Importar y exportar listas de clientes

Si tienes una lista de clientes que desees usar en Shopify, puedes introducirla en un archivo CSV de clientes y luego importar el archivo CSV a tu panel de control de Shopify. También puedes utilizar la plantilla CSV de clientes para crear una nueva lista de clientes.

Aprende cómo abrir y editar un archivo CSV.

Si deseas editar varios perfiles de clientes que ya existen en tu lista de clientes, quizás sea más fácil utilizar la edición masiva.

Solo puedes importar archivos CSV con un tamaño máximo de 1 MB. Para evitar esta limitación, puedes usar varios archivos CSV para importar los perfiles de tus clientes.

Plantilla CSV de clientes

Shopify proporciona un archivo de plantilla que puedes utilizar como guía para crear tu propia lista de clientes que puedes importar a tu tienda. Puedes descargar y ver la plantilla CSV de clientes. Para más información, consulta la descripción del archivo CSV de clientes.

Si importas la plantilla CSV de clientes sin agregarle nuevos perfiles de clientes, se agregarán dos perfiles predeterminados en tu tienda:

  • Jane Doe es un ejemplo de un cliente con una dirección de correo electrónico y un número de teléfono.
  • Juan Pérez es un ejemplo de un cliente con una dirección de correo electrónico y una dirección de envío.

Importar perfiles de clientes existentes utilizando el archivo CSV

Puedes agregar perfiles de clientes a la plantilla CSV de clientes o crear tu propio archivo CSV y luego importarlo a tu panel de control de Shopify.

Solo puedes importar archivos CSV con un tamaño máximo de 1 MB. Para evitar esta limitación, puedes usar varios archivos CSV para importar los perfiles de tus clientes.

Cuando usas archivos CSV para importar cuentas de clientes desde otra tienda online, debes invitar a tus clientes a crear nuevas contraseñas. De lo contrario, los clientes de la lista no pueden registrar cuentas usando esos correos electrónicos. Debido a que las contraseñas están encriptadas, no puedes migrar las contraseñas de los clientes desde otra tienda online. Para sobrescribir cuentas de clientes existentes importando un archivo CSV no se requiere crear las cuentas de nuevo.

Puedes usar una aplicación para enviar invitaciones masivas a tus clientes para que creen nuevas contraseñas. Encuentra una aplicación en la tienda de aplicaciones de Shopify.

Parte de la información de tus clientes no se puede transferir entre plataformas. Shopify solo hace seguimiento de lo que los clientes piden y gastan en tu tienda online. No es posible importar los datos del cliente para los pedidos realizados y el dinero gastado en otra tienda o plataforma de ecommerce. No puedes editar las columnas Gasto total y Pedidos en total, ya que representan lo que el cliente gastó y pidió desde tu tienda online.

Cuando importas un archivo CSV, tienes la opción de etiquetar clientes desde un archivo CSV y crear un segmento de cliente según esas etiquetas. Si sobrescribes clientes existentes con la misma dirección de correo electrónico o número de teléfono, se reemplazan todos los datos de tus clientes, incluidas las etiquetas de importación.

Para acceder a una versión formateada de tu archivo CSV, puedes importarlo a Google Sheets.

Pasos

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Clientes.

  2. Haz clic en Importar.

  3. Haz clic en Agregar archivo y luego selecciona el archivo CSV de clientes.

  4. Opcional: para actualizar cualquier perfil de cliente existente, marca Sobrescribir clientes que tienen el mismo email o número de teléfono.

  5. Opcional: para crear un segmento y etiquetar los clientes desde tu lista CSV, marca Agregar etiquetas a clientes en este csv y usar estas etiquetas para crear un segmento.

  6. Haz clic en Importar clientes.

Exportar perfiles de clientes existentes a un archivo CSV

Puedes exportar un archivo CSV de los clientes de la tienda y su información.

Los archivos CSV exportados se pueden abrir en una aplicación de hoja de cálculo como Excel, Numbers o Google Sheets, o se pueden usar para conectar tu tienda Shopify con un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) de terceros.

Los archivos CSV exportados tienen un tamaño limitado a 1 MB.

Si exportas hasta 50 clientes, tu navegador descargará el archivo CSV. Si exportas más de 50 clientes, se te enviará el archivo CSV por correo electrónico. Si no eres el propietario de la tienda, el archivo también se envía a la dirección de correo electrónico del propietario de la tienda.

Pasos

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Clientes.

  2. Haz clic en Exportar.

  3. Selecciona una de las siguientes opciones de exportación:

    • Página actual para exportar los clientes que se muestran en el panel de control de tu tienda.
    • Todos los clientes para exportar todos los clientes de tu tienda.
    • Selección para exportar los clientes seleccionados.
    • # clientes coinciden con tus filtros para exportar un segmento de clientes.
  4. Realiza cualquiera de las siguientes acciones:

    • Si deseas usar un programa de hoja de cálculo para ver y editar el archivo CSV de tus clientes, selecciona CSV para Excel, Numbers u otros programas de hoja de cálculo.
    • Si quieres usar un editor de texto sin formato para ver y editar el archivo CSV de tus clientes, selecciona Archivo CSV simple.
  5. Haz clic en Exportar clientes.

Descripción del archivo CSV de clientes

Ten en cuenta lo siguiente al trabajar con un archivo CSV de clientes:

  • La primera línea de tu CSV de clientes debe incluir los encabezados de las columnas. Puedes usar la plantilla CSV de clientes para ayudarte a crear tu archivo CSV.
  • La columna Email es obligatoria y debe estar presente, pero el valor puede estar en blanco. Si falta esta columna, recibirás un error al importar tu archivo CSV.
  • Los encabezados de los archivos CSV distinguen entre mayúsculas y minúsculas. El uso de mayúsculas debe coincidir con los ejemplos que aparecen en la siguiente tabla.
  • Las columnas Total gastado y Total de pedidos no se importan con la información del cliente.
Las columnas de archivos CSV de clientes y sus descripciones.
Columna Descripción
First Name El nombre del cliente.
Last Name El apellido del cliente.
Email La dirección de correo electrónico del cliente. Esta columna es obligatoria, pero el valor puede estar en blanco.
Company El nombre de la empresa que utiliza el cliente, si corresponde.
Address1 La primera línea de la dirección del cliente.
Address2 La segunda línea de la dirección del cliente, de ser necesario.
City La ciudad donde vive el cliente.
Province La provincia o estado en el que vive el cliente. Si introduces información en esta columna, también debes introducir el Province Code.
Province Code El código ISO de la provincia o estado.
Country El país donde vive el cliente.
Country Code El código ISO del país.
Zip El código o zona postal de la dirección del cliente.
Phone El número de teléfono del cliente.
Accepts Email Marketing Establece si el cliente acepta o no suscribirse a servicios de email marketing, como el boletín. Las entradas válidas son yes o no.
Accepts SMS Marketing Establece si el cliente acepta o no suscribirse al marketing por SMS, como las ofertas de descuento. Las entradas válidas son yes o no.
Total Spent El monto total que el cliente gastó. Las entradas válidas no deben tener un símbolo de moneda incluido. Esta columna no se importa con la información del cliente.
Total Orders El número total de pedidos del cliente. Esta columna no se importa con la información del cliente.
Tags Una lista de etiquetas separadas por comas, que se usa para etiquetar al cliente (por ejemplo, etiqueta1, etiqueta2, etiqueta3). Las etiquetas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Note Información adicional sobre el cliente.
Tax Exempt Indica si el cliente está exento de impuestos. Las entradas válidas son yes o no.

Cuando importas perfiles de clientes, tu archivo CSV debe estar en formato UTF-8. La mayoría de las aplicaciones de hojas de cálculo pueden guardar archivos CSV en formato UTF-8 con el comando Guardar como o Exportar, dependiendo del programa.

Usar un editor de texto para editar el archivo CSV customer

Si no tienes un programa de hoja de cálculo, puedes editar archivos CSV usando un editor de texto.

La mayoría de las computadoras tienen editores de texto que pueden abrir archivos CSV. También puedes usar un programa como Visual Studio Code o Sublime Text para editar y depurar tu archivo CSV.

Cuando formatees tu archivo CSV en un editor de texto, toma en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Los encabezados de columna deben estar separados por comas (por ejemplo, First Name,Last Name,Email,Company,Address1).
  • La lista de etiquetas debe estar entre comillas (por ejemplo, "tag1,tag2,tag3").
  • Las etiquetas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
  • Los diferentes registros deben estar separados por saltos de línea.

Importar contactos desde Gmail

Puedes exportar tus contactos de Gmail a un archivo CSV para importarlos como clientes a tu tienda Shopify. Antes de exportar tus contactos de Gmail, revisa y elimina los contactos que no deseas importar a tu tienda Shopify. Considera eliminar las direcciones de correo electrónico basadas en funciones, como los correos electrónicos que comienzan con admin@, servicioalcliente@ o info@, y verifica si hay errores ortográficos que impidan la entrega de los correos electrónicos.

¿Estás listo/a para comenzar a vender con Shopify?

Prueba gratis