Terminología B2B

El comercio B2B cuenta con una terminología especializada y puede implicar procesos complejos, por lo que, a veces, puede ser difícil para los comerciantes nuevos empezar a realizar operaciones B2B.

En este artículo, encontrarás una lista de términos comunes del contenido relacionado con las ventas B2B y mayoristas. Revisa la siguiente lista de términos y definiciones para obtener más información sobre el modelo B2B.

B2B (de comerciante a comerciante)

B2B es un modelo de negocio o una transacción comercial entre dos empresas en lugar de consumidores individuales. Las operaciones B2B pueden realizarse entre distintos tipos de empresas, como fabricantes, mayoristas y minoristas.

Por ejemplo, una tienda minorista de bolígrafos compra bolígrafos directamente del fabricante y luego los vende a los clientes en su tienda.

Término alternativo: mayorista.

Shopify B2B

Shopify B2B es un conjunto de funciones nativas que te permite vender de empresa a empresa (B2B) a través del panel de control y la tienda online de Shopify. Puedes configurar catálogos B2B para clientes específicos, configurar diferentes tipos de condiciones de pago y conectar varios clientes y sucursales a una misma empresa.

Para obtener más información, consulta Shopify B2B.

Correo electrónico de acceso B2B

Cuando asignas un cliente a una empresa o creas un nuevo perfil de cliente B2B, puedes enviarle un correo electrónico B2B para invitarlo a realizar pedidos B2B en tu tienda online. Esta notificación es opcional y se puede personalizar.

Para obtener más información, consulta Personalizar y enviar notificación de acceso B2B por correo electrónico.

Catálogo B2B

Los catálogos B2B son conjuntos de productos que puedes elegir para vender a las empresas B2B y personalizar la experiencia de compra de tus clientes mayoristas. Con los catálogos puedes controlar la disponibilidad de productos para tus clientes mayoristas y puedes incluir todos los productos o solo algunos en cada catálogo.

Términos alternativos: catálogo de productos mayoristas, catálogo de ecommerce B2B, lista de precios.

Para obtener más información, consulta Catálogos y precios en B2B.

Pantalla de pagos B2B

El pago B2B ofrece a los clientes de este tipo una experiencia personalizada basada en su información de inicio de sesión. Los clientes B2B pueden iniciar sesión y ver toda la información de su empresa incluida automáticamente en la página de pago.

Para obtener más información, consulta Pago, pedidos y pedidos preliminares en B2B.

Clientes B2B

Un cliente B2B representa a la persona que compra en nombre de una empresa en una transacción B2B. Puedes agregar tus clientes B2B a una empresa o una sucursal de la empresa en Shopify.

Término alternativo: cliente mayorista.

Para obtener más información, consulta Crear y gestionar contactos de empresas B2B mediante clientes.

Inicio de sesión de clientes B2B

Los clientes B2B inician sesión en tu tienda para acceder a información B2B específica, como los productos y los precios, o para hacer pedidos B2B. Esto garantiza que únicamente los clientes autorizados puedan acceder a tus ofertas mayoristas. Para iniciar sesión como cliente B2B, el cliente debe estar configurado y asociado con una o más sucursales de la empresa en tu panel de control de Shopify.

Término alternativo: cuentas de cliente.

Para obtener más información, consulta Configuración del inicio de sesión del cliente y cuentas B2B.

Pedidos preliminares B2B

Los pedidos que los clientes realizan directamente por teléfono o correo electrónico en lugar de la tienda online se pueden crear como pedidos preliminares. Si el pedido preliminar tiene un cliente B2B y una sucursal de empresa asignados, los precios, y las condiciones y opciones de pago reflejarán automáticamente las configuración establecida para esa empresa. Puedes crear un pedido preliminar con condiciones de pago y requisitos de depósito. Cuando se captura un pago parcial o total en el pedido preliminar, este se convierte automáticamente en un pedido de compra.

Para obtener más información, consulta Crear pedidos B2B mediante pedidos preliminares.

Pedidos de clientes B2B

Un pedido B2B es un pedido que se procesa a través de Shopify para una tienda online combinada o específica. Los pedidos B2B se diferencian de los D2C en varios aspectos. Los pedidos B2B deben estar asociados a una empresa y a un cliente B2B para que se consideren como tales.

Para obtener más información, consulta Pago, pedidos y pedidos preliminares en B2B.

Tienda combinada

Una tienda combinada es una tienda Shopify única que se utiliza para vender a clientes B2B y D2C. Utilizar una tienda combinada te permite gestionar todas tus operaciones desde un solo panel de control Shopify, sin la necesidad de diferenciar entre clientes B2B y D2C.

Para obtener más información, consulta Tienda combinada para un negocio B2B.

Empresa

Una empresa es la organización principal de una o varias ubicaciones de la empresa. Las empresas pueden tener múltiples sucursales. Debes configurar tus clientes B2B como empresas para utilizar B2B on Shopify.

Para obtener más información, consulta Crear y gestionar clientes B2B mediante empresas.

Solicitudes de cuenta de empresa

Los clientes B2B pueden solicitar acceso a tu tienda online mediante solicitudes de cuenta de empresa. Necesitas instalar la app Shopify Forms, crear y personalizar un formulario para que tus clientes mayoristas lo completen y luego agregar un formulario emergente o integrado a tu tienda online. Cuando un cliente envía el formulario, se crea automáticamente una empresa, una sucursal de la empresa y un cliente en tu panel de control de Shopify. Puedes revisar la solicitud y elegir si aprobar la empresa para que haga compras B2B en tu negocio.

Para obtener más información, consulta Permitir que nuevos clientes B2B soliciten acceso a tu tienda.

Sucursal de la empresa

La ubicación de una empresa es la empresa a la que le estás vendiendo en una transacción B2B. Cada sucursal de la empresa puede tener diferentes catálogos, condiciones de pago, opciones de pago y direcciones de envío. Cuando un cliente B2B inicia sesión en tu tienda, debe elegir la sucursal para la que desea comprar, y se le muestran los precios, las condiciones de pago y la pantalla de pagos que asignaste a esa sucursal de la empresa.

Para obtener más información, consulta Crear y gestionar clientes B2B mediante empresas.

Permisos para el personal de la empresa

Los permisos para el personal admiten cualquier tipo de empleado de ventas. Los dos tipos más comunes de empleados de ventas para las empresas B2B son los gerentes de ventas y los representantes de ventas:

  • Gerentes de ventas: empleados que controlan qué representantes de ventas trabajan con sucursales específicas de la empresa. También pueden ser administradores de tienda.
  • Representantes de ventas: empleados que pueden acceder solo a las sucursales de empresa y a los registros a los que están asignados. También puedes concederles permisos para editar o crear empresas y sucursales de empresas.

Puedes controlar el nivel de permisos que tiene cada empleado de ventas mediante la creación y asignación de roles de usuario con cualquier combinación de permisos, incluidos los permisos de empresa.

Para obtener más información, consulta Configuración de los empleados de ventas para acceder a pedidos y datos B2B.

Almacenamiento seguro de tarjetas de crédito

Los clientes B2B pueden seleccionar una casilla de verificación para guardar los datos de tu tarjeta de crédito al pagar. También pueden acceder a las cuentas de los clientes para agregar una tarjeta de forma segura a una ubicación de la empresa. Al guardar una tarjeta de crédito, el cliente da permiso para que dicha tarjeta se utilice para el pedido actual y para pedidos futuros.

Para obtener más información, consulta Configuración del almacenamiento seguro de tarjetas de crédito para B2B.

Tienda específica

Una tienda específica es una tienda Shopify separada que se utiliza solo para clientes B2B . Toda la configuración y funciones se aplican automáticamente solo a clientes B2B . Utilizar una tienda específica te permite segmentar el inventario y los datos de la empresa entre las tiendas B2B y D2C.

Para obtener más información, consulta Tienda específica para un negocio B2B.

Depósitos

Si deseas cobrar un pago parcial de un pedido por adelantado y el resto en una fecha posterior, puedes exigir un depósito como parte de las condiciones de pago. Los clientes B2B deben abonar el monto del depósito cuando hacen el pedido en el proceso de pago. Los depósitos funcionan con pedidos y pedidos preliminares. Los depósitos se pueden pagar con una tarjeta de crédito o con pago manual.

Para obtener más información, consulta Agregar depósitos como formas de pago para B2B.

D2C (directo al consumidor)

D2C es un modelo de negocio o transacción comercial entre una empresa y un consumidor. Las empresas D2C venden productos o servicios directamente a los clientes sin involucrar a intermediarios. Por ejemplo, un fabricante de plumas estilográficas vende sus artículos directamente a los clientes en su tienda online.

Término alternativo: D2C

Comercio headless

Un comercio headless es una tienda externa que puedes crear para tu empresa B2B por medio de Hydrogen y Oxygen.

Para obtener más información, consulta Headless con B2B.

Término alternativo: tienda externa.

Dirección de envío de uso único

La dirección de la empresa se fija de forma predeterminada para que los clientes solo puedan utilizar esa dirección en el proceso de pago. Para ofrecer más flexibilidad a tus clientes, puedes activar la opción de envío a cualquier dirección.

Si activas esta configuración, durante el proceso de pago, los clientes pueden introducir una dirección de envío de uso único que sea diferente de la dirección de envío de la sucursal de la empresa.

Para obtener más información, consulta Gestionar la configuración de pagos en B2B.

Envío de pedidos

El envío de pedidos es una configuración que te permite elegir cómo quieres que se establezcan los pedidos B2B en tu panel de control de Shopify. Los pedidos B2B se pueden establecer como pedidos o como pedidos preliminares. Si deseas revisar los pedidos antes de que se aprueben, puede solicitar a los clientes que envíen sus pedidos como preliminares antes de aceptarlos.

Para obtener más información, consulta Gestionar la configuración de pagos en B2B.

Pagos parciales

El pago parcial es un pago fraccionado de un pedido. Puedes cobrar y registrar varios pagos parciales para pedidos con condiciones de pago en el panel de control de Shopify. Con los pagos parciales, puedes ofrecer opciones de pago flexibles a los clientes, permitir que paguen con varias formas de pago en un solo pedido y cobrar depósitos o pagos por adelantado.

Para obtener más información, consulta Cobrar y registrar pagos parciales.

Condiciones de pago

Las condiciones de pago definen cuánto tiempo tiene que pagar una empresa por un pedido o un pedido preliminar para un cliente B2B . Puedes configurar las condiciones de pago para una fecha específica o al momento de la preparación de pedidos.

Para más información consulta Configuración de las condiciones de pago en B2B.

Pedidos personales

Un pedido personal es un pedido D2C (directo al consumidor). Si un cliente intenta crear un pedido personal utilizando una dirección de correo electrónico asociada a una empresa B2B, no podrá completar el pago. Los clientes deben utilizar una dirección de correo electrónico alternativa para los pedidos personales.

Número de pedido

Una orden de compra muestra los productos, precios y cantidades de un pedido que realiza un negocio a un proveedor. Si una empresa te envía una orden de compra fuera de tu tienda Shopify, como por correo electrónico o por teléfono, puedes crear un pedido preliminar para su compra.

Término alternativo: número de orden de compra.

Certificado de reventa

Un certificado de reventa es un documento firmado que indica que el comprador tiene la intención de revender los bienes. Generalmente lo proporciona un minorista a un distribuidor mayorista. Además, los fabricantes presentan certificados de reventa a los distribuidores de los materiales que usan en los productos que fabrican.

Términos alternativos: certificado de exención por reventa.

Reglas de cantidad

Las reglas de cantidad se utilizan para vender un producto en determinados incrementos, o para establecer un límite mínimo o máximo en el que se puede comprar el producto de una única vez.

Para obtener más información, consulta Configurar reglas de cantidad y precios basados en el volumen en B2B.

Exención de impuestos

Los clientes B2B pueden tener exenciones fiscales exclusivas. Puedes configurar exenciones fiscales para cada sucursal de la empresa con el fin de brindar a los clientes una experiencia de recaudación de impuestos adecuada, independientemente de la jurisdicción en la que se encuentren.

Para obtener más información, consulta Crear y gestionar clientes B2B mediante empresas.

Fijar precios por volumen

Los precios basados en el volumen se utilizan para ofrecer descuentos de precio a los clientes que compran productos en grandes cantidades.

Para obtener más información, consulta Configurar reglas de cantidad y precios basados en el volumen en B2B.

Ventas al por mayor

Los términos venta mayorista y B2B se utilizan indistintamente en Shopify. Es una estrategia de venta que utilizan los comerciantes en la que los artículos se venden en grandes cantidades a precios rebajados, a menudo con el fin de revenderlos.

¿No encuentras las respuestas que estás buscando? Estamos aquí para ayudarte.