Aplicación Transporter

Usa la app Transporter para importar registros de clientes, productos y pedidos en tu tienda Shopify. Esta aplicación acepta archivos de valores separados por comas (CSV) para cada uno de estos tipos de registro, procesa los registros y luego los importa como objetos en Shopify.

La aplicación Transporter forma parte de un conjunto de herramientas que facilita la migración de tiendas online desde otras plataformas a Shopify Plus. Este conjunto incluye las siguientes herramientas:

  • Puedes usar la herramienta de línea de comandos Transporter para extraer y convertir registros de una plataforma en archivos CSV compatibles con esta aplicación. Los desarrolladores pueden editar los archivos fuente de esta herramienta y convertir datos de otras plataformas en archivos CSV. La herramienta de línea de comandos es una gema Ruby de código abierto que se puede descargar e instalar desde github.com/Shopify/shopify_transporter.
  • Puedes usar la aplicación Transporter para importar datos de productos, clientes y pedidos en Shopify. Esta aplicación sube archivos CSV y está disponible en la tienda de aplicaciones de Shopify.

Descripciones y archivos CSV de muestra

Para importar clientes, productos y pedidos a Shopify, necesitas un archivo CSV separado para cada tipo de registro. Puedes usar la herramienta de línea de comandos Transporter para generar este archivo CSV, o puedes seguir el formato en el archivo CSV de muestra para crearlo tú mismo.

Hay disponibles archivos y descripciones de muestra de las columnas compatibles para cada objeto.

Lista de archivos de muestra y descripciones de las columnas compatibles
Archivos de muestra Descripciones de las columnas
Products.csv Descripciones de los productos
Customers.csv Descripciones de los clientes
Orders.csv Descripciones de los pedidos

Reglas de archivo CSV

Si usas la herramienta de línea de comandos Transporter para crear tus archivos CSV, entonces estos ya cumplen con las siguientes reglas:

  • El nombre de tu archivo CSV debe incluir el nombre del tipo de objeto (productos, clientes, pedidos) que contiene. Por ejemplo, un archivo que contiene los registros de los clientes debe tener la palabra clientes en él (por ejemplo, misclientes.csv).
  • El archivo CSV debe usar la codificación UTF-8 para evitar la generación de caracteres especiales no deseados en tu archivo. Si no usas la codificación UTF-8 del archivo antes de guardarlo, los datos se dañarán cuando abras el archivo como una nueva hoja de cálculo. Shopify no puede recuperar los archivos dañados.

Además, como también ocurre con la mayoría de los archivos CSV:

  • La primera línea del archivo CSV debe contener los nombres de los encabezados de las columnas.
  • El orden de las columnas no es importante, pero cada fila debe seguir el mismo orden de columnas.
  • Cada columna del archivo debe separarse con una coma y cada línea debe estar separada por un salto de línea.
  • Si algún valor contiene caracteres especiales, como una coma (,), una comilla simple (') o una comilla doble ("), entonces debes encerrar el valor completo con comillas dobles. Por ejemplo, "Unit 8, 150 Elgin Street" (no Unit 8"," 150 Elgin Street) Si necesitas usar una comilla doble dentro de este valor, entonces usa dos comillas dobles:" ""8th Floor"", 150 Elgin Street".
  • Asegúrate de utilizar comillas rectas en lugar de comillas inteligentes (también conocidas como "comillas tipográficas").

Si editas los archivos CSV o usas otro proceso para crear archivos CSV, entonces asegúrate de que cumplan con estas reglas. Si tienes problemas para trabajar con los archivos CSV, intenta usar Hojas de cálculo de Google.

Ordena las importaciones

El orden en que importas los productos, clientes y pedidos es importante. Debes importarlos en el siguiente orden:

  1. Productos
  2. Clientes
  3. Pedidos

Ejecutar importaciones de prueba

Antes de importar una gran cantidad de registros a Shopify, intenta importar algunos. A menudo se necesita un enfoque iterativo, como uno que implique la importación de una pequeña cantidad de registros, la revisión de sus resultados (en la aplicación y en el panel de control), la corrección del archivo CSV y la reimportación de los objetos. Antes de que puedas volver a importar cualquier objeto, debes eliminarlo de Shopify. Puedes usar la aplicación Transporter para eliminar los objetos proporcionando un archivo CSV que contenga los objetos que se desea eliminar.

Notificaciones por correo electrónico

Cuando se importan pedidos en Shopify usando la aplicación Transporter:

  • No se envían notificaciones a tus clientes.
  • no se envían notificaciones a tu equipo.

Esto no afectará la configuración de notificaciones para nuevos pedidos realizados después de que se complete la importación. Si lo deseas, puedes deshabilitar las notificaciones de empleados para pedidos en tu panel de control de Shopify.

Pasos:

  1. Haz clic en Configuración > Notificaciones.
  2. En Notificaciones de pedido de empleados, haz clic en Desactivar.

Importar productos, clientes y pedidos

Recuerda importar los productos, los clientes y, luego, los pedidos.

Pasos:

  1. En la aplicación Transporter, asegúrate de que la opción Subir archivo esté activada en Acción.
  2. Introduce el archivo CSV.

Después de que el archivo se haya subido, la aplicación comenzará a importar los objetos.

Eliminar productos, clientes y pedidos de prueba

Puedes eliminar productos, clientes y pedidos de tu tienda Shopify con una acción masiva utilizando la aplicación Transporter. Puedes usar el mismo archivo CSV que utilizaste para importar los objetos, pero este archivo CSV solo necesita la columna que contiene la clave única del objeto:

Tabla que muestra las columnas clave exclusivas necesarias para tipos de objetos específicos
Tipo de objeto Columnas claves únicas requeridas
Productos (incluidas todas las variantes asociadas) Identificadores
Clientes Correo electrónico o Número de teléfono
Pedidos Nombre

La aplicación Transporter solo puede eliminar objetos, no partes de objetos. Por ejemplo, puede eliminar productos (incluyendo sus variantes asociadas), pero no puede eliminar variantes individuales.

Pasos:

  1. Selecciona Eliminar registros de Shopify en el menú desplegable Acciones.
  2. Haz clic en Subir archivo e introduce el archivo CSV.

Después de que el archivo se haya subido, la aplicación Transporter comenzará a eliminar los objetos.

Enlaces relacionados

¿Estás listo/a para comenzar a vender con Shopify?

Prueba gratis