Impuestos de EE.UU.
A partir de abril de 2020, se modificó el método de configuración de impuestos de EE. UU.
- Si eres nuevo en Shopify, consulta Configurar impuestos de EE. UU.
- Si ya estás utilizando Shopify y debes actualizar tu configuración, consulta Impuestos basados en el registro de EE.UU.. Si no estás registrado para cobrar impuestos a las ventas en ningún estado que figura actualmente en tu configuración fiscal, puedes eliminarlos.
- Si ya usas Shopify y aún no tienes acceso a la nueva configuración fiscal, consulta la sección Configurar impuestos de EE. UU.: versión clásica.
Cuando hayas determinado en qué lugar de Estados Unidos necesitas cobrar impuestos, puedes configurar tu tienda Shopify para que gestione automáticamente las tasas de impuestos que cobras a tus clientes. Puedes configurar anulaciones de impuestos para productos que tienen tasas impositivas especiales.
Shopify ayuda a automatizar el cobro de los impuestos a las ventas, pero no declara ni paga tus impuestos por ti. Cuando sepas dónde debes cobrar impuestos, puedes seguir esta guía para asegurarte de haber configurado tu tienda Shopify para cobrar las tarifas correctas.
En Estados Unidos, el impuesto a las ventas que debes cobrar puede verse afectado por varios factores:
- La sucursal desde la que se envía tu producto
- El lugar al que se envía tu producto
- Donde estés registrado para cobrar impuestos
- Si el artículo está sujeto a impuestos
- Exención del comprador
Para la mayoría de los comerciantes, las puntos más importantes a considerar son en qué lugares deben registrarse para cobrar impuestos, y el origen y destino de sus envíos. Para más información sobre cómo registrarte para cobrar impuestos, consulta la sección Nexo, y para más información sobre cómo tu envío afecta tus tasas de impuestos, consulta Jurisdicción tributaria.
Si necesitas información sobre los formularios 1099-K y utilizas Shopify Payments, consulta Declaraciones de impuestos.