Editar artículos del pedido

Después de que un pedido haya sido pagado, puedes editarlo agregando o eliminando artículos y ajustando las cantidades de artículos.

Edita un pedido si un cliente desea cambiar un artículo o si necesitas agregar o eliminar un artículo. Por ejemplo, un cliente quizá quiera el tamaño o el color de un artículo en su pedido. Por ejemplo, un cliente quizá quiera el tamaño o el color de un artículo en su pedido.

Para editar pedidos, debes ser el propietario de la tienda o tener permiso para Editar pedidos. Obtén más información sobre los permisos para el personal.

El costo total de un pedido se actualiza a medida que se edita el pedido. Si el costo del pedido cambia, debes cobrar o reembolsar a tu cliente la diferencia del costo.

Decisión de editar pedidos

Antes de comenzar a editar pedidos, lee más información sobre los posibles impactos y decide si deseas editar los pedidos en tu tienda. Editar pedidos puede afectar las siguientes áreas de tu tienda:

Puedes crear pedidos de prueba para ver si la edición de pedidos funciona con tu tienda.

Aplicaciones

Los pedidos creados por aplicaciones no se pueden editar en Shopify Admin ni en otras aplicaciones. Solo la aplicación que crea el pedido puede editarlo. Sin embargo, si una aplicación crea un pedido preliminar y luego se convierte en un pedido, este se puede editar en Shopify Admin y en otras aplicaciones.

Además, es posible que algunas aplicaciones no reconozcan las ediciones de pedidos. Después de editar un pedido, los datos de las aplicaciones podrían ser incorrectos.

Es más probable que la edición de pedidos afecte las aplicaciones de logística. Por ejemplo, si editas un pedido para eliminar un artículo, es posible que la aplicación no elimine el artículo. Puedes enviar accidentalmente un artículo que se eliminó del pedido y no se pagó.

Puedes consultar con el desarrollador de la aplicación para verificar si es necesario actualizarla.

Los desarrolladores de aplicaciones pueden obtener más información sobre Cómo editar pedidos utilizando GraphQL.

Descuentos

Algunos descuentos no se calculan de nuevo después de editar un pedido. Para asegurarte de que tu cliente está pagando el monto correcto, verifica el Total cuidadosamente en los pedidos con descuentos.

Los siguientes tipos de descuento se recalculan cuando se edita un pedido:

  • Porcentaje de descuentos que se aplican a todo el pedido: estos descuentos se recalculan cuando agregas nuevos artículos o cambias las cantidades de artículos.

  • Códigos de descuento para un monto fijo que se aplica a productos o colecciones específicos: estos descuentos se recalculan cuando ajustas la cantidad de un artículo que ya tiene aplicado el descuento. Este tipo de descuento se recalcula solo si el código de descuento se puede usar más de una vez por pedido.

Envío

Los métodos de envío y las tarifas no se calculan de nuevo cuando editas un pedido. Si cambias o agregas artículos a un pedido y el peso o las dimensiones del pedido aumentan, es posible que debas cobrar más por el envío.

Los pedidos que tienen entrega local como método de envío no pueden editarse.

Servicios de logística

Ponte en contacto con tus servicios de logística para verificar si puedes editar artículos que se hayan surtido.

Si tus servicios de logística no funcionan con las ediciones de pedidos, editar un artículo puede causar pedidos perdidos o incompletos.

Si tus servicios de gestión de pedidos funcionan con las ediciones de pedidos, los nuevos artículos o las nuevas cantidades agregadas a un pedido se convierten en nuevos artículos para surtir. Los artículos que se eliminan de un pedido ya no se pueden preparar.

Análisis de riesgos

Si cobras el pago de un cliente después de editar un pedido, los indicadores de análisis para detectar fraudes y el estado de protección contra fraudesdel pedido pueden cambiar.

Procesos de pago acelerado

Si necesitas cobrar el pago de tu cliente después de editar un pedido, tu cliente no tendrá disponibles los proceso de pago acelerado a través de la nueva pantalla de pago. Esto afecta a los pagos como Apple Pay.

Monedas locales

Si la moneda que consta en el pedido no es la moneda predeterminada de tu tienda, no podrás editar dicho pedido a menos que utilices la función B2B de Shopify.

Si editas un pedido B2B después de que se haya efectuado el pago, la tasa de cambio correspondiente al artículo agregado, eliminado o modificado podría ser diferente a la tasa que se usó para el pedido inicial. Para los artículos editados, se usará la tasa de cambio que esté en vigor en el momento de realizar la modificación.

En el caso de los pedidos que no se pueden editar, puedes reembolsar el pedido, crear a continuación un pedido preliminar usando el mercado que desees y, finalmente, enviar una factura por correo electrónico en la moneda local de tu cliente.

Informes y estadísticas

Si editas un pedido el día después de que se realice, la edición aparecerá como un pedido independiente en los informes. Dichos informes muestran la edición como si se tratara de un nuevo pedido, aunque no se creó uno nuevo.

Los informes afectados son los siguientes:

Editar un pedido

Revisar y actualizar un pedido editado

Después de editar un pedido, debes revisar el total actualizado para verificar que sea correcto. Dependiendo de las ediciones que realices, el costo total del pedido puede aumentar o disminuir con respecto a lo que pagó tu cliente.

Después de editar un pedido, realiza una de las siguientes acciones:

Después de editar un pedido, puedes personalizar la factura o notificación de la modificación del pedido que se envía a tu cliente editando la plantilla.

Cobrar pago porque el total del pedido aumentó

Si el costo del pedido editado aumenta, debes cobrar un pago a tu cliente. En el Resumen se muestra que hay un Monto por cobrar.

Puedes enviar una factura a tu cliente con un enlace a la página de pago, o puedes aceptar el pago del pedido.

Reembolsar pago porque el total del pedido disminuye

Si el costo total del pedido editado disminuye, debes actualizar el pedido y emitir un reembolso a tu cliente. En el Resumen se muestra el monto a reembolsar.

Notificar al cliente cuando no haya cambios en el total del pedido

Si el costo del pedido no ha cambiado, no tienes que reembolsar ni cobrar el pago. De forma predeterminada, a tu cliente se le envía una notificación sobre la edición. Si no deseas enviar una notificación a tu cliente, desactiva Enviar notificación al cliente.

Haz clic en Actualizar pedido para terminar de editar el pedido.

Preguntas frecuentes sobre edición de pedidos

¿Por qué no puedo editar un pedido?

Es posible que no puedas editar un pedido por los siguientes motivos:

  • No tienes el permiso Editar pedidos.
  • El pedido se ha realizado en una moneda diferente a la moneda de tu tienda. Si tu tienda vende en varias monedas, solo puedes editar los pedidos que estén en la moneda de tu tienda. En caso de que no puedas editar el pedido, puedes reembolsarlo y luego crear un pedido preliminar.
  • El pedido se creó en una aplicación. Solo la aplicación que creó el pedido puede editarlo.

¿Puedo restringir los permisos para el personal para editar pedidos?

Sí. Los empleados deben tener el permiso Editar pedidos. Puedes desactivar el permiso Editar pedidos para empleados que no deseas que editen pedidos. Más información sobre permisos para el personal.

¿Qué sucede si los empleados inician una edición mientras otro empleado ya está editando el pedido?

Varios empleados pueden editar y actualizar un pedido al mismo tiempo. Los cambios realizados en cada edición se aplican al pedido. Si las ediciones entran en conflicto, entonces la edición más reciente se aplica al pedido.

¿Estás listo/a para comenzar a vender con Shopify?

Prueba gratis