Configurar Managed Markets
Después de enviar una solicitud para utilizar Managed Markets, se revisarán tu tienda y tus productos. Este proceso puede tardar hasta cinco días hábiles. Una vez que se cumpla este plazo, recibirás una notificación en tu panel de control de Shopify y en tu bandeja de entrada. Luego, podrás activar los mercados que desees utilizar con Managed Markets y configurar tu tienda para tus clientes internacionales.
Activar Managed Markets
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Mercados.
Haz clic en Seleccionar mercados para activar.
Selecciona los mercados para los cuales desees activar Managed Markets.
Haz clic en Listo.
Para crear mercados adicionales, haz clic en Agregar mercado. Una vez que actives Managed Markets, podrás preparar tu tienda para realizar ventas con Managed Markets.
Preparar tu tienda para realizar ventas con Managed Markets
Una vez que actives Managed Markets, considera revisar las siguientes acciones para preparar tu tienda.
Crear mercados para países específicos
Con Managed Markets puedes vender a más de 150 países, pero todos forman parte de un gran mercado de múltiples países.
Considera crear mercados para países específicos que sean los más importantes para tu negocio. Para cada mercado individual, se crea una subcarpeta que ofrece beneficios de SEO para tu tienda.
Obtener tu identificador global único (GUID) para Managed Markets
Si deseas preparar un pedido de Managed Markets por medio un servicio de logística externo, como Flexport, debes copiar el identificador global único (GUID) en tu panel de control de Shopify y luego completar la configuración directamente con el servicio de logística. Tu identificación de Managed Markets es la misma que el GUID de Managed Markets.
Pasos:
Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Mercados.
Haz clic en Preferencias.
En la sección Preparación de pedidos, haz clic en el ícono de copiar junto al GUID.
Después de obtener el GUID de Managed Markets, debes completar la configuración con uno de los servicios de logística admitidos.
Un GUID no es lo mismo que una identificación de comerciante, una identificación de cuenta de comerciante o una cuenta de procesador de tarjeta de comerciante. Si necesitas proporcionar uno de estos identificadores a un tercero, en su lugar puedes usar la identificación de tienda. Para obtenerla, contacta a atención al cliente de Shopify.
Configurar el envío
Antes de comenzar a realizar envíos con Managed Markets, consulta la lista de empresas de transporte disponibles, descarga una tabla de tarifas de envío y configura las tarifas planas y las calculadas por la empresa de transporte para el envío. En función de tus objetivos comerciales, ten en cuenta los siguientes puntos en cuanto a tus tarifas de envío o los precios de tus productos:
- Si te concentras en hacer crecer tu negocio a nivel internacional, considera cobrar menos por envío que el costo real de tu etiqueta de envío. Puedes hacer esto creando tarifas planas de envío reducidas o tarifas de envío gratis.
- Si te estás enfocando en mantener tu margen de ganancia, considera una de las siguientes opciones: - Traslada el costo total de la etiqueta de envío a tus clientes a través de tus tarifas de envío utilizando tarifas planas o tarifas calculadas por la empresa de transporte. - Aumenta el precio de tus productos para los mercados internacionales y mantén tus tarifas de envío bajas.
Si ya tienes una clientela internacional, piensa cuánto estás cobrando a los clientes por el envío actualmente.
Traducir y localizar el contenido de la tienda
Considera la posibilidad de localizar y traducir el contenido de tu tienda para ayudarte a aumentar las ventas en países donde el inglés no es el idioma principal. Puedes comenzar traduciendo tu tienda a los idiomas más usados en tus principales mercados internacionales.
Puedes instalar la aplicación Shopify Translate & Adapt para agregar idiomas y gestionar contenido personalizado para tu tienda Shopify. Obtén más información sobre localización y traducción.
También puedes crear contenido personalizado para tus mercados internacionales más importantes para apelar a los aspectos regionales y regionales de cada mercado.
Actualizar las políticas de envío y las preguntas frecuentes de la tienda
Considera la posibilidad de actualizar la página de políticas de envío y preguntas frecuentes de tu tienda, para que los clientes sepan cómo funciona el envío internacional. Puedes agregar la siguiente información a las páginas o políticas correspondientes de tu tienda online:
- Una lista de los países a los que envías tus productos.
- Un aviso que informe a tus clientes que los aranceles e impuestos se calculan en el momento del pago y que no tienen que pagarlos cuando se realiza la entrega.
- Un aviso que informe a los clientes que se utilizarán los servicios de envío de DHL y UPS con números de seguimiento para enviar y entregar los productos.
- Una indicación que informe que los clientes pueden usar su propia moneda y forma de pago locales para pagar tus productos.
Cumplir con las normas de privacidad del consumidor
Managed Markets y Global-e cumplen con el RGPD con la información que se muestra en la pantalla de pago. Los clientes aceptan la Política de privacidad de Global-e cuando realizan un pedido en la pantalla de pago.
Sin embargo, eres responsable de los datos a los que tienes acceso cuando tus clientes compran en tu tienda online. Si vendes a clientes de la Unión Europea y el Reino Unido, debes garantizar el cumplimiento del RGPD ofreciendo la opción de seguimiento de cookies.
Considera instalar una aplicación de seguimiento de cookies de suscripción externa para cumplir con las normas de privacidad de los consumidores del Reino Unido y de la Unión Europea.
Imprimir etiquetas de envío
Asegúrate de que tú y tus empleados estén familiarizados con el proceso para preparar pedidos e imprimir etiquetas de envío directamente en Shopify.
Si usas un partner externo de preparación de pedidos, indícale que todos los pedidos internacionales nuevos tendrán etiquetas de envío y documentación de aduana a través de Managed Markets.
Hacer marketing en tus principales mercados internacionales
Considera invertir en campañas de marketing para tus principales mercados internacionales para crear una clientela y generar ventas internacionales. Lee este caso de estudio sobre cómo Managed Markets contribuyó a los esfuerzos de expansión internacional de WOLFpak’s.