Traducir temas
Aunque los temas de Shopify están en inglés, algunos temas tienen más de una opción de idioma. Estos temas incluyen traducciones de todo el contenido de texto de tu tienda en línea, como información de contacto e información sobre el carrito y el proceso de pago.
Para temas que incluyan múltiples idiomas, simplemente puedes cambiar el idioma del tema. Si tu tema no tiene el idioma que deseas, puedes crear las traducciones tú mismo.
Puedes tener un idioma activo en tu tienda en línea.
Sugerencia: Si tu tema es un tema gratis de Shopify, entonces tu tema también incluirá traducciones al español de tus notificaciones de correo electrónico.
En esta página
Elige un idioma para tu tema
Puedes elegir un idioma para tu tema publicado. Si el tema que deseas traducir no está publicado, debes publicarlo antes de cambiar el idioma predeterminado de tu tienda para actualizarlo.
Crea una traducción para tu tema
Puedes traducir y localizar tu tienda para cambiar el idioma de tu tema. Puedes agregar tus propias traducciones instalando la aplicación Translate & Adapt de Shopify, importándolas o exportándolas como archivos CSV o utilizando una aplicación de terceros.
Tipos de contenido que se pueden traducir
Hay tres tipos de contenido básicos que deberías traducir:
Puedes traducir cada fragmento de texto insertando las traducciones en los campos de texto.
No tienes que traducir todos los campos de tu tema. Tus cambios se guardan automáticamente y puedes detener el proceso en cualquier momento. Si deseas hacer cambios, accede a cualquier traducción existente.
Si dejas un campo sin traducir, se utilizará el idioma predeterminado para el tema.
Puedes traducir texto sin formato directamente, pero ten cuidado especialmente al traducir bloques de texto que contengan HTML o Liquid.
Traduce texto sin formato
No necesitas usar HTML o Liquid para la mayoría del texto en tu tienda en línea. Cuando insertas una traducción de un bloque de texto sin formato, todo lo que tienes que hacer es reemplazar el texto con su equivalente en el otro idioma.
Bloques de texto que contienen HTML
Si un bloque de texto contiene HTML, verás los pares de corchetes angulares ( <
>
) alrededor de las palabras o frases.
Debes comprender cómo usar el HTML en el bloque que estás traduciendo. Aunque deberás dejar la mayor parte del contenido en el idioma original inglés, es posible que haya algunas palabras en inglés dentro de las etiquetas HTML que quieras traducir.
Los bloques de texto que contienen HTML generalmente se usan por los siguientes motivos:
- crear enlaces hacia otra parte de tu tienda en línea o hacia una página web diferente
- agregar formato al texto.
Traducir nombres de enlaces HTML
Un enlace HTML está rodeado de etiquetas que comienzan con <a href=
y terminan con </a>
.
Debes traducir sólo el nombre del enlace, y no sus otros componentes. El nombre del enlace es la única parte del enlace que verán tus clientes.
Continue browsing <a href="/collections/all">here</a>.
En este ejemplo, debes cambiar las palabras Continuar, explorar y aquí, con una traducción adecuada.
Nunca traduzcas la dirección de destino (también conocida como destino) en un enlace. La dirección de destino es adonde un cliente se dirige cuando hace clic en el enlace. Siempre se muestra entre comillas y señala una dirección web específica. En el enlace de ejemplo, la dirección de destino es /collections/all
.
Traducción de texto con estilo en HTML
El HTML se usa a veces para dar énfasis o un estilo adicional a las palabras o frases, o para mostrar símbolos. Debes traducir sólo las palabras a las que el HTML está colocando un estilo, y no los códigos o las etiquetas. Echa un vistazo a los ejemplospara que entiendas mejor qué traducir y qué no debes modificar.
Ejemplos de estilo HTML
En el siguiente ejemplo, las etiquetas <strong>
se utilizan para mostrar el texto en negrita:
<strong>On Sale</strong>
En este caso, traducirías sólo las palabras Oferta.
En el siguiente ejemplo, los códigos HTML ←
y →
se utilizan para generar símbolos de flecha a la izquierda y a la derecha:
← Previous Product
Next Product →
Aquí, traducirías sólo las frases Producto anterior y Producto siguiente.
En el siguiente ejemplo, las etiquetas HTML <strong>
se usan para mostrar el nombre del archivo collection-sidebar.liquid en negrita.
Add a type to your products for this list to build itself. All lists are created
in <strong>collection-sidebar.liquid</strong>
El nombre del archivo aquí es un archivo de plantilla Liquid. Debes traducir el nombre del archivo solo si es necesario para que coincida con el nombre del archivo propiamente. Por ejemplo, si creaste tus propios archivos, es posible que necesites cambiar el nombre del archivo en el HTML.
Nunca traduzcas las etiquetas en HTML o los códigos de símbolos. Tu navegador los utiliza aunque tus clientes no puedan verlos.
Bloques de texto que contienen Liquid
Nunca traduzca etiquetas, objetos o filtros de Liquid.
Liquid es el lenguaje de plantillas que controla la apariencia de tu página web en diferentes contextos. El contenido en Liquid siempre va acompañado de los siguientes conjuntos de símbolos:
-
{{
y}}
-
{%
y%}
-
{%-
y-%}
Por ejemplo:
Posted on {{ date }}
En este ejemplo, traducirías solo el texto alrededor del Liquid, y no {{ date }}
.
En el siguiente ejemplo verás un campo de texto con una combinación de texto sin formato, HTML y Liquid:
<strong>{{ author }}</strong> on {{ date }}
Aunque este ejemplo puede parecer complejo, la única parte que necesitarías traducir es la palabra on.