Detalles del producto
Los detalles que proporcionas sobre un producto afectan la forma en que el producto se muestra a los clientes, te facilitan la organización de tus productos y ayudan a los clientes a encontrar el producto. No tienes que ofrecer todos los detalles para cada producto.
En el caso de los productos que no tienen variantes, las secciones Precio, Inventario y Envío aparecen en la página de detalles del producto. Si agregas variantes, las secciones ya no aparecerán en la página de detalles del producto. Para cambiar los detalles de las variantes del producto, consulta Editar variantes de un producto existente.
Si quieres guardar información especializada o archivos para tus productos, puedes agregar campos personalizados a tus páginas de producto usando metacampos. Si tienes un tema de Online Store 2.0, como Dawn, puedes usar el editor de temas para conectar metacampos a tu tema y personalizar tus páginas para el producto o la variante que se muestra.
Nombre del producto y descripción
Nombre: el nombre de tu producto que deseas mostrar a tus clientes.
Descripción: la descripción de tu producto. En este campo se utiliza el editor de texto enriquecido para que puedas dar formato al texto. Describe los productos de forma detallada para informar y persuadir a tus clientes potenciales. Si eres un revendedor, no utilices la descripción exacta del fabricante, ya que quieres que tus productos sean únicos para los motores de búsqueda.
Elementos multimedia
Las imágenes, modelos 3D y videos muestran a tus clientes el aspecto del producto. Para ver información sobre cómo agregar elementos multimedia de productos, consulta Elementos multimedia de productos.
Precio
Precio: El precio que estás cobrando por el producto. Configura la moneda en la página de configuración General. Si estás vendiendo en múltiples monedas, haz clic en Disponible en otras monedas. Gestionar monedas para ver tu configuración de moneda. Haz clic en Cobrar impuestos en este producto si el producto está sujeto a impuestos.
Precio de comparación: el precio original de un producto que está en oferta. Cuando introduces una precio de comparación, el producto muestra un precio de oferta.
Código de impuestos: En los planes Shopify Plus, puedes usar un servicio fiscal externo. Si usas el servicio, entonces el código de impuesto para el producto se muestra aquí.
Costo por artículo: Cuánto te cuesta el producto o la variante. Por ejemplo, si revendes un producto, puedes ingresar el precio que pagaste al fabricante, sin incluir impuestos, envío u otros costos. Si tú mismo creaste el producto, puedes ingresar un valor que se base en tus costos de mano de obra y materiales.
Inventario
SKU (código de artículo): el código que identifica el producto en tu negocio. Para que el seguimiento y los informes de venta sean eficientes, cada SKU debe ser único.
Código de barras (ISBN, UPC, GTIN, etc.): Los revendedores generalmente utilizan los códigos de barras. El identificador debe ser un Número Mundial de Artículo Comercial (GTIN) nuevo o existente. Algunos canales de ventas requieren un GTIN antes de que un producto se pueda publicar en el canal.
Política de inventario: La configuración para el rastreo de inventario.
Disponible: el número de unidades disponibles. Si gestionas el inventario entre varias sucursales, entonces se muestra la cantidad por cada sucursal.
Entrante: número de unidades entrantes. Consulta Transferencias.
Comprometido: el número de unidades que forman parte de un pedido, pero aún no se han preparado. Las unidades de inventario que forman parte de un pedido preliminar no se cuentan en esta categoría hasta que dicho pedido preliminar no pasa a serlo en firme.
Envíos
Este es un producto físico - configuración para definir si un producto debe enviarse. Desmarca la opción para productos digitales o servicios o para productos que nunca enviarás.
Peso: el peso real del producto. Este campo solo aparece cuando la opción Este es un producto físico está marcada. El peso del producto debe ser preciso porque se usa para calcular las tarifas de envío. Puedes comprar una báscula de envío en la tienda de hardware de Shopify.
País/región de origen: el país en el que se fabricó o ensambló el producto. Si el producto se compone de materiales de diferentes países o regiones, entonces el país o región donde adopte su forma esencial será el país o región de origen. Las reglas sobre el origen pueden diferir según los países y tratados internacionales.
Código SA : si deseas enviar el producto a nivel internacional, ingresa el código arancelario del sistema armonizado (SA). Estos códigos proporcionan información a las aduanas para que las tarifas correctas puedan aplicarse al pedido. Puedes encontrar el código armonizado SA para tu producto haciendo una búsqueda con una palabra clave en el campo Código SA de la página de detalles del producto. Más información acerca de los códigos armonizados SA de la Organización Mundial de aduanas.
Servicio de logística: selecciona un servicio de logística de la lista de los que utilizas. Si no utilizas un servicio de logística, selecciona Shopify.
Variantes
Si un producto tiene variantes, esta sección muestra las opciones del producto, tales como el color y el tamaño. Para más información sobre variantes, consulta Variantes.
Opciones de compra
Puedes agregar opciones de compra a tus productos, como suscripciones, probar antes de comprar y pedidos en preventa.
Si a un producto o a alguna de sus variantes se le aplica una opción de compra, la configuración correspondiente se muestra en la sección Opciones de compra de la página del producto.
Puedes optar por limitar un producto para que solo tenga una opción de compra disponible o activar tanto la opción de compra como la compra única.
Obtén más información sobre las opciones de compra.
Vista previa de listado de motor de búsqueda
Una vista previa de cómo aparecerá tu producto en los resultados del motor de búsqueda. Haz clic en Editar SEO de la página web para realizar cambios en la vista previa.
La vista previa contiene el título del producto, su URL en tu tienda online y parte de la descripción. Para obtener información sobre cómo cambiar la vista previa, consulta Editar una vista previa de la lista de motores de búsqueda.
Estado del producto
El estado del producto determina si un producto está listo para la venta.
Para los productos recién creados, el estado del producto se establece como activo de forma predeterminada. Para los productos duplicados y desarchivados, el estado del producto se establece como borrador de forma predeterminada.
Puedes definir los siguientes estados:
- Activo: los detalles del producto están completos y está listo para la venta.
- Borrador: se deben completar los detalles del producto para poder venderlo.
- Archivado: los detalles del producto están completos, pero ya no está a la venta. Cuando archivas un producto, se oculta del panel de control y de los clientes.
La publicación muestra una lista de tus canales de ventas y mercados. Para los comerciantes de Shopify Plus, aquí es donde también aparecen tus catálogos B2B. Para incluir productos en un canal de ventas o mercado o excluirlos, haz clic en Gestionar. Todos los canales de ventas y mercados se seleccionan de forma predeterminada. Para obtener más información sobre cómo publicar, consulta Gestionar publicación.
No puedes incluir ni excluir variantes de producto individuales.
Organización
-
Categoría de producto: una etiqueta que describe el grupo o la clase a la que pertenece un producto. La categoría de producto se selecciona de la taxonomía de productos de Shopify, una lista predefinida y estandarizada. La categoría se utiliza para:
- Determinar la tasa con que se grava el producto en EE. UU. (si usas Shopify Tax). Tus productos pueden estar sujetos a tarifas o exenciones especiales. Si un producto se categoriza correctamente, se recauda la tasa de impuestos más precisa al momento del pago. Cobrar un importe de impuestos superior o inferior al debido puede suponer una responsabilidad financiera o legal para tu negocio.
- Gestionar mejor los productos dentro de Shopify, por ejemplo, como una condición para una colección automatizada o como ayuda para filtrar la lista de productos.
- Facilitar la venta de productos en otros canales que requieren un tipo de producto estandarizado, como Facebook.
- Determinar la tasa con que se grava el producto en EE. UU. (si usas Shopify Tax). Tus productos pueden estar sujetos a tarifas o exenciones especiales. Si un producto se categoriza correctamente, se recauda la tasa de impuestos más precisa al momento del pago. Cobrar un importe de impuestos superior o inferior al debido puede suponer una responsabilidad financiera o legal para tu negocio.
Un producto puede tener una sola categoría que se aplicará a todas sus variantes. Cuando sea posible, se mostrará una recomendación por categoría de producto para ayudarte a seleccionar una por primera vez. Puedes aceptarla o editarla. Las categorías de productos son opcionales. Para obtener más información, consulta Tipos de producto.
Tipo de producto: una etiqueta creada por ti en la cual se describe la categoría de un producto. El tipo de producto te permite usar categorías diferentes a las predefinidas que están disponibles en la lista. Solo puede haber un tipo de producto personalizado por producto. Para obtener más información, consulta Tipos de producto.
Proveedor: El fabricante, el mayorista u otro proveedor del producto. Puedes filtrar tu lista de productos por proveedor, lo que puede ayudar a ordenar el inventario más rápido.
Colecciones: Las colecciones en las que se incluye un producto. Puedes usar este campo para agregar el producto directamente a una colección manual. Las colecciones automatizadas incluyen el producto cuando coincide con las condiciones de la colección.
Etiquetas: Las etiquetas son palabras clave que puedes relacionar con tu producto. Las etiquetas pueden ayudar a los clientes a encontrar tu producto a través de la búsqueda en tu tienda online y también puedes usarlas para crear colecciones automatizadas. Para más información sobre etiquetas, consulta Formatos de etiquetas.
Agregar información especializada utilizando metacampos
Puedes agregar campos personalizados a las páginas de los productos al usar metacampos. Los metacampos te permiten guardar información especializada que normalmente no se guarda en las páginas de producto. Por ejemplo, un vendedor de velas quizá desee mostrar el tiempo de combustión de estas en sus páginas de producto, mientras que una tienda de víveres quizá desee mostrar la fecha de vencimiento de sus productos enlatados. Otros ejemplos de información especializada son los siguientes:
- Números de partes
- Muestras de colores
- Fechas de lanzamiento
- Productos relacionados
- Resumen de artículos del blog
- Archivos para descargar
Los metacampos se muestran en una tabla que se puede editar en las páginas de producto. Cada metacampo muestra el nombre que tú selecciones cuando crees tu definición del metacampo. Puedes hacer clic en cada fila de la tabla para mostrar el tipo de metacampo y su descripción y, a continuación, introducir un valor.
Si tienes un tema de Online Store 2.0, como Dawn, puedes usar el editor de temas para conectar metacampos a tu tema y personalizar tus páginas para el producto o la variante que se muestra. Si estás usando temas vintage o quieres agregar tipos de metacampo que no son compatibles con tu tema, puedes editar el código del tema o contratar a un experto de Shopify para que te ayude.