Crear catálogos B2B

Los catálogos B2B te permiten personalizar la experiencia de compra de las empresas a las que vendes.

Después de crear un catálogo B2B, puedes asignarlo a una sucursal de la empresa para que los clientes B2B puedan comprar productos a precios específicos. Si deseas aplicar un aumento o una rebaja porcentual a todos los precios de tus productos, puedes establecer un ajuste general. También puedes definir precios fijos que se apliquen solo a productos o variantes específicos. Un catálogo puede contener tanto un porcentaje general como precios fijos. Sin embargo, los precios fijos de los productos o variantes anulan cualquier ajuste porcentual general que establezcas.

Por ejemplo, en tu tienda vendes velas a $10 cada una. Creas un catálogo B2B e introduces -20% en el campo Ajuste general, lo que reduce el precio de las velas en un 20% para las empresas que tienen acceso al catálogo. Producir una vela cuesta un poco más, por lo que estableces un precio fijo de $9 para ese producto. Cuando un cliente con acceso al catálogo visita la tienda, se le ofrecen tus productos a $8, excepto la vela para la que introdujiste un precio fijo. La vela con precio fijo no se ve afectada por el ajuste general y se ofrece a $9.

Los catálogos te permiten adaptar la experiencia del cliente incluyendo todos los productos (activos y preliminares) o solo un subconjunto específico de tus productos.

No hay límite para la cantidad de catálogos que puedes crear en la tienda. Sin embargo, cada sucursal de la empresa puede tener un máximo de 25 catálogos asignados.

Si creas varios catálogos que incluyen el mismo producto a precios diferentes, se ofrecerá a los clientes el precio más bajo establecido para ese artículo. Por ejemplo, tienes un cliente B2B con acceso a dos catálogos. En un catálogo, el precio de una vela en particular se establece en $9. En el otro catálogo, el precio de ese artículo se establece en $7. Cuando el cliente visita la tienda, se le ofrece esa vela a un precio de $7.

Si tienes varios catálogos asignados al mismo cliente y los precios de los productos son los mismos en ambos catálogos, se le muestra el primer catálogo que se creó.

Vender en múltiples monedas con B2B

Con B2B, puedes vender a los clientes en sus monedas locales de una de las dos siguientes maneras:

Usar monedas locales con Shopify Markets

Si tu tienda usa Shopify Markets, los precios de tu tienda online, carrito, pantalla de pago y pedidos preliminares reflejan la moneda local de tu cliente. La moneda se basa en la dirección de envío del cliente, y se convierte según las tasas de cambio automáticas o manuales.

Las reglas para redondeo de precios que configures en la página Mercados no se aplican a los clientes B2B.

Especificar precios fijos en los catálogos

Si deseas especificar precios fijos para productos sin generar un cambio de moneda, puedes definir manualmente una moneda de preferencia para los catálogos cuando los crees. Los precios de los productos con un precio fijo no se ajustan. El precio de los productos con un ajuste porcentual se convierte según las tasas de cambio automáticas o manuales.

Crear un catálogo

  1. En el panel de control de Shopify, ve a Productos > Catálogos.
  2. Haz clic en Crear catálogo.
  3. Introduce un título en el campo Título. El título que creaste no se muestra a los clientes.
  4. Opcional: haz clic en Cambiar en la sección Moneda para seleccionar una moneda para el catálogo.
  5. Para establecer un ajuste de precios que se aplique a todos los productos de la tienda online, introduce un valor porcentual en el campo Ajuste general.
  6. Para establecer un precio fijo para todas las variantes de un producto, haz lo siguiente:

    1. Haz clic en Ajustar precios y luego haz clic en Establecer precios manualmente.
    2. Haz clic en Guardar y continuar.
    3. Busca los productos para los que deseas realizar un ajuste y luego introduce los precios que se cobrarán.
    4. Haz clic en Guardar.
  7. Para establecer un precio fijo para las variantes de producto específicas, haz lo siguiente:

    1. Haz clic en Ajustar precios y luego haz clic en Establecer precios manualmente.
    2. Haz clic en Guardar y continuar.
    3. Busca el producto para el que deseas ajustar el precio.
    4. Haz clic en el enlace de la variante debajo del nombre del producto.
    5. Introduce el precio que se cobrará para las variantes específicas.
    6. Haz clic en Guardar.
  8. Para incluir productos en el catálogo o excluirlos de él, selecciona la casilla de verificación junto a cada producto y luego selecciona Incluir en catálogo o Excluir del catálogo.

  9. Regresa al resumen del catálogo y realiza una de las siguientes acciones:

    • Si creaste una empresa, haz clic en Agregar sucursales de la empresa para asignar el catálogo a una empresa.
    • Si aún no has creado ninguna empresa, haz clic en Crear una empresa.
  10. En la sección Estado, abre el menú y selecciona Activa.

Exportar e importar catálogos

Después de crear un catálogo, puedes exportarlo a un archivo CSV. Después de agregar precios fijos, definir los productos que se van a incluir en el catálogo o establecer las reglas de cantidad, puedes importar el archivo CSV para modificarlos. También puedes gestionar precios fijos en varios catálogos desde la página Catálogo usando archivos CSV.

Por ejemplo, tienes un catálogo asignado a una empresa que abre una nueva sucursal, por lo que creas una nueva sucursal para la empresa. Como la nueva sucursal está más alejada e incluyes el envío en tus precios, debes aumentarlos. Exportas el catálogo de la sucursal original y editas los precios usando un programa de hoja de cálculo. Luego creas un nuevo catálogo, importas el archivo CSV editado y asignas el catálogo a la nueva sucursal.

Descargar un archivo CSV de muestra

Puedes descargar y ver un archivo CSV de catálogo de muestra y usarlo como plantilla.

El archivo de muestra contiene productos y variantes de ejemplo. Si usas el archivo de muestra como plantilla, asegúrate de eliminar todos los productos de ejemplo.

Descripción del archivo CSV de catálogo

Esta tabla muestra los campos del archivo CSV de catálogo.

Se debe completar el campo Título de catálogo. Los productos y variantes del catálogo se pueden identificar con información de la columna SKU. Si el producto no tiene ninguna SKU, el producto o la variante deben tener información de identificación, como Identificador, Nombre de opción1 y Valor de opción1.

Se debe completar el campo Precio fijo para la importación del catálogo. Si Precio fijo y Precio de comparación están en blanco, el precio fijo de ese producto o variante se elimina del catálogo.

Descripción de los artículos del archivo CSV de exportación de catálogo.
Columna Descripción
Catalog Title El nombre del catálogo.
SKU

El SKU del producto o de la variante. El SKU se usa para hacer seguimiento del inventario con servicios de seguimiento de inventario.

Si el producto que deseas actualizar tiene un SKU, puedes usarlo en lugar de otra información en el archivo CSV, como Identificador, Nombre de opción1 o Valor de opción1.

Handle

Los identificadores son nombres únicos para cada producto. Pueden contener letras, guiones y números, pero no espacios, acentos ni otros caracteres, como puntos. Los identificadores se usan en la URL de cada producto.

Por ejemplo, el identificador para "Zapatos de mujer" sería zapatos-mujer, y la URL del producto sería https://tutienda.myshopify.com/productos/zapatos-mujer.

Option1 Name Si un producto tiene una opción, el nombre de la opción se menciona en esta columna. Por ejemplo, Color.
Option1 Value Si un producto tiene una opción, el valor de la opción se menciona en esta columna. Por ejemplo, Negro.
Option2 Name Si un producto tiene una segunda opción, el nombre de la opción se menciona en esta columna.
Option2 Value Si un producto tiene una segunda opción, el valor de la opción se menciona en esta columna.
Option3 Name Si un producto tiene una tercera opción, el nombre de la opción se menciona en esta columna.
Option3 Value Si un producto tiene una tercera opción, el valor de la opción se menciona en esta columna.
Fixed Price

El precio del producto o la variante. No incluyas ningún símbolo de moneda, solo el precio. Por ejemplo, 9,99.

Un campo en blanco tanto en Precio fijo como en Precio de comparación elimina el precio fijo de ese producto o variante del catálogo.

Compare-at

El precio de comparación del producto o variante. No incluyas ningún símbolo de moneda, solo el precio. Por ejemplo, 9,99.

Un campo en blanco tanto en Precio fijo como en Precio de comparación elimina el precio fijo de ese producto o variante del catálogo.

Published

Para incluir un producto en el catálogo, introduce VERDADERO en la columna Publicado. Para excluir un producto del catálogo, introduce FALSO.

Solo puedes incluir o excluir productos, y no puedes incluir ni excluir variantes de producto específicas. Solo se revisa la primera fila de las variantes de producto para esta selección.

Quantity Increment

La cantidad de artículos por la que se puede comprar la variante, si esta solo se vende en múltiplos de una cantidad establecida. Este campo impide que los clientes compren una cantidad que no está en múltiplos del incremento de cantidad.

Para definir las reglas de cantidad, debes establecer un valor de 1 o mayor tanto en Incremento de cantidad como en Cantidad mínima de pedidos. El campo Cantidad máxima de pedidos es opcional y se puede dejar en blanco.

Si los valores de Incremento de cantidad, Cantidad mínima de pedidos y Cantidad máxima de pedidos están en blanco para la misma fila, se eliminan las reglas de cantidad para esa variante de producto.

Minimum Order Quantity

La cantidad mínima de artículos de la variante que un cliente puede comprar al mismo tiempo.

Para definir las reglas de cantidad, debes establecer un valor de 1 o mayor tanto en Incremento de cantidad como en Cantidad mínima de pedidos.

Maximum Order Quantity

La cantidad máxima de artículos de la variante que un cliente puede comprar al mismo tiempo.

El campo Cantidad máxima de pedidos es opcional y se puede dejar en blanco.

Exportar un catálogo

Los catálogos se pueden exportar individualmente o en bloque. Cuando se complete la exportación, se te enviarán los archivos CSV por correo electrónico.

Solo los precios de los productos con precios fijos aparecen en el catálogo exportado. Los precios de los productos con un ajuste porcentual no están incluidos.

Para actualizar una variante de producto en un catálogo usando un archivo CSV subido, puedes introducir la información en la columna SKU en lugar de las columnas de opciones y valores, como Nombre de opción1 y Valor de opción1. La columna Publicado no afecta las variantes individuales.

Exportar un solo catálogo

Exporta un solo catálogo desde el panel de control de Shopify.

Pasos:

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos > Catálogos.
  2. Haz clic en un catálogo existente para exportar una lista de tus productos con los ajustes de precios aplicados.
  3. Haz clic en Gestionar y luego selecciona Exportar CSV.
  4. Selecciona una de las siguientes opciones para elegir los productos que deseas exportar:

    • Todos los productos
    • Solo los productos incluidos
    • Solo los productos con precios fijos
    • Solo los productos con reglas de cantidad
  5. Selecciona el formato del archivo CSV.

  6. Haz clic en Exportar archivo CSV.

Exportar varios catálogos en bloque

Exporta varios catálogos en bloque desde el panel de control de Shopify.

Pasos:

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos > Catálogos.
  2. Selecciona los catálogos que deseas exportar.
  3. Selecciona una de las siguientes opciones para elegir los catálogos que deseas exportar:

    • Página actual
    • Catálogos seleccionados
  4. Selecciona una de las siguientes opciones para elegir los productos que deseas exportar:

    • Todos los productos
    • Solo los productos incluidos
    • Solo los productos con precios fijos
    • Solo los productos con reglas de cantidad
  5. Selecciona el formato de los archivos CSV.

  6. Haz clic en Exportar archivo CSV.

Importar un catálogo

Los catálogos se pueden importar individualmente o en bloque. Según el tamaño del catálogo, la importación puede tardar un poco en completarse. Una notificación indica cuándo se completa la importación.

Puedes importar un nuevo catálogo, modificar un solo catálogo o modificar varios catálogos en bloque.

Crear un nuevo catálogo

Importa un archivo CSV para crear un nuevo catálogo B2B.

Pasos:

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos > Catálogos.
  2. Haz clic en Importar catálogo para importar el archivo CSV en un nuevo catálogo.
  3. Haz clic en Agregar archivo o arrastra y suelta los archivos en el cuadro de diálogo para subirlos.
  4. Haz clic en Vista previa de importación.
  5. Revisa la vista previa para verificar que tus columnas y datos sean correctos y luego haz clic en Importar archivo CSV.

    • Haz clic en Crear catálogo para importar el archivo CSV en un nuevo catálogo.
    • Haz clic en un catálogo existente para importar el archivo CSV.
  6. Haz clic en Ajustar precios y luego selecciona Importar precios.

  7. Si estás importando un archivo CSV a un catálogo existente, haz clic en Guardar y continuar.

  8. Haz clic en Agregar archivo o arrastra y suelta los archivos en el cuadro de diálogo para subirlos.

  9. Haz clic en Vista previa de importación.

  10. Revisa la vista previa para verificar que tus columnas y datos sean correctos y luego haz clic en Importar archivo CSV.

Modificar un solo catálogo

Importa un archivo CSV para modificar un catálogo B2B existente.

Pasos:

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos > Catálogos.
  2. Haz clic en el catálogo existente que deseas modificar.
  3. Haz clic en Ajustar precios y luego selecciona Importar CSV.
  4. Haz clic en Agregar archivo o arrastra y suelta los archivos en el cuadro de diálogo para subirlos.
  5. Haz clic en Vista previa de importación.
  6. Revisa la vista previa para verificar que tus columnas y datos sean correctos y luego haz clic en Importar archivo CSV.

Modificar varios catálogos en bloque

Importa un archivo CSV para modificar varios catálogos en bloque.

Pasos:

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos > Catálogos.
  2. Haz clic en Agregar archivo o arrastra y suelta el archivo en el cuadro de diálogo para subirlo.
  3. Haz clic en Vista previa de importación.
  4. Revisa la vista previa para verificar que tus columnas y datos sean correctos y luego haz clic en Importar archivo CSV.
  5. Opcional: haz clic en Cerrar para seguir trabajando mientras se está procesando la importación.

¿Estás listo/a para comenzar a vender con Shopify?

Prueba gratis