Crear pedidos preliminares
Cuando tengas que crear un pedido en nombre de un cliente, puedes crear un pedido preliminar en el panel de control de Shopify. Agregas los detalles y productos del cliente, y luego envías una factura, cobras el pago o estableces condiciones de pago.
Cuando se paga el pedido o cuando estableces las condiciones de pago, el pedido preliminar se convierte en un pedido y aparece en la página de pedidos.
Puedes usar pedidos preliminares para vender directamente a los consumidores o para vender a otros negocios. Si vendes regularmente a otros negocios, revisa todas las funciones de Shopify para venta entre negocios (B2B).
Los pedidos preliminares son útiles al momento de hacer las siguientes tareas:
- Crea un pedido para poder aceptar más adelante el pago de pedidos realizados por teléfono, en persona o por correo electrónico.
- Enviar facturas a los clientes para que paguen con un enlace a una pantalla de pago segura.
- Usar elementos personalizados para reflejar costos adicionales o productos que no aparecen en tu inventario.
- Vuelve a crear pedidos manualmente desde cualquiera de tus canales de venta activos.
- Vender productos a precios de descuento o al mayor.
Si usas Shopify Markets, la moneda local, los precios, los aranceles e impuestos están determinados por el mercado asociado con el pedido. Cuando se habilita más de un mercado, la dirección de envío del cliente determina el mercado del pedido. Puedes cambiar el mercado en un pedido preliminar.
En esta página
Crear un pedido preliminar
Crea un pedido preliminar a nombre de tu cliente y luego envíale la factura del pedido. De forma predeterminada, la factura contiene un enlace al pago, en donde el cliente puede pagar su pedido.
Los pedidos preliminares pueden contener la siguiente información:
- uno o más productos
- descuentos sobre artículos individuales o sobre todo el pedido
- tarifas de envío
- impuestos aplicables
- Un cliente
- Etiquetas
- mercado
Pasos:
- En el panel de control de Shopify, ve a Pedidos.
Haz clic en Crear pedido.
Agrega productos al pedido.
-
Personaliza el pedido:
- Agregar un cliente
- Aplicar descuentos
- Activar o desactivar los impuestos
- Agregar etiquetas o una nota
- Cambiar el mercado para mostrar una moneda local diferente
-
Realiza algunas de las siguientes acciones:
- Enviar una factura al cliente. De forma predeterminada, la factura contiene un enlace hacia una página de pago que tu cliente puede usar para efectuar el pago del pedido.
- Aceptar el pago del cliente.
- Establece las condiciones de pago.
- Guardar el pedido como preliminar para poder actualizarlo luego desde la página Preliminares.
También puedes crear pedidos con datos del cliente prellenados tomados de perfiles de clientes existentes.
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Toca el botón
+
. - Agrega productos al pedido.
-
Personaliza el pedido:
- Agregar un cliente
- Aplicar descuentos
- Activar o desactivar los impuestos
- Agregar etiquetas o una nota
- Cambiar el mercado para mostrar una moneda local diferente
-
Realiza algunas de las siguientes acciones:
- Enviar una factura al cliente. De forma predeterminada, la factura contiene un enlace hacia una página de pago que tu cliente puede usar para efectuar el pago del pedido.
- Aceptar el pago del cliente.
- Establece las condiciones de pago.
- Guardar el pedido como preliminar para poder actualizarlo luego desde la página Preliminares.
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Toca el botón
+
. - Agrega productos al pedido.
-
Personaliza el pedido:
- Agregar un cliente
- Aplicar descuentos
- Activar o desactivar los impuestos
- Agregar etiquetas o una nota
- Cambiar el mercado para mostrar una moneda local diferente
-
Realiza algunas de las siguientes acciones:
-
Enviar una factura al cliente. De forma predeterminada, la factura contiene un enlace hacia una página de pago que tu cliente puede usar para efectuar el pago del pedido.
- Aceptar el pago del cliente.
- Establece las condiciones de pago.
- Guardar el pedido como preliminar para poder actualizarlo luego desde la página Preliminares.
-
Enviar una factura al cliente. De forma predeterminada, la factura contiene un enlace hacia una página de pago que tu cliente puede usar para efectuar el pago del pedido.
Agregar productos
- Abre el pedido preliminar desde la página Preliminares en tu panel de control de Shopify.
En la sección Detalles del pedido, realiza cualquiera de las siguientes acciones:
Verifica los productos individuales o variantes que deseas incluir en el pedido.
Haz clic en Agregar al pedido. Para eliminar un producto del pedido, haz clic en el botón
X
junto al producto en la sección Detalles del pedido.Verifica la cantidad que agregaste al pedido. Si agregas un producto que tiene un inventario de cero y el producto no permite la sobreventa, recibirás un mensaje que te advertirá sobre un problema de existencias si cobras un pago manualmente o especificas los términos de pago. Se notificará a los clientes que intenten realizar el pago que el artículo está agotado y no pueden completar la venta.
Opcional: para reservar los productos incluidos en una factura o en un pedido preliminar, haz clic en Reservar artículos y luego selecciona durante cuánto tiempo los reservarás. Esta opción reserva los artículos que tienen la función de seguimiento de inventario activada y los actualiza como inventario no disponible en el panel de control de Shopify.
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar un producto.
- En la sección Artículos, toca Agregar producto para ver una lista de los productos de tu tienda. También puedes crear un artículo personalizado para el pedido tocando Agregar artículo personalizado.
- Selecciona el producto que deseas incluir en el pedido. Para eliminar un producto del pedido, toca el producto y luego toca Eliminar producto del pedido.
- Verifica la cantidad que agregaste al pedido. Si agregas un producto que tiene un inventario de cero y el producto no permite la sobreventa, recibirás un mensaje que te advertirá sobre un problema de existencias si cobras un pago manualmente o especificas los términos de pago. Se notificará a los clientes que intenten realizar el pago que el artículo está agotado y no pueden completar la venta.
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar un producto.
- En la sección Artículos, toca Agregar producto para ver una lista de los productos de tu tienda. También puedes crear un artículo personalizado para el pedido tocando Agregar artículo personalizado.
- Selecciona el producto que deseas incluir en el pedido. Para eliminar un producto del pedido, toca el producto y luego toca Eliminar producto del pedido.
- Verifica la cantidad que agregaste al pedido. Si agregas un producto que tiene un inventario de cero y el producto no permite la sobreventa, recibirás un mensaje que te advertirá sobre un problema de existencias si cobras un pago manualmente o especificas los términos de pago. Se notificará a los clientes que intenten realizar el pago que el artículo está agotado y no pueden completar la venta.
Establecer descuentos de artículos o pedidos
Si deseas aplicar un descuento al pedido actual, puedes elegir hacer un descuento sobre el pedido completo o sólo sobre artículos individuales dentro de él. Tanto los descuentos sobre artículos como sobre el pedido se aplican al precio total del pedido; ten cuidado de no duplicar el descuento. Los códigos de descuento no se pueden aplicar en la pantalla de pago para pedidos creados como facturas de pedidos preliminares.
Aplicar un descuento a un artículo
- Abre el pedido desde la página Preliminares en tu panel de control de Shopify.
- En la sección Detalles del pedido, haz clic en precio junto al nombre del artículo.
- Define el descuento como un monto específico, o un porcentaje del precio publicado:
- Opcional: inserta el motivo del descuento en el cuadro de texto Razón.
- Haz clic en Aplicar.
Aplicar un descuento a todo el pedido {#apply-a-discount-to-the-entire-order}
- Abre el pedido desde la página Pedidos en tu panel de control de Shopify.
- Haz clic en Agregar descuento.
- Establece el descuento como un monto específico o un porcentaje sobre el precio total. Este descuento se aplica sobre cualquier descuento específico del artículo.
- Opcional: inserta el motivo del descuento en el cuadro de texto Razón.
- Haz clic en Aplicar.
Aplicar un descuento a un artículo {#apply-a-discount-to-an-item}
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas aplicar un descuento.
- En la sección Artículos, toca el artículo al que deseas aplicar un descuento.
- Toca Agregar descuento.
- Define el descuento como un monto específico, o un porcentaje del precio publicado:
- Opcional: ingresa una razón para el descuento.
- Toca Listo, luego toca Guardar para aplicar el descuento.
Aplicar un descuento a todo el pedido
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas aplicar un descuento.
- En la sección Precios, toca Agregar descuento.
- Define el descuento como un monto específico, o un porcentaje del precio publicado:
- Opcional: ingresa una razón para el descuento.
- Toca el botón Listo.
Aplicar un descuento a un artículo
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas aplicar un descuento.
- En la sección Artículos, toca el artículo al que deseas aplicar un descuento.
- Toca Agregar descuento.
- Define el descuento como un monto específico, o un porcentaje del precio publicado:
- Opcional: ingresa una razón para el descuento.
- Toca Listo, luego toca Guardar para aplicar el descuento.
Aplicar un descuento a todo el pedido
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas aplicar un descuento.
- En la sección Precios, toca Agregar descuento.
- Define el descuento como un monto específico, o un porcentaje del precio publicado:
- Opcional: ingresa una razón para el descuento.
- Toca el botón Listo.
Agregar envío
Si el pedido actual necesita envío, puedes elegir entre una tarifa de envío preestablecida o crear una tarifa personalizada.
Pasos:
- Abre el pedido desde la página Pedidos en tu panel de control de Shopify.
- Haz clic en Agregar envío.
- Selecciona Personalizado y luego introduce una tarifa de envío.
- Si seleccionaste Personalizar, inserta el nombre de la tarifa personalizada y la tarifa de envío.
- Haz clic en Aplicar.
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar el envío.
- Toca Agregar envío.
- Selecciona una opción de tarifa de envío o toca Tarifa personalizada para ingresar una tarifa de envío personalizada.
- Toca Guardar.
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar el envío.
- Toca Agregar envío.
- Selecciona una opción de tarifa de envío o toca Tarifa personalizada para ingresar una tarifa de envío personalizada.
- Toca ✓.
Agregar etiquetas
Puedes organizar los pedidos agregando etiquetas, sin importar si han sido capturados, pagados o preparados. Puedes filtrar pedidos por etiqueta y luego, guardar la vista de dicha etiqueta para acceder rápidamente a esos pedidos en el futuro.
Pasos:
- Abre el pedido desde la página Pedidos en tu panel de control de Shopify.
- Inserta los nombres de las etiquetas separados por una coma. Las etiquetas de pedido tienen un límite de 40 caracteres (letras y números) por etiqueta.
- Para elegir entre las etiquetas que has usado anteriormente, haz clic en Ver todas las etiquetas. Haz clic en las etiquetas que deseas agregar, luego haz clic en Aplicar cambios para aplicarlas al pedido.
- Haz clic en Guardar.
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar una etiqueta.
- En la sección Etiquetas, toca Agregar etiqueta.
- Ingresa los nombres de las etiquetas separados por comas. Las etiquetas de pedido tienen un límite de 40 caracteres (letras y números) por etiqueta.
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar una etiqueta.
- En la sección Etiquetas, toca Agregar etiqueta.
- Ingresa los nombres de las etiquetas separados por comas. Las etiquetas de pedido tienen un límite de 40 caracteres (letras y números) por etiqueta.
Agregar o eliminar impuestos
Por defecto, los pedidos preliminares incluyen impuestos basados en la configuración de impuestos de tu tienda y la dirección de envío del cliente. Si no tienes una dirección de envío registrada, los impuestos se basan en la dirección de facturación del cliente.
Pasos:
- Abre el pedido desde la página Preliminares en tu panel de control de Shopify.
- En la sección Detalles del pedido, haz clic en Impuestos.
- Selecciona Cobrar Impuestos.
- Haz clic en Aplicar para guardar tus cambios, o Cerrar para cancelar la acción.
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido que quieres modificar.
- En la sección Precios, activa o desactiva Cobrar impuestos.
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido que quieres modificar.
- En la sección Precios, activa o desactiva Cobrar impuestos.
Agregar o eliminar un cliente
Es necesario agregar un cliente si deseas usar una tarifa de envío basada en la ubicación para el pedido actual.
Agregar un cliente a un pedido preliminar
- Abre el pedido desde la página Pedidos en tu panel de control de Shopify.
- En la sección Buscar o crear un cliente, comienza por insertar el nombre de un cliente existente o el nombre de un nuevo cliente.
- Haz clic en el cliente para asignarlo al pedido.
- Si estás creando un nuevo cliente, haz clic en Crear un nuevo cliente.
- Completa los campos que apliquen en Crear un nuevo cliente.
- Haz clic en Guardar cliente. Los datos del cliente se han guardado en tu tienda.
- Haz clic en Guardar.
Cambiar la información de contacto de un cliente {#change-a-customer's-contact-information}
- Abre el pedido desde la página Pedidos en tu panel de control de Shopify.
- En la sección Cliente del pedido, haz clic en Editar junto al correo electrónico, la dirección de envío o la dirección de facturación del cliente.
- Haz los cambios necesarios.
- Haz clic en Guardar.
Eliminar un cliente de un pedido preliminar {#remove-a-customer-from-a-draft-order}
En la sección Cliente del pedido preliminar, haz clic en el ícono X
.
Esto no eliminará al cliente de la lista de clientes en tu panel de control de Shopify.
Agregar un cliente a un pedido preliminar
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar un cliente.
- En la sección Cliente, toca Agregar cliente.
- Selecciona un cliente o toca
+
para crear un nuevo cliente.
Cambiar la información de contacto de un cliente
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Selecciona el pedido que quieres modificar.
- En la sección Cliente, toca Editar.
- Realiza los cambios en la información del cliente, y luego toca Guardar.
Eliminar un cliente de un pedido preliminar
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido que quieres modificar.
- En la sección Cliente, toca Editar.
- Toca Eliminar cliente del pedido, luego toca Eliminar cliente.
Agregar un cliente a un pedido preliminar
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido al que deseas agregar un cliente.
- En la sección Cliente, toca Agregar cliente.
- Selecciona un cliente o toca
+
para crear un nuevo cliente.
Cambiar la información de contacto de un cliente
- Desde la app de Shopify, selecciona Pedidos.
- Selecciona el pedido que quieres modificar.
- En la sección Cliente, toca Editar.
- Realiza los cambios en la información del cliente, y luego toca Guardar.
Eliminar un cliente de un pedido preliminar
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido que quieres modificar.
- En la sección Cliente, toca Editar.
- Toca Eliminar cliente del pedido, luego toca Eliminar cliente.
Establecer las condiciones de pago para más adelante para los pagos adeudados
Las condiciones de pago te permiten establecer la fecha de pago de un pedido. Puedes establecer las condiciones de pago en pedidos preliminares o puedes agregarlas a pedidos existentes que tengan un estado de pago pendiente.
Puedes elegir una de las siguientes opciones cuando configures las condiciones de pago:
- Pagadero al recibir: usa esta opción para establecer el pago como pendiente en la fecha en que envías la factura a tu cliente.
- Término neto: usa esta opción para establecer el pago como adeudado dentro del número especificado de días a partir de la fecha de emisión. Por ejemplo, puedes elegir Dentro de 30 días y la fecha de pago se establece a 30 días después de la fecha de emisión. De forma predeterminada, la fecha de emisión se establece en la fecha actual, pero puedes modificar la fecha de emisión después de seleccionar una opción de término neto.
- Término fijo: usa esta opción para establecer el pago como adeudado en una fecha específica.
Si no se paga un pedido en la fecha de pago, el estado del pedido queda Vencido.
Después de establecer los términos de pago, puedes enviar una factura o aceptar el pago del pedido.
Pasos:
- Abre el pedido desde la página Preliminares en tu panel de control de Shopify.
- En la sección Pago, selecciona Vencimiento del pago más tarde.
Selecciona uno de los siguientes Términos de pago:
Haz clic en Crear pedido.
Compartir enlace de pago con los clientes
Si creas un pedido preliminar para un cliente, puedes compartir un enlace en la página de pago del pedido para que el cliente introduzca la información de facturación, seleccione un método de envío y envíe el pago. Después de que el cliente complete el proceso de pago a través del enlace, el pedido preliminar se convierte en un pedido en la página Pedidos y se marca automáticamente como Pagado.
Existen dos formas de compartir enlaces de pago con tus clientes:
- Enviar una factura a tu cliente, que contiene un enlace a la página de pago.
- Compartir un enlace de pago con tu cliente en una aplicación móvil.
Enviar factura
Puedes enviar una factura a tu cliente con un enlace a la página de pago. Tu cliente puede usar el enlace en el correo electrónico para introducir la información de facturación, seleccionar un método de envío y enviar el pago.
Si usas Shopify Markets para vender en otros países, la moneda en la factura está determinada por el mercado asociado a la dirección de envío del cliente. Puedes cambiar la moneda al cambiar el mercado.
También puedes enviar facturas de pedidos con un estado de pago pendiente. Puede ocurrir que no puedas enviar una factura cuando estableces las condiciones de pago: si el pedido preliminar se encuentra en una moneda local que no es la moneda de la tienda, solo puedes cobrar el pago con tarjeta de crédito o marcando el pedido como pagado.
Pasos:
- Abre el pedido desde la página Preliminares en tu panel de control de Shopify.
- Haz clic en Enviar factura.
- En el cuadro de diálogo Enviar factura, inserta el mensaje que deseas incluir en la factura.
- Haz clic en Revisar factura.
- En el cuadro de diálogo, revisa tu factura y haz clic en Enviar factura.
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido para el que deseas enviar una factura.
- En la sección Factura, toca Enviar factura.
- Ingresa los datos de la factura, luego toca Revisar.
- Revisa la factura, luego toca Enviar.
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido para el que deseas enviar una factura.
- En la sección Factura, toca Enviar factura.
- Ingresa los datos de la factura, luego toca Revisar.
- Revisa la factura, luego toca Enviar.
Compartir enlace de pago en aplicaciones móviles
Puede crear un pedido preliminar para las solicitudes de clientes iniciadas en aplicaciones de redes sociales y luego comparte un enlace con tu cliente en la página de pago.
Pasos:
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido para el que deseas enviar una factura.
- Toca ... y luego toca Compartir enlace de pago.
- Toca la aplicación de redes sociales en la que deseas compartir el enlace.
- Revisa tu mensaje y luego toca Enviar.
- Desde la app de Shopify, toca Pedidos, luego Pedidos preliminares.
- Selecciona el pedido para el que deseas enviar una factura.
- Toca ... y luego toca Compartir enlace de pago.
- Toca la aplicación de redes sociales en la que deseas compartir el enlace.
- Revisa tu mensaje y luego toca Enviar.
Aceptar el pago
Puedes aceptar el pago de pedidos preliminares marcando un pedido como pagado si ya has recibido el pago, o aceptando pagos con tarjeta de crédito si tienes los datos de facturación de tu cliente. Cuando aceptas el pago de un pedido preliminar, se convierte en un pedido en la página de Pedidos.
No se te cobran cargos por transacciones externas en los pedidos que se procesan mediante Shopify Payments. Solo pagas las comisiones de procesamiento de tarjetas de crédito al procesar las compras con tarjeta de crédito manualmente en el panel de control de Shopify.
Si en cambio, usas un proveedor de pago directo con tarjeta de crédito compatible, pagarás las mismos cargos por transacciones externas cuando proceses compras con tarjeta de crédito que los que pagas por los pedidos en línea.
Si marcas el pedido como pagado y seleccionas una forma de pago manual, como el pago contra entrega o el depósito bancario, no generarás cargos por transacciones externas para dicho pedido.
Marcar como pagado
Si ya recibiste un pago por el pedido actual o si estás importando un pedido anterior desde otra plataforma al panel de control de Shopify, ya puedes marcarlo como pagado. El proveedor de pagos no captura nuevamente el monto recibido y se envía al cliente una confirmación de pedido por correo electrónico.
Si usas Shopify Markets, el valor para el monto recibido es el valor en la moneda local del cliente convertido a la moneda de la tienda. La conversión se basa en la tasa de cambio activa que fluctúa. A efectos de los informes, si el monto que has recibido es diferente al monto mostrado, actualízalo.
Pasos:
- Abre el pedido desde la página Preliminares en tu panel de control de Shopify.
- Haz clic en Cobrar cuota.
- Haz clic en Marcar como pagado.
- Opcional: si el valor del monto recibido es diferente al monto que has recibido, actualiza el valor.
- Haz clic en Crear pedido.
Puedes acceder al pedido que creaste en tu página de pedidos.
Aceptar el pago con tarjeta de crédito
Si tienes la información de facturación de tu cliente, o si tu cliente puede introducirla directamente, puedes aceptar el pago del pedido con tarjeta de crédito. Esta forma de pago solo está disponible con Shopify Payments.
Pasos:
- Abre el pedido desde la página Preliminares en tu panel de control de Shopify.
- Haz clic en Cobrar cuota.
- Haz clic en Pagar con tarjeta de crédito.
- Introduce la información de facturación y de la tarjeta de crédito del cliente.
- Haz clic en Cobrar para confirmar tu configuración de pago y crear un pedido a partir de tu pedido preliminar.
Moneda local en pedidos preliminares
Si usas Shopify Markets para vender a otros países, la moneda local, los precios, los impuestos y los aranceles están determinados por el mercado asociado al pedido.
La dirección de envío del cliente determina el mercado asociado al pedido. Agregar un cliente al pedido actualiza el mercado y muestra la moneda local de tu cliente.
En los pedidos preliminares que muestran una moneda local diferente a la moneda de la tienda, la tasa de cambio de divisa se calcula cuando creas el pedido preliminar. Esta tarifa es fija y se usa en la factura independientemente de si cambia la tasa de cambio. Sin embargo, si guardas el pedido como borrador y lo editas después, el precio de todo el pedido se actualizará con la tasa de cambio actual vigente cuando realizas la edición.
Si deseas utilizar diferentes precios y monedas para un pedido preliminar, cambia el mercado, pero, primero, revisa los siguientes impactos de cambiar el mercado en un pedido:
- Los impuestos están incluidos o excluidos de los precios de los artículos. Por ejemplo, en el mercado de Estados Unidos, los impuestos se excluyen de los precios de los pedidos, pero en el mercado del Reino Unido, los impuestos se incluyen en el precio.
Las tasas de impuestos varían según el mercado.
Si usas un servicio externo para determinar la tasa de cambio de divisa para un mercado, el precio de un pedido se determinará según la tasa de cambio del servicio. Sin embargo, la tarifa que usa Shopify Payments para calcular el pago se basa en el mercado seleccionado en Shopify. Por lo tanto, el monto cobrado en el pedido puede diferir del monto que recibas en el pago. Para obtener más información, consulta conversiones de moneda y tasas de cambio.
Precio minorista sugerido por el fabricante (MSRP): si estás obligado a vender un producto a MSRP en el mercado de un cliente, podrías incumplir el contrato si cambias de mercado y utilizas un precio de mercado alternativo.
Cambiar el mercado de un pedido
Si usas Shopify Markets, para cambiar los precios y la moneda de un pedido, cambia el mercado.
Antes de hacerlo, revisa los impactos de cambiar el mercado en un pedido y ten en cuenta los siguientes requisitos previos:
- Para ver la tarjeta del mercado en un pedido, tienes que habilitar un mercado que no sea tu mercado principal.
- Para cambiar a una moneda de mercado en particular, tienes que activar ese mercado y su moneda local.
Pasos
Desde el panel de control de Shopify, ve a Pedidos > Borradores.
Selecciona un pedido preliminar y ábrelo.
En la tarjeta del Mercado, selecciona Cambiar.
Selecciona un país y luego selecciona Cambiar mercado.
Selecciona Modificar pedido preliminar.
Los precios de los pedidos se expresan en la moneda local del cliente, excepto cuando realizas los siguientes cambios personalizados en el pedido:
- Si agregas un descuento personalizado, el valor del descuento aparecerá en la moneda de la tienda.
- Si agregas un precio de envío personalizado, el precio aparecerá en la moneda de la tienda.
- Si agregas un artículo personalizado, el precio aparecerá en la moneda de la tienda.
Una vez que realizas cambios personalizados, estos aparecen en el pedido en la moneda local del cliente.
Duplicar un pedido existente
Cuando creas un pedido preliminar, puedes ahorrar tiempo duplicando ya sea un pedido o un pedido preliminar existente. Ejemplos de casos en los que duplicar un pedido existente podría ser útil:
- Frecuentemente creas pedidos manuales para clientes conocidos.
- Deseas cambiar o editar un pedido existente.
Cuando duplicas un pedido existente o un pedido preliminar, se crea un nuevo pedido preliminar en el que se repite la siguiente información:
- productos: la línea de artículo duplicada contiene la información más reciente sobre ese producto. Si se eliminó un producto, entonces no aparecerá en el pedido preliminar duplicado.
- artículos personalizados
- información del cliente: si se eliminó el cliente, se creará un cliente con base en las direcciones de correo electrónico, facturación y envío.
- direcciones de correo electrónico, facturación y envío
- notas, atributos de nota y etiquetas
- mercado
Los descuentos y las tarifas de envío no se duplican en el pedido preliminar.
Pasos:
- Abre el pedido (o el pedido preliminar) desde la página Pedidos en tu panel de control de Shopify.
- En la página de detalles del pedido (o pedido preliminar), haz clic en Duplicar. Se crea un pedido preliminar con las mismas líneas de artículos e información del cliente que en el pedido original.
- Realiza algunas de las siguientes acciones:
- Enviar una factura
- Aceptar pago
- guardarlo como un pedido preliminar
Si guardas tu pedido como pedido preliminar, puedes actualizarlo luego desde la página Borradores en tu panel de control de Shopify. Al aceptar el pago de tu pedido preliminar, en la página Pedidos se crea el pedido correspondiente.