Mejorar el rendimiento de la tienda online
La tienda online está formada por un conjunto de funciones, como código de tema, aplicaciones, imágenes, videos, carruseles y feeds de redes sociales, así como de informes y estadísticas. Estas funciones pueden mejorar la experiencia del visitante y ampliar las capacidades del sitio.
Sin embargo, cada función que agregues puede afectar el rendimiento de la tienda, ya que algunas funciones pueden ralentizar el sitio o crear comportamientos inesperados que pueden afectar la experiencia del usuario.
El rendimiento web se centra en optimizar la experiencia de usuario. Actualmente, el rendimiento web se centra en tres áreas principales que también se reflejan en las Métricas web principales:
- Velocidad de carga, que se mide con el despliegue mayor de contenido (LCP, Largest Contentful Paint)
- Estabilidad de diseño, que se mide por el cambio acumulativo del diseño (CLS, Cumulative Layout Shift)
- Capacidad de respuesta a la interacción del usuario, que se mide a través de la interacción a nueva pintada (INP)
Optimizar el rendimiento web significa que las personas tienen más probabilidades de permanecer en el sitio y convertirse en clientes.
En esta página
Optimizaciones para tu tienda online
Tu tienda online tiene una optimización web integrada y, a su vez, la optimización web también está integrada en cualquier función nueva. No tienes que hacer nada en particular para aprovechar las siguientes funciones:
- Tu tienda online se aloja en servidores mundiales rápidos y no limita el ancho de banda. Puedes verificar el estado de tu tienda de Shopify en el Estado de Shopify.
- Tu tienda online tiene una red de distribución de contenido (CDN, content delivery network), que la ejecuta Cloudflare, la cual garantiza que la tienda se cargue rápidamente en todo el mundo. Puedes consultar el estado de la CDN en la página Estado de Cloudflare.
- Para mantener tiempos de carga rápidos, las imágenes se optimizan automáticamente con la CDN de imagen. La CDN de imagen, junto con el código del tema, puede ofrecer el mejor formato de imagen que, además, cambia de tamaño y se comprime para que el tamaño de los archivos sea pequeño.
Factores que afectan el rendimiento web
Según las tiendas de Shopify, los siguientes son los mayores factores que afectan el rendimiento web:
- El tema de la tienda online.
- Las aplicaciones que has instalado.
- Cualquier código externo adicional que hayas agregado manualmente a la tienda, incluidos los administradores de etiquetas y las etiquetas que contienen.
Esto significa que debes enfocarte en lo siguiente para mejorar el rendimiento web:
- Utiliza un tema actualizado y optimizado. Toda la familia de temas de Horizon y los temas Online Store 2.0 de Shopify son gratuitos y están optimizados para el rendimiento de la web. Además, otros temas externos también lo están. Puedes revisar los últimos datos de rendimiento del tema.
- Si tu tema ofrece transiciones de página u otras animaciones, compara el rendimiento de tu web antes y después de activarlas. Las animaciones pueden ralentizar las páginas.
- Evita agregar demasiadas secciones a las plantillas de página en tu tema. Un gran número de secciones en las páginas pueden reducir el rendimiento de la web.
- Si tienes colecciones con grandes cantidades de productos, considera activar la paginación para limitar la cantidad de productos que se cargan a la vez.
- Evalúa las aplicaciones instaladas y el código externo para asegurarte de que crean suficiente valor para compensar cualquier pérdida potencial de rendimiento.
- Audita el administrador de etiquetas para eliminar las que no se utilicen o sean de poco valor. Obtén más información sobre las mejores prácticas para las etiquetas y los administradores de etiquetas.
Herramientas de prueba
Puedes usar las siguientes herramientas para investigar el rendimiento de tu tienda online:
- Informes de rendimiento de la web: los informes de rendimiento de la web de Shopify utilizan Core Web Vitals para medir la forma en que los usuarios reales experimentan tu tienda online.
- PageSpeed Insights: Puedes ejecutar tus propios informes con PageSpeed Insights de Google para ver métricas más detalladas de las páginas de tu tienda.
Obtén ayuda con el rendimiento de la tienda online
Si usas un tema gratis de Shopify, atención al cliente de Shopify podría ayudarte con las mejoras básicas de rendimiento.
Si usas un tema externo y necesitas ayuda, debes contactar al desarrollador de temas, contratar a un experto en rendimiento de la web de Shopify o solicitar los servicios de un Shopify Partner que te brinde asistencia sobre el rendimiento y la velocidad del sitio. Obtén más información sobre cómo contratar a un Shopify Partner.
Si el problema de rendimiento proviene de una aplicación, puedes contactarte con el desarrollador de aplicaciones.
Si tienes un equipo de desarrollo o un partner de agencia, también puedes contactarlos para obtener más ayuda.
Información técnica y recursos para la resolución de problemas
Si eres un desarrollador que busca mejorar el rendimiento de una tienda online, tema o aplicación de Shopify, puedes consultar los siguientes recursos de cada métrica web principal. Obtén más información sobre las mejores prácticas de rendimiento para temas de Shopify.
Velocidad de carga
El LCP mide la velocidad de carga según cuán rápido se hace visible el elemento más grande en la pantalla. El tiempo hasta el primer byte (TTFB, Time to first byte) y la primera impresión (FCP, first contentful paint) son las métricas que te ayudan a entender mejor de dónde procede la raíz del problema. Puedes obtener más información sobre cómo depurar las causas comunes de carga lenta en las tiendas online de Shopify que usan el lenguaje Liquid.
Estabilidad visual
El CLS mide la estabilidad visual en función de la cantidad de cambios inesperados que ocurren en el contenido durante la carga. Para profundizar sobre la depuración de CLS, lee sobre cómo optimizar el cambio acumulativo de diseño (CLS) en los sitios de Shopify.
Interacción
La interacción a nueva pintada (INP) mide la interactividad en función del tiempo que la página tarda en responder a la mayoría de las acciones del usuario. Por ejemplo, al hacer clic en un enlace o en un botón.
Si tienes problemas con la INP, lo más probable es que tengas demasiado JavaScript en tu tienda, ya sea código de tema, código de aplicación o código externo o de administrador de etiquetas. Esfuérzate por eliminar a los culpables principales. Obtén más información sobre las tres maneras de encontrar a los culpables principales de JavaScript en la carga de páginas. Si aún tienes problemas con la INP, consulta los recursos que se encuentran en web.dev para obtener más información.