Mostrar metaobjetos en la tienda online

Si tienes un tema de Online Store 2.0, puedes conectar la mayoría de los metaobjetos al tema utilizando fuentes dinámicas en el editor. Si estás usando un tema vintage o quieres agregar tipos de metacampo que no son compatibles con tu tema, puedes editar el código del tema o contratar a un experto de Shopify para que te ayude. Más información sobre cómo contratar a expertos de Shopify.

Debes asegurarte de que el metaobjeto tenga acceso a las tiendas. Obtén más información sobre las opciones de acceso.

Conectar metacampos a tu tema usando el editor de temas

Si tu tema es compatible con los metaobjetos, puedes elegir cómo mostrarlos en tu tienda online usando el editor de temas. Para ver qué bloques pueden conectarse a las referencias de metaobjetos en tu tema, consulta la documentación del tema o ponte en contacto con el desarrollador.

Puedes conectar metaobjetos a tu tema agregando secciones con bloques compatibles con fuentes dinámicas. Por ejemplo, los bloques dentro de la sección Información de producto se pueden conectar a los metaobjetos.

Después de agregar una sección con bloques o un bloque, puedes conectarte a referencias de metaobjetos haciendo clic en el ícono de fuente dinámica de conexión al lado del nombre del bloque:

Conectar ícono de fuente dinámica

Pasos:

  1. Desde tu panel de control de Shopify, ve a Tienda online > Temas.
  2. Busca el tema que deseas editar y luego haz clic en Personalizar.
  3. En tu editor de temas, navega hasta la parte de tu plantilla en la que te gustaría que aparezca tu referencia de metaobjeto. Por ejemplo, tu plantilla de producto predeterminada.
  4. Selecciona una sección existente que tenga bloques, o agrega una nueva sección que tenga bloques.
  5. Haz clic en el bloque.
  6. Junto al nombre del bloque, haz clic en el ícono Conectar fuente dinámica.
  7. Selecciona la(s) referencia(es) de metaobjetos que te gustaría mostrar con este bloque. Si se trata de una sola referencia de metaobjeto, se completa en la configuración que contiene el bloque. Si es una lista de referencia de metaobjeto, se completa la configuración del bloque y se repite para cada instancia del mismo.

El bloque mapeará automáticamente los campos de metaobjetos a la configuración del bloque. En caso de que los campos no se asignen correctamente, usa el ícono de fuente dinámica de conexión en cada configuración para cambiarlos.

Más información sobre la compatibilidad entre campos y configuraciones.

Repetir límites de bloques

Cuando agregues metaobjetos a través de fuentes dinámicas, es posible que experimentes límites en la cantidad de bloques que puedes agregar. Esto depende de la cantidad de entradas en el metaobjeto que están conectadas a ese recurso. Por ejemplo, la sección multifila tiene un límite de 50 filas. Si tienes 20 productos destacados y los conectas en una sección multifila, puedes agregar 30 filas adicionales a la sección. Sin embargo, si tienes 60 productos destacados, la sección multifila solo muestra los primeros 50 productos destacados.

Dependiendo del límite de bloques o secciones, la sección tiene los siguientes límites:

  • Si el tipo de bloque tiene un límite, la cantidad máxima de bloques que se repiten es igual al límite de tipo de bloque menos cualquier bloque del mismo tipo agregado manualmente.
  • Si la sección tiene un límite, la cantidad máxima de bloques que se repiten es igual al límite de sección menos los bloques agregados manualmente.
  • Si la sección no tiene límite, el número máximo de bloques que se repiten es igual a 50 menos los bloques agregados manualmente.

Cuando alcanzas un límite e intentas agregar otra fila o bloque, el límite se muestra al lado de Agregar una fila o Agregar un bloque y el botón de agregar se pone de color gris para indicar que se ha alcanzado el límite.

Cuando alcanzas el límite máximo

Después de que llegues al límite, no se mostrarán entradas adicionales. Puedes probar lo siguiente para mostrar todas tus entradas:

  • agregar una sección diferente con un límite de bloque más alto que permita más entradas de metaobjetos
  • reducir el número de entradas utilizadas
  • eliminar cualquier bloque innecesario que se haya agregado manualmente en el editor

Editar el código de tu tema para agregar metaobjetos

Puedes usar tus entradas de metaobjeto en cualquier parte de tu tienda online usando Liquid. Puedes conectar las entradas de metaobjetos a páginas, blogs, páginas de inicio y colecciones. Es posible que se haga referencia a estas entradas a través de metacampos, pero dependerá de si son dinámicas o estáticas.

Si quieres editar el código del tema para mostrar metaobjetos en tu tienda online, puedes usar Liquid para hacer referencia a metacampos en las plantillas de tu página.

Edita el código de tu tema solo si tienes experiencia modificando códigos. Si necesitas ayuda para editar el código de tu tema, puedes contratar a un experto de Shopify en el Mercado de Expertos de Shopify.

Más información sobre cómo contratar a expertos de Shopify.

También puedes usar tus metaobjetos con tiendas externas e Hydrogen.

Obtén más información sobre los datos personalizados para desarrolladores.

¿Estás listo/a para comenzar a vender con Shopify?

Prueba gratis