Migrar a Shopify

Esta guía describe cómo migrar tu tienda a Shopify desde otra plataforma.

Puedes usarla como punto de partida y como una fuente de referencia para asegurarte de no olvidar ninguna de las configuraciones clave.

Paso 1: importa el contenido y los datos de la tienda a Shopify

Después de crear la tienda en Shopify, revisa la tienda existente y decide qué datos y contenido deseas trasladar a Shopify. Una migración puede ser un buena oportunidad para depurar contenido antiguo y de bajo rendimiento, y darle a al sitio y al negocio una nueva apariencia. Como ejemplo, es posible que desees migrar los siguientes datos:

  • Productos
  • Clientes
  • Pedidos históricos (que ya se prepararon)
  • Tarjetas de regalo, certificados y créditos en tienda
  • Blogs
  • Páginas (como política de envío, contacto o Conócenos)

A continuación, elige un método para transferir cada tipo de contenido. Revisa las siguientes opciones, que varían de las menos complejas a las más complejas desde el punto de vista técnico:

  1. Copia el contenido de la tienda existente y pégalo en la nueva tienda Shopify.
  2. Exporta los datos en archivos CSV e impórtalos a la nueva tienda Shopify (algunos datos no pueden migrarse de esta manera).
  3. Usa aplicaciones de migración externas de la Shopify App Store.
  4. Contrata a un Shopify Partner para gestionar y completar la migración.
  5. Desarrolla una solución de migración personalizada, o contrata a un Shopify Partner para crearla, con la Shopify API.

La mejor opción para cada tipo de contenido depende de la cantidad y complejidad de los datos. Es probable que las páginas individuales, como las políticas de envío o de reembolso, se puedan copiar y pegar en la nueva tienda Shopify, mientras que un catálogo de 250 productos probablemente deba importarse con un archivo CSV o una aplicación. Revisa la siguiente tabla para encontrar las opciones disponibles para cada tipo de contenido.

Opciones de migración para diferentes tipos de datos
Datos Opciones de migración masiva
Productos Exportar o importar con un archivo CSV de productos, aplicaciones de migración o API Product
Clientes Exportar o importar con un archivo CSV de clientes, aplicaciones de migración o API Customer
Historial de pedidos Aplicaciones de migración, API Order o API Transaction
Tarjetas de regalo, certificados y créditos en tienda Aplicaciones de migración o API GiftCard
Blogs Aplicaciones de migración, API Blog o API Blog Article
Páginas (política de envío, contacto y otras páginas web) Aplicaciones de migración o API Page

Paso 2: verifica y organiza los productos después de la importación

Después de importar los productos a Shopify, es importante verificar que toda la información se importó correctamente. Los detalles, como el precio, el peso y el inventario, pueden afectar el negocio si no se importan correctamente.

Comprobar si hay errores de importación comunes

Errores de migración comunes
Problema Resolución
La importación se realizó correctamente, pero algo cambió. Si la información de alguno de los productos importados cambia, aparecerá un mensaje en la sección Revisión de productos del resumen de importación. Selecciona Ver artículos para realizar los cambios necesarios.
Los productos se importaron correctamente, pero no se publicaron. Si los productos que importas están marcados como ocultos, no se publicarán hasta que aparezcan como disponibles en tus canales de ventas.
Falta información de los productos importados. Revisa la descripción del producto en la página de producto y luego completa la información que falta.
No se importaron las variantes de producto. Si a un producto le falta una opción de variante, no se importará correctamente. En su lugar, puedes agregar el producto a tu tienda Shopify manualmente.
Algunos clientes o pedidos no se pudieron importar. Si importas varios clientes con la misma dirección de correo electrónico o el mismo número de teléfono, solo se importará la entrada más reciente del cliente que contiene datos duplicados. Puedes agregar los perfiles de cliente más antiguos manualmente.

Revisar y organizar los productos

  1. Revisa los detalles de los productos, incluidos la descripción, las imágenes, las variantes, el precio y la meta descripción.
  2. Crea colecciones de productos para organizarlos por categorías, lo que te ayuda a agruparlos tanto en el panel de control de Shopify como en el sitio web externo.
  3. Entiende las transferencias y el inventario de productos para hacer seguimiento del inventario en el negocio. Revisa las aplicaciones de inventario disponibles para determinar si alguna es necesaria para el negocio.

Paso 3: haz que el sitio web se vea fantástico

Para ayudarte a comenzar, en la página Temas del panel de control verás un tema predeterminando configurado cuando abras una cuenta con Shopify. Debes personalizar el tema para que el sitio web tenga la apariencia que desees. Si quieres personalizar otro tema para la tienda online, puedes agregarlo a través del panel de control de Shopify.

Para agregar un tema para la tienda online, selecciona una de las siguientes opciones:

Agregar un tema gratuito del panel de control

Los temas gratuitos son desarrollados por Shopify. Puedes solicitar ayuda al Equipo de Soporte Técnico de Shopify para personalizar los temas gratuitos.

Pasos:

Agregar un tema de la Theme Store

Los temas pagos son desarrollados por diseñadores externos. Para solicitar ayuda para personalizar estas plantillas, debes ponerte en contacto con el diseñador del tema.

Para agregar un tema de la tienda de temas de Shopify:

  1. Visita la tienda de temas de Shopify y elige uno. Si todavía estás dentro del período de prueba gratis, selecciona un tema gratuito para evitar cualquier cargo.
  2. Si seleccionaste un tema gratuito, haz clic en Agregar tema o Comenzar con este tema. Si seleccionaste un tema pago, haz clic en Comprar para comprarlo. Los temas pagos no son reembolsables. Para tener la certeza de que se adapta a tus necesidades, puedes probar un tema pago antes de comprarlo.
  3. Para temas pagos, haz clic en Aprobar para aprobar el pago. El tema se agregará a la página Temas del panel de control.

Prueba un tema pago en tu tienda

Puedes probar un tema pago para ver cómo queda con los productos, colores y estilo de la marca, antes de comprometerte a comprarlo. En la vista previa del tema, puedes personalizarlo con el editor de temas. Los cambios realizados se guardan cuando lo compras. Puedes obtener una vista previa de hasta 19 temas pagos, lo que te permite compararlos antes de comprar el tema de tu preferencia.

Pasos:

  1. Visita la tienda de temas de Shopify y selecciona un tema pago.
  2. Haz clic Probar tema. Se cargará una vista preliminar del tema en tu tienda online.
  3. Realiza una de las siguientes acciones:
    • Para salir de la vista preliminar, haz clic en Cerrar vista preliminar.
    • Para comprar el tema, haz clic en Comprar.
    • Para modificar la configuración del tema usando el editor, haz clic en Personalizar tema.

Incluso si decides no compralo, el tema pago se agregará a la página Temas del panel de control. Los temas pagos que estás probando están identificados por la etiqueta Tema de prueba.

Paso 4: configura el envío

Es muy importante establecer correctamente las tarifas y los métodos de envío antes de realizar el lanzamiento — no querrás tener que reembolsar a los clientes por haberles cobrado de más, o enviarles un correo electrónico pidiéndoles que paguen un suplemento porque no cobraste lo suficiente para cubrir los gastos de el envío de su pedido.

Para obtener más información sobre el envío y el proceso de envío de pedidos, haz clic aquí.

Pasos:

  1. Revisa la dirección de la tienda para obtener tarifas de envío exactas según tu ubicación. Si realizas envíos desde otros lugares, agrégalos como sucursales.
  2. Crea zonas de envío para permitir el envío a diferentes regiones, estados y países.
  3. Si usas tarifas de envío calculadas por la empresa de transporte, configura tus dimensiones de envío. Muchas empresas de transporte usan el peso volumétrico (la altura, el peso y la profundidad de un paquete) para calcular las tarifas de envío.
  4. Configura tarifas de envío para las zonas de envío que creaste.
  5. Elige una estrategia de envío que funcione para el negocio. Antes de tomar una decisión, quizás sea útil echarle un vistazo a algunas opciones para encontrar cuáles satisfacen tus necesidades.
  6. Analiza los servicios de logística para que decidas si vas a realizar el envío de los pedidos tú mismo o si delegarás esta tarea en otra persona.

Paso 5: configura los impuestos

El cobro del impuesto a las ventas es una parte importante del funcionamiento de tu negocio. Dependiendo de la ubicación de tu tienda, existen diferentes normas y regulaciones sobre el impuesto a las ventas que se aplican a tus productos. Para asegurarte de que tu tienda cumple con esas reglas, toma el tiempo necesario para comprender el proceso de configuración de impuestos de Shopify.

Cobra los impuestos en función de los destinos de tus envíos

Al configurar el envío, puedes aplicar impuestos a los envíos de los productos según las normas tributarias provinciales, estatales o regionales del cliente. Shopify realiza los cálculos de forma automática.

Si necesitas ajustar los impuestos manualmente en función de una región con restricciones fiscales particulares o de una colección específica de productos, puedes hacerlo mediante la modificación de impuestos.

Mantén un registro de tus impuestos

Cuando configures los parámetros de impuestos para tus productos, deberás pensar cómo vas a realizar el registro de tus impuestos durante el año.

Si no estás seguro sobre el sistema que vas a utilizar para realizar el registro de tus impuestos, te recomendamos que consultes algunas aplicaciones de contabilidad en la Shopify App Store.

Paso 6: configura un proveedor de pagos

Para asegurar que tus clientes puedan pagarte, debes configurar un proveedor de pagos. Un proveedor de pago te permite aceptar pagos con tarjeta de crédito de forma segura. Shopify te ofrece su propio proveedor de pagos (Shopify Payments), así como una variedad de proveedores de pagos externos.

Configurar un proveedor de pagos

  1. Selecciona un proveedor de pagos, bien sea de Shopify o uno externo compatible.
  2. Activa Shopify Payments o un proveedor de pagos externo en el panel de control de Shopify.
  3. Selecciona cómo quieres capturar y autorizar pagos cuando los clientes realizan una compra en tu tienda.

Ahora que has configurado tus proveedores de pago, necesitas configurar tu pantalla de pago para que puedas procesar los pedidos de tus clientes.

Configurar la pantalla de pago

  1. Decide cómo deseas procesar los pedidos de tus clientes para que establezcas una estrategia para preparar los pedidos.
  2. Agrega las políticas de tu tienda, para que los clientes estén debidamente informados antes de completar su proceso de pago.
  3. Edita la configuración de la información del cliente de la página de pago y decide si deseas recopilar direcciones de correo electrónico para mantener a los clientes informados sobre eventos y promociones.

Paso 7: Realiza algunos pedidos de prueba

Ahora que has configurado tus ajustes de pago, deberías probar algunas transacciones para verificar que todo esté funcionando. Realizar pedidos de prueba te ayudará a entender el proceso de compra de tu tienda, visto desde la óptica de tus clientes. Puedes acceder a todos los pedidos hechos por los clientes desde la página Pedidos en tu panel de control de Shopify.

Puedes hacer pedidos de prueba para diferentes tipos de transacciones:

A medida que creas, reembolsas y preparas pedidos, verás los correos electrónicos que reciben tus clientes por cada acción. Puedes editar las plantillas de estos correos electrónicos en la página Notificaciones del panel de control de Shopify.

Paso 8: agrega empleados a la tienda

Si tienes empleados adicionales que te ayudan a gestionar y operar la tienda, puedes agregarlos a ella para que cada uno tenga un inicio de sesión personal. También puedes establecer permisos para cada usuario a fin de restringir el acceso a ciertas áreas, lo que ayuda a mantener la seguridad de la información confidencial.

Paso 9: configurar el dominio

Al configurar tu tienda Shopify, puedes comprar un nuevo dominio o puedes transferir el dominio asociado con tu tienda existente a tu nueva cuenta de Shopify.

Obtener un nuevo dominio

La forma más fácil de obtener un nuevo dominio es comprarlo en Shopify.

Pasos:

  1. Compra tu dominio a través de Shopify.
  2. Configura tu dominio de Shopify como tu dominio principal para que se convierta en el dominio que se muestra a los clientes en el navegador, en los resultados de búsqueda y en las redes sociales.
  3. Configura el reenvío de correo electrónico para que los correos que envían los clientes a la dirección de correo electrónico de dominio personalizado se redirijan a tu dirección de correo electrónico personal.

Conectar o transferir un dominio existente a Shopify

Si ya tenías un dominio, sigue estos pasos para trasladar tu dominio a tu tienda Shopify.

Es importante saber que aunque puedes usar el dominio existente, la estructura de enlaces de Shopify para páginas individuales es probablemente diferente al servicio anterior, lo que significa que es posible que los enlaces anteriores a páginas específicas no se carguen para los clientes. Por ejemplo, puede que la página anterior sobre la política de envío tenga la URL example.com/policies/shipping-policy, pero en Shopify esa página ahora podría ser example.com/pages/shipping-policy.

Para ayudar a los clientes a evitar que lleguen a páginas de error, antes de transferir el dominio, puedes configurar los redireccionamientos de URL para cualquier página que los clientes puedan tener como favoritas o para enlaces de fuentes externas. De esta manera, si visitan el enlace anterior después de que transfieras el dominio, se redirigirán al nuevo enlace en lugar de recibir una página de error.

¿Estás listo/a para comenzar a vender con Shopify?

Prueba gratis