, Google evalúa otros factores, incluidos los siguientes ejemplos:
- Compatibilidad móvil
- Navegación segura
- Seguridad HTTPS
- Ausencia de intersticiales intrusivos, que son elementos de la página que obstruyen una vista completa del contenido, como las ventanas emergentes promocionales o la verificación de edad
Estos factores ayudan a evaluar el rendimiento y la experiencia del usuario de una página web.
Obtén más información sobre Core Web Vitals y los resultados de la Búsqueda de Google.
Cómo el rendimiento de la web afecta tu tienda
El rendimiento de la tienda online puede afectar la experiencia de compra de los clientes, tu tasa de conversión y la detectabilidad de tu tienda.
Obtén más información sobre por qué es importante el rendimiento web.
Experiencia y conversión
Cuando la tienda online se carga rápidamente y las interacciones son fluidas, proporciona una experiencia positiva a todos los visitantes, independientemente de su dispositivo o velocidad de conexión. Si un sitio es lento o resulta difícil navegar por él, es más probable que los visitantes se vayan antes de comprar. Al mejorar el rendimiento web de tu tienda, puedes mejorar la experiencia del usuario y aumentar las tasas de conversión.
Detectabilidad
Los motores de búsqueda como Google usan la velocidad de la página como factor de posicionamiento. Si las páginas de tu tienda online tienen un rendimiento malo en las Métricas web principales, es posible que se posicionen más abajo, incluso aunque la tienda esté optimizada para los motores de búsqueda. Al mejorar el rendimiento web, mejoras las posibilidades de que la tienda se posicione más alto en las búsquedas y obtenga más visibilidad para el negocio.
Funciones de la tienda online en comparación con rendimiento de la web
La tienda online está formada por un conjunto de funciones, como código de tema, aplicaciones, imágenes, videos, carruseles y feeds de redes sociales, así como de informes y estadísticas. Estas funciones pueden mejorar la experiencia del visitante y ampliar las capacidades del sitio.
Sin embargo, cada función que agregues a la tienda online puede afectar las métricas de Core Web Vitals de la tienda. ya que algunas funciones pueden ralentizar el sitio o crear comportamientos inesperados que pueden afectar la experiencia del usuario.
Si consideras agregar una función a la tienda, es recomendable evaluar los beneficios de la función frente a su impacto en las métricas de Core Web Vitals. Quizá tengas que encontrar el equilibrio entre la experiencia de usuario y el rendimiento de la web.
Pregúntate lo siguiente cuando consideres las funciones de tu tienda:
¿Qué ayudará a los clientes a tomar la decisión de comprar en la tienda? - Por ejemplo, piensa si los clientes preferirían una página de inicio simple con enlaces a páginas detalladas de producto o una más potente donde puedan ver y comprar productos rápidamente.
¿Qué funcionalidad debería aparecer en la parte superior de la página para impulsar la conversión? - Por ejemplo, elementos de promoción de marca, imágenes destacadas y un carrito son las funciones que pueden afectar el rendimiento pero aumentar la conversión.
¿Qué funcionalidad puede cargarse a medida que los clientes se desplazan por la página? - Por ejemplo, los informes y estadísticas y las reseñas de producto no necesitan cargarse inmediatamente cuando un cliente visita la tienda. Es posible que debas consultar a los desarrolladores de temas o aplicaciones para entender si una función se está cargando de inmediato.
Explorar el resumen y los informes de las métricas de rendimiento de la web
Para saber cómo funciona la tienda en todas las métricas Core Web Vitals, puedes consultar tus informes de rendimiento de la web. Los informes y el resumen de métricas de rendimiento cómo tu tienda se posiciona en las tres Core Web Vitals y ofrece información útil y práctica para mejorar.
También puedes explorar los factores que afectan el rendimiento de la web y cómo corregirlos.
Preguntas frecuentes sobre las puntuaciones de rendimiento de la web
- ¿Por qué todavía no tengo puntuación?
- ¿Por qué tengo tráfico pero no tengo puntuaciones de Core Web Vital?
- ¿Por qué tengo puntuación para algunas métricas, pero no para otras?
- ¿Por qué cambió una de mis puntuaciones?
- ¿Por qué las puntuaciones de mis informes de rendimiento de la web son diferentes de las de otras herramientas?
¿Por qué todavía no tengo puntuación?
Estas son algunas razones por las que es posible que aún no tengas una puntuación para Core Web Vitals:
- La tienda está protegida con contraseña: si la tienda online está protegida con contraseña, no tendrás el tráfico de usuarios reales necesario para generar Core Web Vitals. Debes eliminar la página de contraseña para permitir que los usuarios visiten el sitio.
- Todavía no tienes tráfico: es posible que aún no tengas ninguna visita a la tienda online para generar métricas de usuarios reales. Si no tuviste tráfico, puedes usar un análisis de rendimiento gratis con datos sintéticos, como PageSpeed Insights.
¿Por qué tengo tráfico pero no tengo puntuaciones de las Métricas web principales?
Las métricas Core Web Vitals son un producto de Google y actualmente solo están disponibles en navegadores Firefox y basados en Chromium. Los navegadores modernos se basan en tecnologías similares, por lo que los datos existentes aún reflejan una representación precisa de la forma en que los usuarios experimentan el sitio web.
Se espera que tanto el Despliegue mayor de contenido como la Interacción a nueva pintada estén disponibles en una de las próximas versiones de Safari. Obtén más información sobre la interoperabilidad entre navegadores en el proyecto Interop 2025.
¿Por qué tengo puntuación para algunas métricas, pero no para otras?
Cada métrica mide un aspecto diferente del rendimiento y las interacciones del usuario. Por ejemplo, el despliegue mayor de contenido mide la carga de la página, mientras que la interacción con el siguiente procesamiento de imagen mide las interacciones con botones o enlaces. Si no hay interacciones con los elementos de la página, es posible que la métrica INP no tenga una puntuación.
¿Por qué cambió una de mis puntuaciones?
Las puntuaciones pueden fluctuar debido a la cantidad de tráfico o los cambios realizados en la tienda online. Si hay grandes fluctuaciones debido a un bajo tráfico, intenta cambiar a un filtro semanal o mensual.
Tus puntuaciones también pueden cambiar al realizar cambios en la tienda online. Por ejemplo, quizás importaste varios productos nuevos, creaste varias colecciones nuevas, cambiaste el tema o introdujiste una nueva aplicación. Obtén información sobre los factores que pueden afectar el rendimiento de la tienda online.
¿Por qué las puntuaciones de mis informes de rendimiento de la web son diferentes de las de otras herramientas?
Las puntuaciones de tus informes de rendimiento de la web podrían diferir de las de otras herramientas debido a los siguientes factores:
- Los datos de tus informes de rendimiento de la web se basan en el estándar UTC, que podría ser diferente a las zonas horarias de otras plataformas.
- Los informes de rendimiento de la web recopilan información de manera diferente, dado que reúnen un conjunto de datos más amplio procedente de todos los navegadores Chromium (Chrome, Opera, Edge, Samsung Internet) y Firefox. Las herramientas como PageSpeed Insights de Google utilizan el informe CrUX solo para los navegadores Chrome a los que se les otorgó consentimiento. Obtén más información sobre los datos de CrUX.