Usar metaobjetos
Los metaobjetos te ayudan a agregar y almacenar información estructurada adicional para la tienda. Los metaobjetos se pueden usar internamente en el panel de control de Shopify y también puedes optar por mostrarlos en la tienda online. Estos son algunos ejemplos de metacampos y dónde puedes usarlos:
- Agrega tipos de telas a los productos y muéstralos en las páginas de producto en la tienda online.
- Crea preguntas frecuentes para los productos y muéstralas en las páginas de producto en la tienda online.
- Crea perfiles de embajador o influencer con imágenes y texto, y luego muéstralos en una página en la tienda online.
Puedes agregar metaobjetos a los productos, colecciones, clientes, pedidos y otras partes de la tienda directamente desde el panel de control de Shopify.
Si tienes un tema de Online Store 2.0, puedes conectar la mayoría de los metacampos con referencias de metaobjetos al tema desde el editor de temas. Si estás usando temas vintage o quieres agregar tipos de metacampo que no son compatibles con tu tema, puedes editar el código del tema o contratar a un experto de Shopify para que te ayude. Más información sobre cómo contratar a expertos de Shopify.
Tutorial sobre aspectos destacados del producto
En este tutorial, aprenderás a crear un metaobjeto para los aspectos destacados del producto y cómo mostrarlos en la tienda online.
- Lo que aprenderás
- Paso uno: crear un metaobjeto
- Paso dos: crear entradas
- Paso tres: crear una definición de metacampo que haga referencia al metaobjeto
- Paso cuatro: conectar entradas a productos específicos
- Paso cinco: publicar el metaobjeto en la tienda
Lo que aprenderás
Después de finalizar este tutorial, sabrás hacer lo siguiente:
- crear un metaobjeto para los aspectos destacados del producto;
- crear varias entradas para los aspectos destacados del producto con el metaobjeto que creaste;
- crear una definición de metacampo que haga referencia al metaobjeto;
- conectar las entradas a productos específicos;
- publicar las entradas del metaobjeto.
Paso uno: metaobjeto
- Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Datos personalizados.
- En Metaobjetos, haz clic en Agregar definición.
- Asigna a la definición de metaobjeto el nombre Aspectos destacados del producto.
Haz clic en Agregar campo y selecciona el tipo de contenido que deseas mostrar en este metaobjeto. Los campos definen el contenido que se muestra en el metaobjeto y cada campo tiene su propio conjunto de opciones y validaciones.
Configura el tipo y las validaciones. Asigna al campo el nombre Imagen e introduce una breve descripción.
En Opciones de acceso, marca Tienda. Esto permite que la tienda tenga acceso al contenido y lo muestre.
Agrega el campo de imagen al metaobjeto. Selecciona Agregar campo > Archivo.
Agrega el campo de encabezado al metaobjeto. Esta vez, elige Agregar campo > Texto de una sola línea como tipo de campo. Haz lo siguiente:
Agrega el campo de leyenda al metaobjeto. Haz clic en Agregar campo > Texto de una sola línea. Haz lo siguiente:
Agrega el campo de descripción al metaobjeto. Haz clic en Agregar campo > Texto de varias líneas. Haz lo siguiente:
Guarda la nueva definición de metaobjeto.
Después de guardar la definición de metaobjeto, puedes comenzar a crear entradas.
Paso dos: crear entradas
- Desde el panel de control de Shopify, haz clic en Contenido.
- Haz clic en Agregar entrada. Elige la definición de metaobjeto Aspectos destacados del producto en la que basarás la nueva entrada.
-
Completa los campos de la entrada:
- Haz clic en Seleccionar imagen y elige o sube una para este aspecto destacado del producto.
- Agrega un título y una descripción.
El estado se establece automáticamente en Activo. Si no tienes todo listo para usar las entradas, puedes cambiar el estado a Borrador.
Haz clic en Guardar.
La entrada tiene un identificador generado, que es único y específico para una entrada de contenido concreta. Después de que empieces a conectar las entradas a las áreas de la tienda, no se recomienda editar el identificador. Obtén más información sobre el impacto de cambiar un identificador de entrada después de usarlo en la tienda.
Repite los pasos anteriores para crear tres entradas más basadas en la definición de metaobjeto de aspectos destacados del producto.
Después de guardar la definición de metaobjeto y las entradas, puedes crear una definición de metacampo que haga referencia al metaobjeto.
Paso tres: crear una definición de metacampo que haga referencia al metaobjeto
- Desde el panel de control de Shopify, ve a Configuración > Datos personalizados.
- Haz clic en Productos.
- Haz clic en Agregar definición. Define un nombre único y una descripción para la definición y luego haz clic en Seleccionar tipo de contenido.
- Haz clic en Seleccionar tipo y luego en Metaobjeto.
- En la sección Referencia, selecciona la definición de metaobjeto a la que deseas hacer referencia. Selecciona Aspectos destacados del producto. Esto limita la definición de producto del metacampo para que solo muestre las entradas relacionadas con el metaobjeto de aspectos destacados del producto.
- Establece si esta definición puede mostrar una entrada o una lista de ellas. Para este ejemplo, elige la opción Lista de entradas.
- En Opciones de acceso, marca la opción Tiendas.
- Haz clic en Guardar.
A continuación, conectarás las entradas a los productos en los que deseas mostrarlas.
Paso cuatro: conectar los productos a las entradas
Desde tu panel de control de Shopify, ve a Productos.
Selecciona un producto en el que desees mostrar sus aspectos destacados.
Desplázate hasta Metacampos. En este ejemplo, queremos mostrar algunas de las entradas de los aspectos destacados del producto que creamos, pero no todas. Haz clic en el campo de entrada junto al metacampo Aspectos destacados del producto. Si no ves los aspectos destacados del producto en la lista de metacampos, haz clic en Mostrar todo.
Haz clic en Seleccionar entradas. En este paso, seleccionarás las entradas que deseas mostrar en este producto en particular. Selecciona dos de los aspectos destacados del producto.
Regresa a la página de producto. Selecciona un producto diferente y sigue el paso anterior para asignarle dos entradas diferentes de aspectos destacados del producto.
A continuación, publicarás los metaobjetos en la tienda online.
Paso cinco: publicar las entradas en la tienda online
Ahora que conectaste las entradas a los productos, es hora de mostrarlas en la tienda. Este paso usa el editor de temas para seleccionar los bloques y secciones a los que se vincularán las entradas del metaobjeto.
Después de agregar una sección o bloque, puedes seleccionar un metacampo si haces clic en el ícono para conectar fuente dinámica:
- Desde tu panel de control de Shopify, ve a Tienda online > Temas.
- Busca el tema que deseas editar y luego haz clic en Personalizar.
- Usa el menú desplegable en la parte superior de la pantalla para seleccionar Productos > Producto predeterminado. Esta acción carga la plantilla de producto predeterminado en el editor de temas.
- Haz clic en Agregar sección en la barra lateral izquierda y elige Varias filas como el nuevo tipo de sección.
Haz clic en la primera fila de la sección Varias filas.
Haz clic en Conectar fuente dinámica junto al nombre del bloque para seleccionar Aspectos destacados del producto. El editor de temas rellena el nuevo bloque de varias filas con las entradas de los aspectos destacados del producto.
Configura los bloques restantes en la sección Varias filas o elimina los no utilizados.
Haz clic en Guardar para publicar las entradas de los aspectos destacados del producto.
Las entradas solo se mostrarán en los productos a los que estén conectadas y la sección no se completará para ningún producto sin entradas. Eso significa que puedes configurar una plantilla de un solo producto que funcionará para todos.